Intel Atom E3845

Intel Atom E3845: un humilde trabajador para tareas básicas. Análisis de capacidades en 2025
En una era donde los procesadores Apple M3 e Intel Core Ultra compiten por el título de los más potentes, y las redes neuronales demandan cada vez más recursos, los modestos chips como el Intel Atom E3845 parecen arcaicos. Sin embargo, incluso en 2025, estas soluciones encuentran su nicho. Vamos a analizar quién y para qué puede ser útil este procesador hoy en día.
Arquitectura y proceso tecnológico: minimalismo en todo
Nombre en código y tecnología:
El procesador Intel Atom E3845, lanzado en 2013, pertenece a la plataforma Bay Trail-I. Está fabricado con un proceso de 22 nm, que en 2025 se ve obsoleto frente a los chips de 3 nm de Apple y las soluciones de 5 nm de AMD.
Núcleos y hilos:
El chip cuenta con 4 núcleos físicos sin soporte para Hyper-Threading; cada núcleo maneja solo un hilo. La frecuencia base es de 1.91 GHz, y no cuenta con modo turbo. Esta es una frecuencia estática, lo que limita su adaptación a la carga.
Gráfica integrada:
El GPU integrado es el Intel HD Graphics (Bay Trail) con 4 unidades de ejecución (EU) y una frecuencia de hasta 792 MHz. Soporta DirectX 11, pero no está diseñado para APIs modernas como Vulkan o DirectX 12 Ultimate. La resolución máxima es de 2560x1600, pero solo se necesitaría 1080p para un funcionamiento fluido.
Características de la arquitectura:
- Ausencia de soporte para instrucciones AVX;
- Caché L2 de solo 2 MB (512 KB por clúster de dos núcleos);
- Memoria DDR3L-1333 de canal único, un cuello de botella para los datos.
Consumo energético y TDP: frío como en Siberia
Con un TDP de 10 W, E3845 es uno de los procesadores x86 más “fríos”. Esto permite su uso en dispositivos:
- Sin refrigeración activa — por ejemplo, en tabletas delgadas o quioscos;
- Con disipador pasivo — como en computadoras industriales;
- En dispositivos compactos IoT — sensores, terminales POS.
Incluso bajo carga máxima, el chip no supera los 60–65 °C, lo que elimina el throttling en sistemas bien diseñados.
Rendimiento: realidades de 2025
Geekbench 6:
- Single-Core: 151 puntos (para comparación: Apple M1 — 2300);
- Multi-Core: 435 puntos (AMD Ryzen 3 7320U — 4800).
Tareas reales:
1. Trabajo de oficina:
- LibreOffice Writer, Excel con tablas de hasta 1000 filas — aceptable, pero con retrasos en fórmulas complejas;
- Apertura simultánea de 5–7 pestañas en Chrome (con scripts pesados desactivados) — posible, pero con “congelamientos”.
2. Multimedia:
- Video 1080p@30fps (H.264) — decodificación por hardware, sin retrasos;
- Video 4K — no soportado;
- Edición de fotos en GIMP — solo ediciones básicas (recortes, filtros), pero con un tiempo de respuesta notable.
3. Gaming:
- Minecraft (ajustes bajos, 720p) — 20–25 FPS;
- Stardew Valley, Terraria — 30 FPS estables;
- Juegos modernos — no se ejecutarán ni en configuraciones mínimas.
Modo Turbo: No está presente. El procesador opera a una frecuencia fija, lo que simplifica el diseño térmico, pero limita el rendimiento máximo.
Escenarios de uso: ¿quién se beneficiará de E3845 en 2025?
1. Portátiles económicos para tareas básicas:
Dispositivos con un costo de $150–$250 (por ejemplo, TrekStor Surfbook E13 o Chuwi LarkBox). Adecuados para:
- Navegación en internet;
- Trabajo con documentos;
- Visualización de YouTube en HD.
2. Sistemas industriales y embebidos:
- Quioscos informativos en museos;
- Terminales para pedidos de comida;
- Módulos de control para casas inteligentes con Linux.
3. Dispositivos de respaldo:
Una laptop económica "por si acaso" — para viajes, la casa de campo o como un reemplazo temporal del PC principal roto.
Autonomía: hasta dos días sin enchufe
Con una capacidad de batería de 42 Wh (típico para laptops de 11 pulgadas), el E3845 ofrece:
- 8–10 horas de trabajo en navegación web (brillo al 50%);
- 12–14 horas de reproducción de video local;
- Hasta 20 horas en modo lectura de PDF.
Tecnologías de ahorro energético:
- Intel SpeedStep — reducción dinámica de la frecuencia en reposo;
- C-states — apagado de núcleos no utilizados;
- Soporte para S0ix (análogo moderno del modo de suspensión).
Comparación con competidores: ¿quién más en la misma categoría?
1. AMD A4-5000 (Kabini, 2013):
- 4 núcleos, TDP de 15 W;
- Mejor gráfico (Radeon HD 8330), pero mayor consumo energético;
- Peor en duración de la batería.
2. Intel Celeron N4020 (Gemini Lake, 2019):
- 2 núcleos, 4 hilos, TDP de 6 W;
- Geekbench 6 Single-Core: 380 (+151% respecto a E3845);
- Compatibilidad con DDR4, HDMI 2.0.
3. Apple A10 Fusion (2016):
- Usado en iPads antiguos;
- Single-Core: 760 (5 veces más rápido que E3845);
- Pero el ecosistema iOS limita su aplicación.
Conclusión: E3845 queda atrás incluso frente a chips económicos de 2019-2020, pero se beneficia del precio de los dispositivos basados en él.
Pros y contras: cuándo comprar y cuándo huir
Fortalezas:
- Precio de laptops desde $150;
- Refrigeración pasiva (silencio);
- Compatibilidad con Windows 10/11 y Linux.
Debilidades:
- No puede manejar Zoom + navegador al mismo tiempo;
- No soporta Wi-Fi 6 o USB-C;
- RAM generalmente limitada a 4 GB (a menudo no extraíble).
Recomendaciones para elegir un dispositivo
1. Tipo de dispositivo:
- Laptops ultrabaratas (TrekStor, Chuwi);
- Mini-PC para señalización digital;
- Tabletas con teclado (raras, pero existen).
2. En qué fijarse:
- SSD es imprescindible — incluso 64 GB eMMC es mejor que HDD;
- Pantalla IPS — las matrices TN deterioran la reproducción del color;
- Puertos — HDMI y USB 3.0 son deseables;
- Batería — a partir de 40 Wh.
Ejemplo de un modelo exitoso:
Chuwi HeroBook Pro 2025 — laptop de 14 pulgadas con E3845, 8 GB de RAM, 128 GB de SSD, pantalla IPS. Precio — $199.
Conclusión final: ¿para quién es el E3845 en 2025?
Este procesador es una opción para:
- Padres que buscan su primera laptop para sus hijos;
- Viajeros que valoran la autonomía;
- Negocios que despliegan un parque de terminales.
Beneficios clave:
- Costo inferior a $200;
- Funciona sin ventilador;
- Suficiente para tareas elementales.
Sin embargo, aquellos que planean trabajar con gráficos, hacer streaming o usar aplicaciones modernas deberían considerar al menos el Intel N100 (2023) o el AMD Mendocino. El E3845 es un vestigio del pasado que aún no se ha convertido en antigüedad, pero ya requiere una elección consciente.