Intel Celeron G1840T

Intel Celeron G1840T: ¿Un procesador económico en 2025 — vale la pena considerar?
Introducción
El procesador Intel Celeron G1840T, lanzado en 2014, todavía se encuentra en montajes económicos gracias a su bajo costo y consumo de energía moderado. Sin embargo, en 2025 su relevancia plantea interrogantes. Vamos a analizar a quién podría servir este chip y qué compromisos se tendrán que aceptar.
Especificaciones principales
Arquitectura y proceso tecnológico
El Celeron G1840T está basado en la microarquitectura Haswell (4ª generación de Intel Core) con un proceso tecnológico de 22 nm. Es un procesador de dos núcleos sin soporte para hyper-threading (2 núcleos / 2 hilos), con una frecuencia base de 2.5 GHz y caché L3 de 3 MB. La gráfica integrada Intel HD (Haswell) opera a una frecuencia de 200–1050 MHz.
Rendimiento
Según Geekbench 6 (2025):
- Prueba de un solo núcleo: 495 puntos.
- Prueba de múltiples núcleos: 849 puntos.
Para comparar: el moderno Intel Celeron G6900 (Alder Lake, 2023) obtiene ~1500 puntos en la prueba de un solo núcleo. El G1840T es adecuado solo para tareas básicas: trabajo con documentos, visualización de videos, navegación ligera por Internet.
Características clave
- Bajo TDP: 54 W — adecuado para sistemas compactos.
- Gráficos integrados: Permite prescindir de una tarjeta gráfica dedicada.
- Precio: Los nuevos procesadores (si quedan en inventario) cuestan entre $30–40.
Placas base compatibles
Socket y chipsets
El procesador usa el socket LGA1150. Chipsets compatibles:
- H81, B85, H87, Q87 — para PC de escritorio.
- H97, Z97 — más avanzados, pero raros en 2025.
Ejemplos de placas:
- ASRock H81M-DGS R2.0 — modelo básico ($50–60 en 2025, si encuentras una nueva).
- Gigabyte GA-B85M-D3H — con soporte SATA 6 Gbps y USB 3.0.
Aspectos a considerar:
- Las placas nuevas para LGA1150 prácticamente no se producen. La mayoría de las ofertas son de segunda mano.
- Verifica el soporte de BIOS: algunas placas requieren actualización para Haswell.
Tipos de memoria compatibles
El Celeron G1840T solo trabaja con DDR3:
- Frecuencias: 1333 MHz y 1600 MHz (dependiendo de la placa base).
- Máximo volumen: 32 GB (teóricamente), pero en la práctica 8–16 GB debido a las limitaciones de las placas antiguas.
Importante: No se soportan DDR4 y DDR5. La memoria DDR3L (bajo voltaje) es compatible, pero no ofrece ventajas en rendimiento.
Recomendaciones sobre fuentes de alimentación
Con un TDP de 54 W, un sistema con Celeron G1840T no es exigente en cuanto a la fuente de alimentación:
- Sin tarjeta gráfica dedicada: Es suficiente con una fuente de 250–300 W (por ejemplo, Be Quiet! SFX Power 3, 300W, $40).
- Con tarjeta gráfica del nivel NVIDIA GT 1030: Opta por fuentes de 400–450 W (Corsair CX450, $55).
Consejo: No economices en la fuente de alimentación para sistemas antiguos; las modelos de mala calidad pueden dañar los componentes.
Pros y contras
Ventajas
- Eficiencia energética: Adecuado para refrigeración pasiva o gabinetes compactos.
- Precio: Uno de los más bajos en el mercado (para los remanentes).
- Fiabilidad: Haswell es conocido por su estabilidad.
Desventajas
- Rendimiento débil: No será capaz de manejar edición de video, juegos ni aplicaciones pesadas.
- Plataforma obsoleta: No hay soporte para NVMe, USB 3.1, Wi-Fi 6.
- Compatibilidad limitada: Dificultad para encontrar componentes nuevos.
Escenarios de uso
Tareas de oficina
- Ejemplo: Trabajos con Excel, Word, navegador (hasta 10 pestañas).
- Recomendaciones: Agrega un SSD (por ejemplo, Kingston A400, 240 GB, $25) para acelerar el sistema.
Multimedia
- Video: Reproducción en streaming de 1080p (YouTube, Netflix).
- Limitaciones: No se admite 4K.
Juegos
- Capacidades: Solo proyectos antiguos o 2D (Half-Life 2, Stardew Valley) en configuraciones bajas.
- Consejo: Para juegos, es mejor añadir una tarjeta gráfica del nivel GTX 750 Ti (segunda mano, $50).
Comparación con competidores
Intel Celeron G5900 (Comet Lake, 2020)
- Pros: Soporte para DDR4, 2 núcleos / 2 hilos, pero con mayor frecuencia (3.4 GHz).
- Precio: $50 (nuevo).
- Geekbench 6: ~650 (Single), ~1200 (Multi).
AMD Athlon 3000G (Zen, 2019)
- Pros: 2 núcleos / 4 hilos, gráficos Vega 3, multiplicador desbloqueado.
- Precio: $60 (nuevo).
- Geekbench 6: ~800 (Single), ~1600 (Multi).
Conclusión: G1840T pierde incluso contra modelos económicos de los años 2020, pero es más barato.
Consejos prácticos para el montaje
1. Elección de la placa base: Busca modelos con USB 3.0 y SATA 6 Gbps (por ejemplo, ASUS H81M-K).
2. Memoria RAM: 8 GB DDR3 — mínimo para 2025.
3. Almacenamiento: SSD es imprescindible (incluso uno económico).
4. Refrigeración: El enfriador estándar es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso considera el Arctic Alpine 11 GT ($15).
5. Actualización: No inviertas en esta plataforma; es una solución temporal.
Conclusión final: ¿A quién le conviene el Celeron G1840T?
Este procesador solo merece considerarse en tres casos:
1. Montaje súper económico: Por ejemplo, un PC para un cajero o terminal (hasta $150).
2. Actualización de una computadora antigua: Si la placa base ya soporta LGA1150.
3. Sistemas energéticamente eficientes: Centro de medios o router con funciones de PC.
Alternativa: Si el presupuesto permite $100–150, opta por el AMD Athlon 3000G o el Intel Celeron G6900 — son mucho más prometedores.
Cierre
El Intel Celeron G1840T en 2025 es una reliquia que aún puede encontrar aplicación en escenarios nicho. Sus principales ventajas son el precio y el mínimo consumo energético. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, incluso los procesadores económicos modernos serán una inversión más rentable.