Intel Core i5-1135G7

Intel Core i5-1135G7: Procesador versátil para tareas móviles
Análisis de capacidades y recomendaciones prácticas para usuarios en 2025
1. Arquitectura y proceso de fabricación: ¿Qué hay dentro?
El procesador Intel Core i5-1135G7, lanzado en 2020, sigue siendo relevante en el segmento de portátiles económicos gracias a su arquitectura equilibrada.
Núcleos, hilos y caché
- 4 núcleos y 8 hilos gracias a Hyper-Threading.
- Frecuencia base: 2.4 GHz, Turbo Boost hasta 4.2 GHz (un núcleo). En tareas multihilo, la frecuencia se mantiene entre 3.8–4.0 GHz.
- Caché L3: 8 MB — suficiente para aplicaciones de oficina y creatividad ligera.
10 nm SuperFin: Evolución del proceso de fabricación
El proceso de fabricación de 10 nm SuperFin ha permitido reducir el consumo energético y aumentar la densidad de transistores. Esto se nota especialmente en la gráfica integrada Iris Xe (80 EU), que es un 30% más rápida que la generación anterior (Ice Lake).
Características de la iGPU
- Soporte para DirectX 12, decodificación AV1 (relevante para streaming en 4K).
- Posibilidad de conectar dos monitores 4K/60 Hz.
- En juegos: rendimiento cómodo a 1080p en configuraciones bajas o medias (por ejemplo, CS:GO — 60–70 FPS, Fortnite — 40–50 FPS).
2. Consumo energético y TDP: Balance entre potencia y autonomía
TDP de 28 W indica que el procesador está diseñado para portátiles delgados con refrigeración activa. Sin embargo, el consumo real depende de la carga:
- En reposo: 2–5 W.
- En carga máxima (renderización, juegos): hasta 35–40 W (con soporte para Turbo Boost).
Consejo: En ultrabooks con refrigeración pasiva (por ejemplo, Acer Swift 3), el TDP a menudo se limita a 15–20 W para reducir el calentamiento, lo que afecta el rendimiento.
3. Rendimiento: Escenarios reales
Trabajo de oficina y multitarea
- Abrir 20+ pestañas en Chrome + Microsoft Teams + Excel — sin retrasos.
- Geekbench 6: 1603 (Single-Core), 4582 (Multi-Core) — suficiente incluso para programación ligera (VS Code, Python).
Multimedia
- Conversión de un video de 30 minutos a 1080p en HandBrake: ~12–15 minutos (frente a 8–10 minutos en Ryzen 5 5600U).
- Edición de fotos en Lightroom: procesamiento de 100 fotos en 3–4 minutos.
Gaming
- Proyectos de eSports: Dota 2 (1080p, configuraciones medias) — 50–60 FPS.
- Juegos AAA modernos: Cyberpunk 2077 (720p, configuraciones bajas) — 25–30 FPS.
Modo Turbo: Mantiene altas frecuencias hasta 2–3 minutos, luego reduce a 3.2–3.5 GHz por sobrecalentamiento.
4. Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el i5-1135G7?
- Estudiantes y freelancers: Trabajo con documentos, conferencias por Zoom, edición de video ligera.
- Viajeros: Portátiles compactos de hasta 1.3 kg (por ejemplo, Lenovo Yoga 7i).
- Jugadores casuales: Juegos como The Sims 4 o Minecraft.
No es adecuado para:
- Modelado 3D en Blender.
- Streaming de juegos en alta calidad.
5. Autonomía: ¿Cuánto tiempo resistirá el portátil?
- Con carga (juegos, renderización): 2–3 horas.
- En modo oficina (brillo al 50%, Wi-Fi): 6–8 horas (dependiendo de la capacidad de la batería).
Tecnologías de ahorro energético:
- Intel Dynamic Tuning 2.0: Regula adaptativamente la potencia según la tarea.
- Connected Standby: Salida rápida de sueño sin consumo de carga.
Ejemplo: Un portátil con batería de 60 Wh (HP Pavilion 14) funciona alrededor de 7 horas en navegación.
6. Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 5500U (Zen 2, 7 nm)
- Pros: Mejor rendimiento en multitarea (6 núcleos), precios más bajos en portátiles ($600–$800).
- Contras: Gráfica más débil (Vega 7), peor rendimiento en tareas monohilo.
Apple M1
- Pros: Autonomía récord (hasta 15 horas), funcionamiento frío.
- Contras: Compatibilidad limitada con programas de Windows.
Intel Core i5-1235U (Alder Lake, 2023)
- Pros: +20% en multitarea, soporte para DDR5.
- Contras: Portátiles un 20–30% más caros ($900–$1100).
7. Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Mejor gráfica integrada de su clase.
- Soporte para Thunderbolt 4 para dispositivos periféricos rápidos.
- Optimización para Windows 11.
Puntos débiles:
- Calor bajo carga prolongada.
- Reserva limitada para el futuro (4 núcleos en 2025 — mínimo para multitarea).
8. Recomendaciones para elegir un portátil
- Tipo de dispositivo: Ultrabook (ASUS ZenBook 14) o híbrido 2-en-1 (HP Spectre x360).
- Aspectos a considerar:
- Refrigeración: Dos ventiladores son mejores que uno.
- Pantalla: Matriz IPS con resolución mínima de 1920×1080.
- Puertos: Preferiblemente USB-C con Power Delivery.
- Presupuesto: $700–$1000 (modelos nuevos de 2025).
9. Conclusión final
El Intel Core i5-1135G7 es una elección sólida para aquellos que necesitan un portátil versátil sin sobrecostes. Se desempeñará en trabajo, estudio y entretenimiento ligero, pero no está diseñado para cargas profesionales. En 2025, dichos dispositivos deben comprarse en el segmento de ultrabooks económicos — por ejemplo, Dell Inspiron 15 o Acer Swift 3.
Beneficios clave:
- Precio accesible (portátiles desde $700).
- Gráfica adecuada para juegos poco exigentes.
- Portabilidad y autonomía razonable.
Si planea usar el portátil durante 4–5 años, considere modelos más nuevos con CPU de 6 núcleos. Pero para tareas de 2–3 años, el i5-1135G7 sigue siendo una opción confiable.