AMD Radeon HD 6990

AMD Radeon HD 6990

AMD Radeon HD 6990: Leyenda del pasado en la era de los GPU modernos. Análisis completo en 2025

Introducción

La tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6990, lanzada en 2011, se convirtió en un símbolo de una época en la que los fabricantes competían por crear las soluciones más poderosas para entusiastas. A pesar de su avanzada edad, todavía despierta interés en los amantes del hardware retro y coleccionistas. Pero, ¿qué tan relevante es este modelo en 2025? Analicemos los detalles.


1. Arquitectura y características clave

TeraScale 3: Dos corazones en un solo chasis

La HD 6990 está construida sobre la arquitectura TeraScale 3, que combina dos procesadores gráficos (GPU) Cayman XT en una sola placa de circuito impreso. Esta solución permitió a AMD crear una tarjeta insignia con un rendimiento récord para su tiempo.

- Proceso de fabricación: 40 nm (para comparación: los GPU modernos utilizan 5–7 nm).

- Frecuencia: Base de 830 MHz con posibilidad de overclocking hasta 880 MHz en modo "Turbo".

- CrossFireX: Soporte para configuración multiprocesador (hasta 4 GPU), pero en el caso de la HD 6990, es suficiente con una sola tarjeta, ya que ya contiene dos chips.

¿Qué falta?

- Ray Tracing (RTX): Las tecnologías de 2010 no soportaban el renderizado por hardware de rayos.

- FidelityFX/DLSS: No hay análogos de escalado por IA o optimización de imagen.

Característica única: Interruptor de BIOS para elegir entre modo silencioso y máxima rendimiento.


2. Memoria: GDDR5 y sus capacidades

La HD 6990 está equipada con 4 GB GDDR5 (2 GB por cada GPU) con un bus de 256 bits para cada chip.

- Ancho de banda: 160 GB/s (en total para dos GPU).

- Eficiencia real: Debido a la división de la memoria entre los chips, el volumen disponible para juegos es de 2 GB por GPU, lo que en 2025 es críticamente bajo incluso para 1080p en proyectos modernos.

Consejo: Para ejecutar juegos antiguos (2010–2015) será suficiente, pero en nuevos lanzamientos, incluso en configuraciones mínimas, pueden experimentar caídas de rendimiento por falta de VRAM.


3. Rendimiento en juegos: Nostalgia vs. Realidad

En 2025, la HD 6990 es una opción para juegos retro. Ejemplos de FPS (configuraciones Altas, 1080p):

- The Witcher 3 (2015): ~35–40 FPS (sin texturas HD).

- GTA V (2013): ~50–60 FPS.

- CS:GO: ~120–150 FPS.

Resoluciones superiores a 1080p:

- 1440p: En juegos posteriores a 2017 — menos de 30 FPS.

- 4K: Solo para proyectos indie o estrategias antiguas.

Ray Tracing: No soportado ni por hardware ni a través de controladores.


4. Tareas profesionales: Capacidades y limitaciones

La tarjeta es compatible con OpenCL 1.2, pero su potencial para tareas profesionales es modesto:

- Edición de video: Puede funcionar en Adobe Premiere Pro con resoluciones de hasta 1080p, pero el renderizado de 4K tomará un tiempo inaceptablemente largo.

- Modelado 3D: En Blender o Maya — solo para escenas simples.

- Cálculos científicos: La falta de soporte para APIs modernas (por ejemplo, ROCm) la hace inútil para aprendizaje automático.

Principal desventaja: No hay análogo de CUDA, lo que limita la compatibilidad con software especializado.


5. Consumo energético y generación de calor

- TDP: 375 W — ¡equivalente a los niveles de las RTX 4090 modernas!

- Recomendaciones para la fuente de alimentación: Mínimo 750 W con margen (mejor 850 W para estabilidad).

- Refrigeración: Sistema de turbina con un ventilador. Nivel de ruido — hasta 55 dB bajo carga.

Consejo sobre el chasis: Es imprescindible una buena ventilación. Mínimo 3 ventiladores en el chasis (2 para entrada, 1 para salida). Evite chasis compactos — la tarjeta de 29,5 cm ocupará dos ranuras.


6. Comparación con competidores

Año 2011:

- NVIDIA GeForce GTX 590: Competidor con características similares, pero menor TDP (365 W). En juegos, la HD 6990 era de 10 a 15% más rápida.

Año 2025:

- AMD Radeon RX 6400 (100 $): Modelo moderno de nivel de entrada. Mayor eficiencia energética, soporte para DirectX 12 Ultimate, 4 GB GDDR6.

- NVIDIA GeForce GTX 1650 (150 $): Mejor optimización de controladores, más VRAM.

Conclusión: La HD 6990 pierde incluso frente a las novedades de bajo coste de 2025 en tareas modernas.


7. Consejos prácticos

- Fuente de alimentación: Solo de marcas verificadas (Seasonic, Corsair). Fuentes baratas pueden no soportar la carga.

- Compatibilidad: PCIe 2.0 x16. Las placas madre modernas son compatibles con la tarjeta, pero verifique la actualización de BIOS.

- Controladores: La última versión es de 2021 (Adrenalin 21.5.2). Windows 10/11 funcionan, pero pueden haber fallos en los juegos nuevos.

Importante: La tarjeta no soporta UEFI Secure Boot — pueden surgir problemas al arrancar el sistema operativo.


8. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Estatus legendario y valor coleccionista.

- Alto rendimiento en juegos de la década de 2010.

- Diseño único con retroiluminación del logo.

Desventajas:

- Arquitectura obsoleta.

- Gran consumo energético.

- Ausencia de soporte para tecnologías modernas.


9. Conclusión: ¿Para quién es adecuada la HD 6990?

- Jugadores retro: Para sumergirse en juegos de 2000–2015 sin actualizar un viejo PC.

- Entusiastas: Aquellos que buscan armar una "máquina del tiempo" con hardware de la época dorada de CrossFire/SLI.

- Construcciones de bajo presupuesto: Si la tarjeta se obtuvo gratis o a un precio simbólico (en el mercado de segunda mano — 30–50 $).

¿Por qué no comprar la HD 6990 en 2025?

No podrá manejar juegos y programas modernos, y su funcionamiento resultará costoso debido a su consumo voraz. Es mejor considerar incluso novedades de bajo costo como la RX 6500 XT o la Intel Arc A380.


Conclusión

La AMD Radeon HD 6990 es una reliquia que recuerda una época en la que la potencia se valoraba más que la eficiencia. En 2025, debería ser considerada como un artefacto de la historia de TI, no como una herramienta de trabajo. Pero para aquellos que desean revivir un viejo PC o montar un sistema retro, todavía puede ser el corazón que late al ritmo de la década de 2010.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
March 2011
Nombre del modelo
Radeon HD 6990
Generación
Northern Islands
Interfaz de bus
PCIe 2.0 x16
Transistores
2,640 million
Unidades de cálculo
24
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
96
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
40 nm
Arquitectura
TeraScale 3

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
2GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
256bit
Reloj de memoria
1250MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
160.0 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
26.56 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
79.68 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
637.4 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
2.601 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1536
Caché L1
8 KB (per CU)
Caché L2
512KB
TDP
375W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
N/A
OpenCL Versión
1.2
OpenGL
4.4
DirectX
11.2 (11_0)
Conectores de alimentación
2x 8-pin
Modelo de sombreado
5.0
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32
PSU sugerida
750W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
2.601 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
2.693 +3.5%
2.55 -2%
2.509 -3.5%