Intel Core i3-8300

Intel Core i3-8300: Procesador asequible para tareas básicas en 2025
Abril de 2025
Características principales: Arquitectura Coffee Lake y rendimiento modesto
El procesador Intel Core i3-8300, lanzado en 2018, se basa en la microarquitectura Coffee Lake con un proceso de fabricación de 14 nm. A pesar de su antigüedad, todavía se encuentra en ensamblajes económicos y computadoras de oficina.
Parámetros clave:
- 4 núcleos / 4 hilos — la falta de Hyper-Threading limita la multitarea.
- Frecuencia base: 3.7 GHz — fija, sin Turbo Boost.
- Caché L3: 8 MB — suficiente para aplicaciones simples.
- TDP: 62 W — bajo consumo de energía.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 — soporta 4K@60 Hz a través de HDMI/DisplayPort.
Rendimiento (Geekbench 6):
- Single-Core: 1274 — aceptable para tareas básicas.
- Multi-Core: 3710 — inferior a los procesadores de 4 núcleos modernos con soporte SMT (por ejemplo, Ryzen 3 5300).
Características adicionales:
- Soporte para Intel Quick Sync Video — aceleración en la codificación de video.
- Compatibilidad con Optane Memory (para modelos con chipsets H370/Z370).
Placas base compatibles: Socket LGA 1151 v2 y chipsets de la serie 300
El procesador utiliza el socket LGA 1151 v2, pero funciona únicamente con chipsets de la serie 300:
- H310/B360/H370 — para computadoras de oficina (sin posibilidad de overclocking).
- Z370/Z390 — soporte para el overclocking de memoria y actualización a CPUs más potentes (por ejemplo, i7-8700K).
Ejemplos de placas en 2025:
- ASUS Prime B360M-A (alrededor de $70) — modelo básico con M.2 y USB 3.1.
- Gigabyte Z390 UD ($90–$110) — para actualizaciones y gráficos discretos.
Consejo: En 2025, se fabrican pocas placas nuevas para LGA 1151 v2: busca restos en almacenes o opciones usadas comprobadas.
Soporte de memoria: Solo DDR4
El i3-8300 trabaja con DDR4-2400/2666 MHz (la frecuencia depende del chipset):
- B360/H310 — hasta 2666 MHz.
- Z370/Z390 — overclocking hasta 3000+ MHz (con XMP).
Recomendaciones:
- Volumen óptimo — 16 GB (2x8 GB). Por ejemplo, Kingston Fury DDR4-2666 ($45).
- DDR5 y LPDDR4x no son compatibles — esta es la principal limitación para la actualización.
Fuente de alimentación: Mínimo 400 W con margen
Con un TDP de 62 W, el procesador es poco exigente en cuanto a la fuente de alimentación:
- Sin gráficos discretos: suficiente con 300–350 W (por ejemplo, be quiet! Pure Power 11 350W, $50).
- Con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1650: 450–500 W (Corsair CX450, $55).
Importante: En 2025, son relevantes las fuentes con certificado 80+ Bronze o superior. Evita modelos baratos de marcas desconocidas — pueden funcionar de forma inestable con tarjetas gráficas modernas.
Pros y contras del i3-8300 en 2025
Pros:
- Bajo precio ($100–$120 por un ejemplar nuevo).
- Eficiencia energética: adecuado para ensamblajes compactos.
- Gráficos integrados para tareas de oficina y centros multimedia.
Contras:
- Sin Hyper-Threading — 4 hilos son inferiores a los CPUs modernos de 4C/8T.
- Plataforma obsoleta — falta de soporte para PCIe 4.0, DDR5.
- Actualizaciones limitadas — máximo Coffee Lake (i9-9900K).
Escenarios de uso: ¿Para qué es suficiente el i3-8300?
1. Tareas de oficina:
- Trabajo con documentos, navegador (20+ pestañas), Zoom/Teams.
- Ejemplo: ensamblaje basado en i3-8300 + 8 GB DDR4 + SSD — $250.
2. Multimedia:
- Reproducción de video 4K, streaming (a través de Quick Sync).
- Mini-PC para TV (por ejemplo, en un chasis ASRock DeskMini).
3. Juegos ligeros:
- En gráficos integrados: CS:GO (60 FPS en bajo), Minecraft.
- Con tarjeta gráfica (GTX 1650): GTA V (1080p/medio), Fortnite.
4. Servidores:
- NAS o servidor doméstico basado en Proxmox/TrueNAS.
Comparación con competidores: Ryzen 3 y otros
- AMD Ryzen 3 3300X (2020):
- 4C/8T, 3.8–4.3 GHz, Geekbench 6 Multi-Core ~4200.
- Precio: $130 (nuevo).
- Pros: Mejor multitarea, soporte para PCIe 4.0.
- Intel Core i3-12100 (2022):
- 4C/8T, 3.3–4.3 GHz, Geekbench 6 Multi-Core ~5500.
- Precio: $140.
- Pros: Arquitectura Alder Lake, DDR5.
Conclusión: El i3-8300 se queda atrás incluso frente a modelos económicos de 2022–2023, pero gana en precio en el mercado secundario.
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Placa base: Elige B360/Z390 con HDMI y M.2 para SSD.
2. Enfriamiento: El ventilador de caja será suficiente — por ejemplo, DeepCool GAMMAXX 400 ($20).
3. Almacenamiento: Asegúrate de tener un SSD (Kingston A400 480 GB — $35).
4. Chasis: Mini-ITX para mayor compacidad (Fractal Design Node 304 — $80).
Ejemplo de ensamblaje por $400:
- CPU: i3-8300 ($110)
- Placa base: ASRock B360M-HDV ($70)
- Memoria: 16 GB DDR4-2666 ($45)
- SSD: 500 GB NVMe ($40)
- Fuente de alimentación: 450 W ($55)
- Chasis: Thermaltake Versa H15 ($50)
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i3-8300 en 2025?
Este procesador solo debe considerarse en dos casos:
1. Ensamblaje económico: Si necesitas una PC para oficina, estudio o centro multimedia por un costo mínimo.
2. Actualización de un sistema antiguo: Reemplazo de Pentium/Celeron obsoletos en LGA 1151 v2.
Alternativa: Por los mismos $200–300, puedes ensamblar una PC basada en Ryzen 5 5500 (6C/12T) o Intel i3-13100 con DDR5, pero esto requerirá componentes nuevos.
El i3-8300 no es la mejor opción en 2025, pero aún puede servir en escenarios nicho donde el precio es más importante que el rendimiento.