AMD Radeon R7 265

AMD Radeon R7 265

AMD Radeon R7 265: Un Veterano Económico en 2025 — ¿Vale la Pena Elegirlo?

Revisión de las capacidades, limitaciones y relevancia de una tarjeta gráfica del 2014 en las condiciones actuales.


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura GCN 1.1: Legado de AMD

La AMD Radeon R7 265 está construida sobre la microarquitectura Graphics Core Next (GCN) 1.1, que, en 2014, fue un paso adelante en eficiencia y computación paralela. La tarjeta utiliza un proceso de fabricación de 28 nm, típico de su época, pero obsoleto en 2025. A diferencia de las GPU modernas con chips de 5 a 7 nm, la R7 265 tiene una densidad de transistores modesta: alrededor de 2.8 mil millones frente a los 26 mil millones de RDNA 3.

Falta de tecnologías modernas

La tarjeta no soporta trazado de rayos (RTX), DLSS o FidelityFX Super Resolution. Su única "característica" es la compatibilidad con Mantle API, predecesora de Vulkan, que ha perdido actualidad. Para los juegos de 2025, esto es crítico: sin escalado o aceleración de hardware RTX, queda por detrás incluso de las novedades de gama baja.


2. Memoria: Especificaciones modestas para tareas modernas

GDDR5 y 2 GB: Mínimo para sobrevivir

La R7 265 cuenta con 2 GB de GDDR5 con bus de 256 bits y un ancho de banda de 179 GB/s. Para juegos de 2014 a 2016, esto era suficiente, pero en 2025 incluso proyectos indie como Hades II requieren entre 4 y 6 GB de VRAM. Los títulos AAA modernos (GTA VI, Starfield) en configuraciones medias a 1080p "consumen" entre 6 y 8 GB, lo que hace que la R7 265 sea inadecuada para ellos.

Bus y latencias

El bus ancho de 256 bits compensa parcialmente el pequeño volumen de memoria, pero con texturas de alta resolución, la tarjeta comienza a utilizar el archivo de intercambio en SSD/HDD, lo que causa caídas en los FPS.


3. Rendimiento en juegos: Nostalgia del pasado

1080p: Solo proyectos antiguos y configuraciones bajas

En 2025, la R7 265 es adecuada solo para juegos poco exigentes:

- CS2: 60–70 FPS en configuraciones medias.

- Fortnite: 40–50 FPS (Bajo, sin TSR).

- The Witcher 3: 30–35 FPS (Medio).

1440p y 4K: No para esta tarjeta

Incluso a 1080p, muchos juegos requieren reducir la configuración a lo mínimo. En resoluciones más altas, la tarjeta no proporcionará un juego fluido.

Trazado de rayos: Sin soporte

El trazado de rayos de hardware no está disponible, y las implementaciones de software (por ejemplo, en Cyberpunk 2077) reducen los FPS a 10–15 cuadros, lo cual es inaceptable.


4. Tareas profesionales: Potencial muy limitado

OpenCL y controladores antiguos

La R7 265 soporta OpenCL 1.2, lo que permite su uso en tareas básicas:

- Edición de video: La renderización en Premiere Pro es posible, pero es un 300–400% más lenta que con las GPU modernas.

- Modelado 3D: Blender Cycles funciona, pero las renderizaciones toman entre 5 y 7 veces más tiempo que en tarjetas con CUDA.

Cálculos científicos

Para aprendizaje automático o redes neuronales, la tarjeta es inadecuada debido a su poca memoria y a la falta de núcleos especializados (como Tensor Core).


5. Consumo de energía y generación de calor

TDP de 150 W: Modesto, pero no perfecto

La R7 265 consume hasta 150 W bajo carga. Para comparar: la moderna Radeon RX 7600 (175 W) ofrece de 3 a 4 veces más rendimiento con un TDP similar.

Refrigeración y chasis

Los coolers estándar de la tarjeta son ruidosos bajo carga (hasta 40 dB). Se recomienda un chasis con 2–3 ventiladores para entrada y salida de aire. La opción ideal son chasis de formato Mid-Tower (por ejemplo, NZXT H510).


6. Comparación con competidores: Pasado vs. Presente

Análogos de 2014

- NVIDIA GTX 750 Ti: Menos potente (50–60% de la R7 265), pero más eficiente en consumo (60 W).

- AMD R9 270: Un competidor cercano con 2 GB de GDDR5, un 10–15% más rápida.

Alternativas modernas (2025)

- AMD Radeon RX 6400 (4 GB GDDR6): Dos veces más rápida, con soporte para FSR 3.1, precio $150.

- Intel Arc A380 (6 GB GDDR6): Mejor en DX12/Vulkan, precio $120.

Conclusión: La R7 265 es inferior incluso a las GPU nuevas más baratas de 2025.


7. Consejos prácticos: Montando un sistema con R7 265

Fuente de alimentación

Mínimo 450 W (por ejemplo, Corsair CX450). Asegúrese de tener un conector PCIe de 6 pines.

Compatibilidad

- Plataforma: Soporta PCIe 3.0 x16. Es compatible con placas madre en chipsets AM4, LGA 1700, pero no aprovechará el potencial de PCIe 4.0/5.0.

- Controladores: Las últimas versiones para la R7 265 se lanzaron en 2021. Funciona en Windows 11, pero algunos juegos requieren mods de la comunidad.

Aspectos a considerar

- Use FSR 1.0 en juegos a través de parches de terceros (como CyberFSR).

- Evite Windows 12, ya que los controladores pueden no ser compatibles.


8. Pros y contras

Pros:

- Bajo precio en el mercado secundario ($30–50).

- Adecuada para PCs de oficina y HTPC (reproducción de video en 4K).

- Reparabilidad (diseño simple).

Contras:

- 2 GB de VRAM — crítico para tareas modernas.

- No soporta nuevas API (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).

- Alto nivel de ruido bajo carga.


9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la R7 265?

Para quién:

- Propietarios de PCs con gráficos integrados peores que Vega 8, que deseen una mejora por $40.

- Entusiastas de juegos retro (hasta 2016).

- Usuarios que ensamblan centros de medios económicos.

Por qué no deberías comprarla:

Si tu presupuesto es de $100 o más, elige nuevas tarjetas como la RX 6400 o Intel Arc A380, que ofrecerán soporte para tecnologías modernas y el doble de rendimiento.

Conclusión:

La AMD Radeon R7 265 en 2025 es una reliquia, justificada solo en escenarios extremadamente limitados. Su tiempo ha pasado, pero aún puede ser útil para tareas nicho.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
February 2014
Nombre del modelo
Radeon R7 265
Generación
Volcanic Islands
Reloj base
900MHz
Reloj de impulso
925MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
2,800 million
Unidades de cálculo
16
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
64
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
GCN 1.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
256bit
Reloj de memoria
1400MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
179.2 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
29.60 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
59.20 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
118.4 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.932 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1024
Caché L1
16 KB (per CU)
Caché L2
512KB
TDP
150W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.2
OpenCL Versión
1.2
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_1)
Conectores de alimentación
1x 6-pin
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32
PSU sugerida
450W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.932 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.976 +2.3%
1.821 -5.7%