AMD Z-01

AMD Z-01 (Desna): Procesador ultrabajo presupuesto para tareas básicas - reseña y recomendaciones para 2025
Abril de 2025
Introducción
El procesador AMD Z-01 (nombre en código Desna) representa una época en la que la eficiencia energética comenzaba a jugar un papel clave en los dispositivos móviles. Lanzado a principios de la década de 2010, este chip sigue siendo encontrado en portátiles y tabletas de ultrabajo presupuesto. En 2025, su posición parece arcaica, pero para ciertos escenarios sigue siendo relevante. Veamos a quién puede convenirle el Z-01 y si merece la pena considerarlo en la era de los procesos tecnológicos de 3 nm y los aceleradores de redes neuronales.
1. Arquitectura y proceso tecnológico: legado de 40 nm
Núcleos y hilos
El AMD Z-01 es un procesador de dos núcleos sin soporte para multihilo (2 núcleos / 2 hilos). Esta es una arquitectura Bobcat, diseñada para bajo consumo energético. La frecuencia de reloj es 1.0 GHz (base) con posibilidad de un aumento temporal hasta 1.4 GHz en modo Turbo Core. Sin embargo, debido al rígido límite de TDP (6 W), el modo turbo rara vez se activa y dura poco tiempo.
Gráficos integrados
La iGPU Radeon HD 6250 es una solución modesta incluso para su época. Incluye 80 procesadores de flujo, soporta DirectX 11 y tiene una frecuencia de hasta 280 MHz. Esto es suficiente para decodificar video en 1080p, pero no para códecs modernos como AV1. En cuanto a juegos, solo son relevantes los proyectos de la década de 2000 en configuraciones bajas: por ejemplo, Half-Life 2 o World of Warcraft Classic.
Proceso tecnológico
La tecnología de 40 nm en 2025 se ve como un anacronismo. Para comparar: los chips de bajo presupuesto modernos de Intel (por ejemplo, la serie N) utilizan un proceso de 7 nm, y el Apple M3, de 3 nm. Esto significa una mayor generación de calor y una peor eficiencia energética para el Z-01.
2. TDP 6 W: silencioso, pero ineficiente
El TDP (Thermal Design Power) de 6 W permite el uso de enfriamiento pasivo, lo que hace que los dispositivos con Z-01 sean silenciosos. Sin embargo, el proceso tecnológico obsoleto anula esta ventaja. Los procesadores modernos con TDP similar (por ejemplo, Intel Alder Lake-N) muestran un rendimiento de 3 a 5 veces mayor con los mismos vatios.
3. Rendimiento: expectativas realistas
Tareas de oficina
- Documentos y navegador: El Z-01 puede manejar Microsoft Office y 3-5 pestañas en Chrome, pero habrá ralentizaciones inevitables al abrir YouTube + Slack.
- Videoconferencias: Zoom o Google Meet funcionarán en configuraciones mínimas, pero con congelamientos periódicos.
Multimedia
- Video: Ver en 1080p/30fps (H.264) es posible, pero 4K o servicios de streaming como Netflix requerirán una reducción de calidad.
- Audio: Podcasts y música, sin problemas.
Juegos
- Juegos ligeros: Stardew Valley, Terraria, Minecraft (configuraciones mínimas, resolución 720p).
- Emuladores: PlayStation 1, pero no PSP o Nintendo GameCube.
Modo Turbo Core
El aumento temporal hasta 1.4 GHz ayuda en tareas únicas (como abrir una página web pesada), pero debido a las limitaciones del TDP, el chip vuelve rápidamente a su frecuencia base.
4. Escenarios de uso: ¿a quién le conviene el Z-01?
- Estudiantes y alumnos: Para trabajar con textos, cursos en línea y plataformas educativas (sin multitarea).
- Personas mayores: Tareas simples: correo, noticias, videollamadas.
- Dispositivos secundarios: Portátil de respaldo para viajes o una casa de campo.
- Tecnología especializada: Terminales, quioscos informáticos, paneles multimedia con OS Linux.
No es adecuado para:
- Juegos modernos y edición de video.
- Arrancar Windows 11 con sus requisitos de seguridad (mejor usar Linux Lite o Chrome OS Flex).
5. Autonomía: paradoja de una arquitectura obsoleta
A pesar del bajo TDP, la duración de la batería de los portátiles con Z-01 raramente supera las 5-6 horas (con una capacidad de 40 Wh). La razón es la falta de tecnologías de ahorro de energía modernas:
- No hay regulación adaptativa de voltaje (como Intel Speed Shift).
- La gráfica Radeon HD 6250 no soporta la decodificación de hardware HEVC.
Consejos para extender la autonomía:
- Instalar un SSD en lugar de un HDD.
- Utilizar navegadores con bajo consumo de RAM (por ejemplo, Falkon en lugar de Chrome).
- Desactivar Wi-Fi y Bluetooth cuando no sean necesarios.
6. Comparación con competidores
AMD
- Athlon Silver 3050e (2023): 2 núcleos/2 hilos, 6 W TDP, proceso de 14 nm. Geekbench 6: 450/800. 2-3 veces más rápido que el Z-01 a un precio similar ($250-300).
Intel
- Celeron N4500 (2024): 2 núcleos/2 hilos, 6 W TDP, 10 nm. Geekbench 6: 520/950. Soporte para AV1, Wi-Fi 6.
Apple
- Apple M1 (en dispositivos reacondicionados): Incluso un MacBook Air M1 usado (2020) por $400 supera al Z-01 en 10 veces en rendimiento.
Conclusión: El Z-01 pierde incluso frente a los chips modernos de bajo presupuesto. Su única ventaja es el precio: los portátiles con él cuestan $150-200 frente a $250-300 por modelos con Athlon Silver.
7. Pros y contras del AMD Z-01
Puntos fuertes:
- Costo extremadamente bajo de los dispositivos.
- Silencio (enfriamiento pasivo).
- Suficiente para tareas básicas bajo Linux.
Desventajas:
- No soporta estándares modernos: USB-C, Wi-Fi 6, HDMI 2.0.
- Bajo rendimiento incluso para la navegación web.
- Compatibilidad limitada con sistemas operativos (Windows 11 no está oficialmente soportado).
8. Recomendaciones para elegir un portátil
Tipo de dispositivo:
- Portátil ultrabajo presupuesto: Por ejemplo, HP Stream 11 o modelos similares.
- Tableta convertible: Dispositivos con pantalla de 10-12 pulgadas.
En qué fijarse:
- Memoria RAM: Mínimo 4 GB, mejor 8 GB (pero en tales portátiles normalmente hay 4 GB).
- Almacenamiento: Obligatoriamente SSD (incluso 64 GB es suficiente para Linux).
- Puertos: Verifique la presencia de USB 3.0 y HDMI para conectar un monitor.
Precio: ¡No pague de más! Si un dispositivo con Z-01 cuesta más de $200, es mejor optar por un modelo con serie Intel N.
9. Conclusión final: solución de nicho
El AMD Z-01 en 2025 es una opción para quienes necesitan un presupuesto mínimo ($150-200) y no requieren rendimiento. Este procesador es para:
- Portátiles educativos para niños.
- Dispositivos que no se preocupan si se rompen o se pierden.
- Entusiastas que montan retrocomputadoras.
Beneficios clave:
- Bajo costo.
- Compatibilidad con sistemas operativos ligeros.
- Fiabilidad (sin sobrecalentamiento).
Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, incluso los modelos de bajo presupuesto Intel N100 o AMD Athlon Silver serán una mejor inversión.