AMD Radeon Pro Vega 64

AMD Radeon Pro Vega 64

AMD Radeon Pro Vega 64: Poder para profesionales y entusiastas

Abril 2025


Introducción

La AMD Radeon Pro Vega 64 es una tarjeta gráfica diseñada en la intersección de soluciones profesionales y de alto rendimiento. A pesar de que el modelo fue presentado en 2017, su relevancia se mantiene en 2025 gracias a las optimizaciones para cargas de trabajo y características únicas de la arquitectura Vega. En este artículo analizaremos qué hace destacar a esta GPU, cómo se desempeña en juegos y tareas profesionales, y a quién le conviene prestar atención a este modelo.


Arquitectura y características clave

Arquitectura Vega 10

La Radeon Pro Vega 64 se basa en la arquitectura Vega, fabricada con un proceso de 14 nm. Esta es la primera generación de AMD en utilizar HBM2 (High Bandwidth Memory), lo que permitió aumentar el ancho de banda de memoria y reducir el consumo energético en comparación con GDDR5.

Funciones únicas

- FidelityFX: Un conjunto de herramientas para mejorar gráficos, incluyendo la nitidez adaptativa (CAS) y la escalabilidad.

- Rapid Packed Math: Aceleración de cálculos con precisión media (FP16), útil para aprendizaje automático y renderizado.

- Controladores profesionales: Optimización para software como Blender, Maya y DaVinci Resolve.

Ausencia de trazado de rayos por hardware

A diferencia de las modernas tarjetas NVIDIA RTX de la serie 40, la Vega 64 no soporta trazado de rayos a nivel de hardware. Sin embargo, en algunas aplicaciones es posible utilizar una implementación por software a través de OpenCL.


Memoria: Velocidad y capacidad

- Tipo de memoria: HBM2 (High Bandwidth Memory 2).

- Capacidad: 16 GB — el doble que la Radeon RX Vega 64 de consumo.

- Ancho de banda: 484 GB/s gracias a un bus de 2048 bits.

Impacto en el rendimiento

El alto ancho de banda de HBM2 es crítico para tareas con grandes volúmenes de datos: edición de video 8K, renderizado de escenas 3D complejas. En los juegos, esto reduce las caídas de FPS en configuraciones ultra en 4K, pero en 2025 la tarjeta ya queda atrás en comparación con nuevos modelos con GDDR6X.


Rendimiento en juegos

Promedio de FPS (configuraciones Ultra, sin trazado de rayos):

- 1080p: 60-90 FPS (Cyberpunk 2077 — 65 FPS, Horizon Forbidden West — 75 FPS).

- 1440p: 45-60 FPS (Assassin’s Creed Valhalla — 50 FPS, Starfield — 48 FPS).

- 4K: 30-40 FPS (Red Dead Redemption 2 — 35 FPS, Microsoft Flight Simulator — 32 FPS).

Trazado de rayos

Sin soporte por hardware para núcleos RT, la Vega 64 no es adecuada para juegos con trazado de rayos. Por ejemplo, en Cyberpunk 2077 con RTX activado, el FPS cae a 15-20 cuadros. Para una mejora parcial, se puede utilizar FidelityFX Super Resolution (FSR) en modo Calidad, lo que ofrece un aumento de hasta el 20-30%.


Tareas profesionales

Edición de video y renderizado

- DaVinci Resolve: Renderizado de proyectos en 8K toma un 15-20% menos de tiempo en comparación con la GeForce RTX 3060 gracias a la optimización para OpenCL.

- Blender Cycles: Velocidad de renderizado — aproximadamente 450 samples/min (para comparación: RTX 4070 — 700 samples/min, pero utilizando CUDA).

Modelado 3D y cálculos científicos

- SolidWorks: Soporte para controladores Pro garantiza estabilidad en escenas complejas.

- Aprendizaje automático: Gracias a FP16 y ROCm (plataforma de AMD para computación), la tarjeta maneja modelos básicos de redes neuronales, pero es inferior a la NVIDIA A100.


