Intel Core i7-8700B

Intel Core i7-8700B: Reseña y recomendaciones para usuarios en 2025
Relevancia del procesador en la era de nuevas tecnologías y competencia
Arquitectura y proceso tecnológico: Coffee Lake en 14 nm
El procesador Intel Core i7-8700B, lanzado en 2018, se basa en la microarquitectura Coffee Lake. A pesar de que en 2025 dominan los procesos tecnológicos de 5 a 7 nm, la tecnología de 14 nm de este chip sigue siendo relevante en el nicho de estaciones de trabajo económicas y laptops para juegos.
- Núcleos y hilos: 6 núcleos y 12 hilos. Frecuencia base de 3.2 GHz, máxima en modo Turbo Boost de 4.6 GHz. Esto permite manejar eficientemente tareas multihilo.
- Memoria caché: 12 MB de caché L3 aceleran el procesamiento de datos, reduciendo la latencia al trabajar con la memoria RAM.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 (frecuencia base de 350 MHz, máxima de 1.2 GHz). Soporta video 4K a través de HDMI 1.4 y DisplayPort 1.2, pero para juegos o modelado 3D se requiere una tarjeta gráfica discreta.
Características de la arquitectura:
- Soporte para memoria DDR4-2666 MHz.
- Tecnologías Hyper-Threading y Turbo Boost 2.0 para aumentar dinámicamente el rendimiento.
- Aceleración por hardware para codificación/decodificación de video (Quick Sync Video).
Consumo de energía y TDP: 65 W — equilibrio entre potencia y calor
El TDP (Thermal Design Power) de 65 W indica que el procesador está diseñado para sistemas con refrigeración eficiente. En laptops, esto generalmente se refiere a modelos con un grosor del chasis de al menos 20 mm y ventiladores con tubos de calor de cobre.
- Generación de calor: Bajo carga, el chip puede consumir hasta 95–100 W, lo que requiere una refrigeración de calidad. En ultrabooks compactos, esto puede resultar en throttling (reducción de la frecuencia).
- Eficiencia energética: En comparación con los procesadores modernos de 7 nm (por ejemplo, AMD Ryzen 7 6800U o Apple M2), el i7-8700B pierde en eficiencia, pero gana en compatibilidad con programas de Windows.
Rendimiento: Tareas reales y Turbo Boost
Las puntuaciones de Geekbench 6 (1537 en un solo núcleo / 5893 en múltiples núcleos) muestran que el procesador se desempeña adecuadamente en la mayoría de las tareas de 2025, aunque con matices.
- Trabajo de oficina: Ejecutar decenas de pestañas en el navegador, trabajar con documentos y videoconferencias — sin problemas.
- Multimedia: La edición de fotos en Photoshop o la edición de video en 1080p en Premiere Pro son posibles, pero el renderizado en 4K llevará más tiempo que en chips con las últimas iGPU o aceleradores de IA.
- Gaming: En combinación con una tarjeta gráfica discreta de nivel NVIDIA GTX 1660 Ti o RTX 3050, el procesador proporcionará 60+ FPS en juegos como Cyberpunk 2077 con configuraciones medias. Con gráficos integrados — solo proyectos antiguos (por ejemplo, CS:GO en configuraciones bajas).
- Turbo Boost: En modo turbo, la frecuencia se eleva a 4.6 GHz, pero solo en 1-2 núcleos y por un corto periodo (hasta 28 segundos). Para cargas prolongadas (renderizado), la frecuencia estable es de alrededor de 3.8–4.0 GHz.
Escenarios de uso: ¿Para quién es este procesador?
- Profesionales: Ingenieros, programadores y diseñadores que necesitan multihilo para compilar código o modelar en 3D.
- Gamers: Combinado con gráficos discretos — una buena opción para juegos en Full HD.
- Tareas cotidianas: Visualización de videos, navegación web, trabajo con aplicaciones de oficina.
Ejemplos de laptops de 2025 con i7-8700B:
- Modelos económicos para juegos (por ejemplo, Acer Nitro 5 de 2019–2021) — precio en el mercado secundario: $300–$500.
- Estaciones de trabajo (Dell Precision 3431) — $600–$800 (los dispositivos nuevos ya no se fabrican).
Autonomía: Batería vs Rendimiento
Con un TDP de 65 W, el tiempo de trabajo del laptop con batería rara vez supera las 4–5 horas con una carga moderada. Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep: Reducción dinámica de la frecuencia en reposo.
- Estados C: Desactivación de los núcleos no utilizados.
- Configuraciones del SO: En Windows 11/12, el modo "Ahorro de batería" reduce el rendimiento en un 20–30%, prolongando la autonomía.
Consejo: Elija laptops con batería de al menos 70 Wh.
Comparación con competidores
- AMD Ryzen 5 5600H (7 nm): Mejor eficiencia energética (+1–2 horas de autonomía), rendimiento multihilo comparable.
- Apple M2: Mitad del consumo energético, mayor velocidad en aplicaciones móviles, pero compatibilidad limitada con software de Windows.
- Intel Core i5-12450H (10 nm): Un 25% más rápido en tareas de un solo hilo, pero más caro.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Alta rendimiento multihilo.
- Soporte para DDR4 y PCIe 3.0.
- Compatibilidad con la mayoría de programas y juegos.
Desventajas:
- Tecnología de 14 nm obsoleta.
- Alta generación de calor.
- No soporta PCIe 4.0 ni Wi-Fi 6.
Recomendaciones para elegir un laptop
- Laptop para juegos: Es esencial una tarjeta gráfica discreta (NVIDIA RTX 3050 y superior) y refrigeración con 2-3 ventiladores.
- Estación de trabajo: 16–32 GB de RAM, SSD NVMe de 512 GB o más.
- Ultrabooks: No recomendados debido al grosor y peso de los sistemas con TDP de 65 W.
Conclusión final
El Intel Core i7-8700B en 2025 es una opción para aquellos que buscan un laptop asequible para trabajar con software exigente o jugar en configuraciones medias. Sus principales ventajas son:
- Fiable rendimiento multihilo.
- Amplia compatibilidad con periféricos y software.
- Precio accesible en el mercado secundario.
¿Para quién es adecuado?
- Estudiantes de carreras de ingeniería.
- Freelancers que trabajan con gráficos.
- Gamers con presupuesto limitado.
Alternativa para 2025: Si la autonomía y los estándares modernos son importantes para usted, considere laptops con AMD Ryzen 7 7735U o Intel Core i5-13450H.