Intel Celeron 867

Intel Celeron 867: un trabajador modesto para tareas básicas
Revisión de un procesador obsoleto, pero relevante para escenarios de presupuesto
Arquitectura y proceso tecnológico: legado de Sandy Bridge
El procesador Intel Celeron 867, lanzado en 2012, pertenece a la arquitectura Sandy Bridge (2ª generación de Core). A pesar de su edad, sigue siendo un ejemplo de equilibrio entre costo y eficiencia energética.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 2 hilos. La falta de Hyper-Threading limita la multitarea.
- Frecuencia: Base de 1.3 GHz. El modo Turbo no está soportado, lo cual es típico para los Celeron de presupuesto.
- Gráfica: GPU integrada Intel HD Graphics (basada en Sandy Bridge, 6 EU). Frecuencia de 350–1000 MHz. Adecuada para la decodificación de video (1080p) y juegos 2D simples.
- Proceso tecnológico: 32 nm. Para 2025 esto es arcaico, pero en su momento permitió reducir el consumo de energía.
La arquitectura Sandy Bridge trajo mejoras en el IPC (instrucciones por ciclo) del 10-15% en comparación con la generación anterior, pero el Celeron 867, debido a su caché reducido (2 MB) y baja frecuencia, estaba notablemente detrás de los Core i3/i5.
TDP y consumo energético: eficiencia en lugar de potencia
El TDP del procesador es de 17 W. Este es el estándar para CPU móviles de su tiempo.
- Calor generado: Mínimo, lo que permite el uso de refrigeración pasiva en laptops delgadas.
- Eficiencia energética: Incluso en carga máxima, el consumo no supera los 20 W, lo que prolonga la vida de la batería.
Sin embargo, el TDP bajo se logra a costa de rendimiento: el CPU no está diseñado para cargas prolongadas, como la renderización de video.
Rendimiento: capacidades modestas
Tareas de oficina:
- Trabajo con documentos (Word, Excel), navegador con 5–10 pestañas — aceptable, pero con retrasos al cambiar entre aplicaciones.
- La ejecución de Windows 10/11 es posible, pero se recomienda usar versiones ligeras (por ejemplo, Windows 10 LTSC).
Multimedia:
- Reproducción de video Full HD (YouTube, archivos locales) — sin problemas.
- Edición de fotos en Lightroom — extremadamente lenta; es mejor utilizar editores en línea.
Juegos:
- Juegos antiguos (Half-Life 2, Minecraft en ajustes mínimos) — 20–30 FPS.
- Proyectos modernos — no se ejecutarán.
Modo Turbo: No existe. El procesador opera a una frecuencia fija, lo que es estable, pero no brinda un aumento en escenarios "pesados".
Escenarios de uso: ¿quién debería usar el Celeron 867 en 2025?
- Estudiantes: Para aulas, redacción de trabajos, conferencias por Zoom.
- Jubilados: Navegación básica, correo electrónico, visualización de fotos.
- Trabajadores de oficina: Editores de texto, hojas de cálculo, PDF.
- Laptop de respaldo: Para viajes donde el riesgo de pérdida/daño del dispositivo es alto.
No es adecuado para:
- Edición de video, modelado 3D.
- Juegos modernos, streaming.
- Trabajo con IDE "pesados" (por ejemplo, Android Studio).
Autonomía: ¿hasta 6 horas?
En laptops con batería de 40–50 Wh, el tiempo de trabajo alcanza las 5–6 horas al:
- Tener el brillo de pantalla al 50%.
- Trabajar en el navegador o en aplicaciones de oficina.
- Mantener activado el modo de ahorro de energía del sistema operativo.
Tecnologías de ahorro:
- Intel SpeedStep: Cambio dinámico de frecuencia dependiendo de la carga.
- Estados C: Desactivación de componentes no utilizados del CPU en reposo.
Sin embargo, el desgaste de la batería en dispositivos de 2012-2015 para 2025 reduce la autonomía a 2-3 horas.
Comparación con competidores: ¿quién era más potente?
AMD E-450 (2011):
- 2 núcleos, 1.65 GHz, gráfica Radeon HD 6320.
- Pros: Mejor gráfica, soporte para DirectX 11.
- Contras: TDP más alto (18 W), peor optimización de controladores.
Intel Pentium 987 (Sandy Bridge):
- 2 núcleos, 1.5 GHz, caché de 2 MB.
- Un 10-15% más rápido que el Celeron 867, pero más caro.
Apple A7 (2013):
- Arquitectura ARM, 64 bits. En 2025, incluso los antiguos iPad con A7 son más relevantes para tareas básicas gracias a la optimización de iOS.
Pros y contras: ¿vale la pena adquirirlo?
Pros:
- Bajo precio (laptops con este CPU costaban entre $250 y $300 de 2012 a 2014).
- Reparabilidad: Sustitución de SSD o adición de RAM (hasta 8-16 GB DDR3) prolonga la vida del dispositivo.
- Funcionamiento silencioso: Ausencia de ventilador en algunos modelos.
Contras:
- Moralmente obsoleto: No soporta Windows 11 (sin modificaciones).
- Multitarea limitada: "Lags" al ejecutar simultáneamente el navegador y el antivirus.
- No hay soporte para estándares modernos: USB 3.0, Wi-Fi 6.
Recomendaciones para la elección de laptop
Configuración:
- RAM: Mínimo 4 GB, mejor 8 GB.
- Almacenamiento: Esencial un SSD (incluso SATA) en lugar de un HDD.
- Pantalla: Acabado mate para trabajar con luz brillante.
Factor de forma:
- Ultrabooks: Dell Latitude E6230, Lenovo ThinkPad X230 — ligeros, resistentes.
- Laptops económicas: HP ProBook 4530s — reparabilidad.
Verificación antes de la compra:
- Prueba de la batería (programa BatteryInfoView).
- Verificación de calentamiento (AIDA64 Stress Test).
- Inspección de puertos (a menudo se rompen por su antigüedad).
Conclusión final: una solución de nicho
El Intel Celeron 867 en 2025 es una opción para aquellos que necesitan:
- Un dispositivo ultra económico para tareas simples.
- Una solución temporal hasta la compra de una laptop moderna.
- Un dispositivo para niños/personas mayores con requisitos mínimos.
Beneficios clave:
- Costo prácticamente nulo (en el mercado de segunda mano — $50–$100 por laptop).
- Rendimiento suficiente para el "minimalismo digital".
Sin embargo, para un trabajo cómodo en 2025, es mejor considerar modelos basados en Intel Celeron N4500 (Gemini Lake) o AMD Athlon Silver 3050U, que soportan sistemas operativos y estándares modernos, permaneciendo en el segmento de presupuesto ($300–$400).
En resumen: el Celeron 867 es un ejemplo de un procesador "sobreviviente" que recuerda que la tecnología se vuelve obsoleta, pero puede seguir siendo útil en manos de usuarios poco exigentes.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-celeron-867" target="_blank">Intel Celeron 867</a>