Consumo energético y generación de calor

- TDP: 250 W — inferior al de la RX Vega 64 (295 W) debido a optimizaciones de la serie Pro.

- Recomendaciones de refrigeración:

- Caja mínima: Mid-tower con 3-4 ventiladores.

- Mejor opción: AIO (refrigeración líquida) o solución de turbina para estaciones de trabajo.

- Fuente de alimentación: No menos de 650 W con certificación 80+ Gold.


Comparación con competidores

AMD Radeon Pro W6800 (2021):

- Pros: RDNA 2, soporte para trazado de rayos, 32 GB GDDR6.

- Contras: Precio desde $2000 (frente a $1200 de la Vega 64).

NVIDIA Quadro RTX 4000 (2023):

- Pros: 8 GB GDDR6, núcleos RT, DLSS 3.0.

- Contras: Menor capacidad de memoria (16 GB en la Vega 64).

Para juegos: NVIDIA RTX 4060 Ti (16 GB):

- Precio: $500-600.

- Ventajas: Mejor FPS en 4K, soporte para DLSS 3.5.


Consejos prácticos

1. Fuente de alimentación: 650-750 W con protección contra sobrecargas (por ejemplo, Corsair RM750x).

2. Compatibilidad:

- Plataformas: Windows/Linux (compatibilidad total con ROCm), macOS (solo en compilaciones específicas, por ejemplo, viejos Mac Pro).

- Placas base: PCIe 3.0 x16 (compatible con PCIe 4.0, pero sin velocidad completa).

3. Controladores:

- Para trabajo: Utiliza controladores Pro de AMD (la estabilidad es más importante que la actualidad de las versiones).

- Para juegos: Cambia a Adrenalin Edition, pero pueden ocurrir conflictos.


Ventajas y desventajas

Ventajas:

- 16 GB de HBM2 — ideales para renderizado y edición.

- Optimización para software profesional.

- Precio relativamente accesible ($1200-1500 para nuevos ejemplares).

Desventajas:

- Sin trazado de rayos por hardware.

- Alto consumo energético en comparación con análogos modernos.

- Posiciones débiles en juegos de 2025.


Conclusión: ¿Para quién es adecuada la Radeon Pro Vega 64?

Esta tarjeta gráfica es la elección para profesionales que necesitan un equilibrio entre precio y rendimiento en tareas laborales:

- Editores de video: 16 GB de memoria y HBM2 manejarán materiales en 8K.

- Artistas 3D: Estabilidad en Blender y Maya.

- Ingenieros: Cálculos en programas CAD.

Gamers en 2025 deberían considerar más bien la Radeon RX 7700 XT o la NVIDIA RTX 4060 Ti, ya que ofrecen tecnologías modernas y mejor FPS por menos dinero.


Cierre

La Radeon Pro Vega 64 sigue siendo una solución de nicho, pero sus ventajas en el ámbito profesional son indiscutibles. Si buscas una GPU para trabajar y no para jugar, y quieres ahorrar, este modelo merece atención. Sin embargo, antes de comprar, verifica la disponibilidad de garantía: los nuevos ejemplares en 2025 son poco comunes.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
June 2017
Nombre del modelo
Radeon Pro Vega 64
Generación
Radeon Pro Mac
Reloj base
1250MHz
Reloj de impulso
1350MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
12,500 million
Unidades de cálculo
64
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
256
Fundición
GlobalFoundries
Tamaño proceso
14 nm
Arquitectura
GCN 5.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
16GB
Tipo de memoria
HBM2
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
2048bit
Reloj de memoria
786MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
402.4 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
86.40 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
345.6 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
22.12 TFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
691.2 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
10.839 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
4096
Caché L1
16 KB (per CU)
Caché L2
4MB
TDP
250W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.2
OpenCL Versión
2.1
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_1)
Conectores de alimentación
None
Modelo de sombreado
6.4
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
64

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
10.839 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
11.642 +7.4%
11.113 +2.5%
10.535 -2.8%
10.043 -7.3%