Intel Core i7-5775C

Intel Core i7-5775C Broadwell: Reseña exhaustiva para 2025
(Actualizado en abril de 2025)
1. Características principales: Arquitectura, proceso tecnológico y características clave
El procesador Intel Core i7-5775C, lanzado en 2015, sigue despertando interés gracias a sus tecnologías únicas para su época.
Arquitectura Broadwell y proceso de 14 nm
El chip se basa en la microarquitectura Broadwell (5ª generación de Core) con un proceso de 14 nanómetros. Esto permitió reducir el consumo de energía (TDP 65 W) manteniendo un alto rendimiento. A diferencia de sus predecesores (Haswell), Broadwell trajo mejoras en IPC (Instrucciones por Ciclo) del 5 al 10%, lo que es especialmente notable en tareas de un solo hilo.
4 núcleos, 8 hilos y caché
El procesador cuenta con 4 núcleos con Hyper-Threading (8 hilos) y 6 MB de caché L3. En la prueba de Geekbench 6 (2025) muestra:
- 1410 puntos en modo de un solo hilo;
- 4832 puntos en modo multihilo.
Para comparación: el moderno Ryzen 5 5500 (6 núcleos/12 hilos) obtiene aproximadamente 1600/6000 puntos, pero cuesta desde $180.
Características clave
- Iris Pro Graphics 6200 — gráficos integrados con eDRAM (128 MB). Supera las soluciones básicas de Intel UHD y puede manejar juegos en 720p (por ejemplo, CS:2 en configuraciones bajas).
- Soporte para PCIe 3.0 — relevante para SSD NVMe a través de adaptadores.
- Eficiencia energética — ideal para sistemas compactos.
2. Placas base compatibles: Zócalos y chipsets
LGA1150: Opción limitada en 2025
El procesador utiliza el zócalo LGA1150. Chipsets compatibles:
- H97/Z97 — para overclocking (solo Z97);
- H81/B85 — opciones económicas sin soporte para PCIe 3.0.
Ejemplos de modelos:
- ASUS Z97-A (precio en existencias: $120–150) — overclocking, 4 ranuras DDR3;
- Gigabyte H97-D3H ($80–100) — estabilidad básica.
Características a considerar:
- Verifique la actualización del BIOS para compatibilidad.
- Busque placas con ranuras M.2 (requieren adaptadores para NVMe).
3. Memoria soportada: DDR3L y limitaciones ocultas
El procesador funciona con DDR3L-1600 MHz (oficialmente) o DDR3 (no oficialmente, con límite de voltaje hasta 1.5 V).
- Capacidad máxima: 32 GB (4×8 GB);
- Recomendaciones: Óptimo — 16 GB (2×8 GB) para juegos y multitarea.
Importante: No hay soporte para DDR4/DDR5. Si necesitas memoria moderna, el procesador no es adecuado.
4. Fuente de alimentación: Recomendaciones de potencia
Con un TDP de 65 W, incluso con una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GTX 1660), basta con una PSU de 500 W:
- Económica: EVGA 500 W1 ($45) — para configuraciones básicas;
- Premium: Corsair CX550M ($80) — diseño modular, certificado 80 Plus Bronze.
Consejo: Para sistemas con GPUs de gama alta (RTX 3060 y superiores), elija una PSU a partir de 600 W.
5. Pros y contras del i7-5775C en 2025
Pros:
- Eficiencia energética — adecuado para HTPC o mini-PCs.
- Iris Pro Graphics — no se necesita tarjeta gráfica discreta para tareas de oficina y juegos ligeros.
- Multihilo — 8 hilos para renderizado en Blender o codificación de video.
Contras:
- Plataforma obsoleta — sin soporte para DDR4, PCIe 4.0, USB 3.2 Gen 2.
- Actualización limitada — máximo para LGA1150: Xeon E3-1285 v4 o i7-4790K.
- Precio de nuevas unidades — $150–200 debido a su rareza.
6. Escenarios de uso: Gaming, trabajo y multimedia
Juegos
- CS:2, Dota 2, GTA V — 60 FPS en configuraciones medias con Iris Pro 6200;
- Con GPU discreta (RTX 3050) — 1080p/Ultra en proyectos AAA de 2023–2024.
Tareas de trabajo
- Editores de fotos (Photoshop): Procesamiento rápido de archivos RAW.
- Edición de video (Premiere Pro): Renderizado de videos en 1080p en un tiempo aceptable.
Multimedia
- Transmisión de 4K a través de HDMI 1.4;
- Funcionamiento silencioso gracias al bajo TDP.
7. Comparación con competidores
Intel Core i7-6700K (Skylake)
- Pros: DDR4, mayor IPC, más fácil de encontrar en 2025.
- Contras: Más caro ($180–220), sin eDRAM.
AMD Ryzen 5 1600 (2017)
- Pros: 6 núcleos/12 hilos, plataforma AM4 con actualización a Ryzen 5000.
- Contras: Requiere GPU discreta.
Conclusión: El i7-5775C gana en eficiencia energética y gráficos integrados, pero pierde en rendimiento multihilo.
8. Consejos de ensamblaje
- Para actualizar un viejo PC: Si tiene una placa base LGA1150, es una buena opción.
- Nueva construcción: Elija B85/H97 con adaptador M.2 para SSD NVMe (por ejemplo, Samsung 970 EVO).
- Refrigeración: Suficiente con un cooler de caja o una torre económica (Deepcool Gammaxx 400).
Ejemplo de construcción por $400:
- CPU: i7-5775C ($160);
- Placa base: ASUS H97-PLUS ($100);
- RAM: 16 GB DDR3 ($50);
- SSD: Kingston A2000 500 GB ($60);
- PSU: EVGA 500 W1 ($45).
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i7-5775C en 2025?
Este procesador es adecuado para:
1. Entusiastas de construcciones económicas — si tienen una plataforma LGA1150 lista.
2. Amantes de PCs compactos — gracias al bajo TDP y Iris Pro.
3. Mercado de segunda mano — como solución temporal antes de migrar a DDR5/AM5.
Alternativa: Para nuevos sistemas, elija Ryzen 5 5500 o Core i3-13100F — ofrecen mejor rendimiento y tecnologías modernas.
Si encuentras el i7-5775C a un precio inferior a $150 y deseas revivir un viejo PC, es una excelente opción. Pero para futuras actualizaciones, planifica la migración a plataformas más actuales.