AMD Radeon HD 6790

AMD Radeon HD 6790 en 2025: ¿nostalgia o practicidad?
Análisis de una GPU obsoleta para tareas modernas
Introducción
La tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6790, lanzada en 2011, fue en su momento una opción digna para jugadores con presupuesto limitado. Pero, ¿cómo se ve frente a las tecnologías de 2025? En este artículo analizaremos si aún vale la pena considerar esta GPU hoy en día, y a quién podría serle útil.
Arquitectura y características clave
Arquitectura Barts: un legado del pasado
La HD 6790 está construida sobre la arquitectura Barts utilizando un proceso tecnológico de 40 nm — un estándar de principios de la década de 2010. Viene equipada con 800 procesadores de flujo y soporta DirectX 11, OpenGL 4.2 y Mantle. Sin embargo, no cuenta con ni una pizca de las funciones modernas:
- Ray tracing (RTX) está ausente — esta tecnología apareció en los competidores NVIDIA solo en 2018.
- FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD no es compatible — la tarjeta no soporta el escalado, crítico para los juegos actuales.
- Aceleración de AI (análogo a DLSS) tampoco está disponible.
Conclusión: La HD 6790 es un relicto de una era en la que el ray tracing y la optimización de AI aún no habían entrado en el desarrollo de videojuegos.
Memoria: limitaciones y consecuencias
GDDR5 y un bus limitado
La tarjeta cuenta con 1 GB de memoria GDDR5 con un bus de 256 bits y un ancho de banda de 134 GB/s. Para el año 2025, esto es catastróficamente bajo:
- Los juegos modernos requieren un mínimo de 4–6 GB de VRAM incluso para 1080p.
- Las texturas de alta resolución y los shaders complejos simplemente no cabrán en el búfer.
Problema: En juegos como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty o Starfield, la tarjeta enfrentará caídas frecuentes de FPS y cierres por desbordamiento de memoria.
Rendimiento en juegos: cifras y realidades
1080p: el límite de las capacidades
En 2025, la HD 6790 solo servirá para proyectos antiguos o juegos indie:
- CS2 (Counter-Strike 2): 40–50 FPS en configuraciones bajas.
- GTA V: 30–35 FPS en ajustes medios.
- The Witcher 3: 20–25 FPS en lo mínimo.
4K y 1440p: Incluso con FSR (si funcionara), la tarjeta no podrá manejarlo — le faltará potencia y memoria.
Ray tracing: No soportado. Intentar ejecutar modos RT a través de emuladores de software (como Reshade) lleva a caídas de FPS por debajo de 10.
Tareas profesionales: pobre soporte
OpenCL 1.1 y sus limitaciones
La HD 6790 soporta OpenCL 1.1 — una versión anticuada de la API. Para comparación, las aplicaciones modernas requieren OpenCL 3.0 o CUDA (tecnología de NVIDIA).
- Edición de video: En DaVinci Resolve o Premiere Pro, el renderizado será extremadamente lento.
- Modelado 3D: Blender no podrá utilizar de manera efectiva la GPU para Cycles.
- Cálculos científicos: La falta de soporte para FP64 hace que la tarjeta sea inútil para tareas serias.
Consejo: Para trabajo profesional, es mejor optar por una GPU con al menos 8 GB de memoria y soporte para APIs modernas.
Consumo de energía y generación de calor
TDP de 150 W: ineficiente, pero tolerable
A nivel de 2025, la HD 6790 es ineficiente:
- Las tarjetas modernas de la gama RTX 4050 (100 W TDP) ofrecen de 5 a 7 veces más rendimiento.
- Enfriamiento: Un ventilador ruidoso es un problema típico. Se recomienda la sustitución por un sistema de refrigeración líquida o un gran radiador, aunque la modernización no es económicamente viable.
- Caja: Mínimo 2 ranuras de expansión y buena ventilación.
Comparación con competidores
Contra contemporáneos y análogos
- NVIDIA GTX 550 Ti (2011): La HD 6790 es un 15–20% más rápida, pero en 2025 ambas tarjetas están igualmente obsoletas.
- AMD Radeon RX 6400 (2023): El modelo más económico moderno por $150 ofrece un aumento del 200% en FPS y soporta FSR 3.0.
- Intel Arc A380 (2022): Por $120, ofrece 4 GB de GDDR6, RT hardware y XeSS.
Conclusión: Incluso las GPUs económicas de los 2020 superan a la HD 6790 en todos los aspectos.
Consejos prácticos
Para quienes se atrevan
- Fuente de alimentación: Al menos 450 W con conector de 6 pines.
- Plataforma: Compatible con PCIe 2.0, pero mejor usar PCIe 3.0/4.0 (hay compatibilidad hacia atrás).
- Controladores: El soporte oficial se detuvo en 2018. Para Windows 10/11 se pueden usar controladores modificados de la comunidad, aunque no se garantiza la estabilidad.
Importante: La tarjeta no soporta UEFI Secure Boot — pueden surgir problemas en el arranque en placas madre nuevas.
Pros y contras
Pros:
- Bajo precio (si encuentra una nueva — alrededor de $50–$70).
- Adecuada para revitalizar PCs antiguas (por ejemplo, máquinas con Windows XP).
- Requisitos mínimos de energía en comparación con las GPUs de gama alta de 2011.
Contras:
- No funciona adecuadamente con juegos y aplicaciones modernas.
- Sin soporte para FSR, ray tracing, y nuevas APIs.
- Compatibilidad limitada con software actual.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la Radeon HD 6790?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Entusiastas de PCs retro: Construcción de sistemas basados en viejos sistemas operativos (Windows 7/XP) o ejecución de juegos clásicos de los 2000.
2. Solución temporal: Si necesita una GPU económica para trabajar con aplicaciones de oficina o ver videos.
3. Coleccionistas: Como artefacto de la era anterior a la revolución RTX y AI.
Para todos los demás: Incluso las novedades económicas como la Radeon RX 6500 ($160) o Intel Arc A310 ($100) son una mejor inversión.
Cierre
La AMD Radeon HD 6790 en 2025 es un ejemplo de lo rápido que evoluciona la industria. Nos recuerda un tiempo en que 1 GB de memoria era suficiente para jugar y el ray tracing parecía ciencia ficción. Pero hoy su papel es ser un elemento museístico o un salvavidas para retro-PCs. Si no eres coleccionista, considera soluciones modernas: valen la pena.