AMD Ryzen 7 PRO 3700

AMD Ryzen 7 PRO 3700: Procesador para el equilibrio entre rendimiento y eficiencia
Válido hasta abril de 2025
Características principales: Arquitectura y características únicas
El procesador AMD Ryzen 7 PRO 3700, lanzado en 2020, sigue siendo relevante en 2025 gracias a una combinación exitosa de características.
Arquitectura Zen 2 y proceso de 7 nm
El chip se basa en la microarquitectura Zen 2, fabricado bajo el estándar TSMC 7nm FinFET. Esto proporciona una alta densidad de transistores y eficiencia energética. A pesar de la aparición de las nuevas Zen 4 y Zen 5, Zen 2 sigue siendo popular para configuraciones de presupuesto y soluciones corporativas.
- 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia base de 3.6 GHz (máxima — 4.4 GHz).
- 32 MB de caché L3 — una ventaja para tareas sensibles a la latencia (renderizado, compilación de código).
- TDP 65 W — bajo consumo de energía para su clase.
Rendimiento
En la prueba Geekbench 6, el procesador demuestra:
- 1666 puntos en modo de un solo hilo;
- 8172 puntos en modo multihilo.
Esto lo hace comparable con el Intel Core i7-11700, pero con menor calentamiento.
Características clave de la serie PRO
- Tecnologías AMD PRO: protección de hardware contra amenazas (Secure Processor, Memory Guard);
- Mejora en el soporte de sistemas de gestión corporativa (DASH, Manageability);
- Garantía de 36 meses y un ciclo de soporte prolongado.
Placas base compatibles: Socket AM4 y chipsets
El Ryzen 7 PRO 3700 utiliza el socket AM4, lo que limita la selección a placas base relevantes de los años 2020–2022.
Chipsets recomendados
1. B550: Elección óptima para la mayoría de los usuarios.
- Soporte para PCIe 4.0 para SSD y tarjetas gráficas;
- Ejemplos de placas: MSI B550 Tomahawk ($120–$150), ASUS TUF Gaming B550-PLUS ($130–$160).
2. X570: Para entusiastas que necesitan capacidades ampliadas.
- Más líneas PCIe 4.0, VRM mejorado;
- Ejemplos: Gigabyte X570 AORUS Elite ($180–$220).
Consideraciones en la elección
- Actualización de BIOS: Es posible que se requiera una actualización en placas de los años 2020–2021 para compatibilidad.
- VRM: Para un funcionamiento estable, son suficientes las placas con alimentación de 6 fases.
Memoria soportada: DDR4 y sus matices
El procesador no soporta DDR5, lo que en 2025 puede ser considerado una desventaja. Sin embargo, la DDR4 sigue siendo accesible y barata.
- Frecuencias oficialmente soportadas: Hasta 3200 MHz (sin overclock).
- Recomendaciones:
- Opción óptima — kits DDR4-3600 CL16 (por ejemplo, Crucial Ballistix, $60–$80 por 32 GB);
- Para tareas profesionales — 64 GB (2×32 GB) DDR4-3200.
Fuente de alimentación: Cálculos y recomendaciones
Con un TDP de 65 W, el procesador no es exigente en cuanto a alimentación, pero es importante considerar otros componentes.
- Potencia mínima de la fuente: 450–500 W (para un sistema con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA RTX 3060).
- Modelos recomendados:
- Be Quiet! Pure Power 12 M 550W ($70–$80) — silenciosa y confiable;
- Corsair CX650M ($75–$85) — para sistemas con RTX 4070.
- Consejo: No escatimen en certificados (80+ Bronze o superior).
Pros y contras del Ryzen 7 PRO 3700
Ventajas
- Eficiencia energética (65 W frente a 125 W en sus equivalentes);
- Alto rendimiento multihilo;
- Bajo costo ($220–$250 en 2025).
Desventajas
- Falta de PCIe 5.0 y DDR5;
- La arquitectura Zen 2 es inferior a Zen 4 en tareas de un solo hilo;
- Sin gráficos integrados.
Escenarios de uso: Dónde brilla el procesador
Entorno de oficina y corporativo
- Ejecución de máquinas virtuales, trabajo con bases de datos;
- Funciones PRO seguras para el manejo de datos confidenciales.
Creación de contenido
- Renderizado en Blender: 8 núcleos manejan proyectos de complejidad media en un tiempo aceptable;
- Edición de video en DaVinci Resolve: 32 MB de caché aceleran el procesamiento de efectos.
Videojuegos
- En combinación con RTX 4060: 60+ FPS en Full HD (Cyberpunk 2077, Horizon Forbidden West);
- Cuello de botella: rendimiento de un solo hilo en juegos CPU-bound (por ejemplo, Microsoft Flight Simulator).
Comparación con competidores
AMD Ryzen 7 5700X (Zen 3)
- Pros: +15% en IPC, soporte para PCIe 4.0;
- Contras: precio ($280–$300), TDP 65 W.
Intel Core i7-12700F
- Pros: 12 núcleos (8P+4E), DDR5;
- Contras: TDP 125 W, costo ($300–$330).
Conclusión: El Ryzen 7 PRO 3700 gana en el segmento económico, pero pierde frente a los nuevos modelos en rendimiento por núcleo.
Consejos prácticos para la construcción
1. Refrigeración: El cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, elija el DeepCool AK400 ($30).
2. Placa madre: B550 + SSD PCIe 4.0 (por ejemplo, Samsung 980 Pro) — equilibrio ideal.
3. Actualización: Tenga en cuenta que AM4 es un socket "muerto". El siguiente paso es la transición a AM5.
Ejemplo de construcción por $800:
- Procesador: $230;
- Placa base: $140;
- Memoria: 32 GB DDR4 — $70;
- Tarjeta gráfica: RX 7600 XT — $280.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 7 PRO 3700?
Este procesador es la elección correcta si:
- El presupuesto es limitado, pero se necesita rendimiento multihilo;
- Se requieren funciones PRO para negocios;
- La eficiencia energética es más importante que el rendimiento máximo.
En 2025, el Ryzen 7 PRO 3700 es una opción acertada para estaciones de trabajo de oficina, servidores domésticos y PC de juegos de presupuesto. Sin embargo, para juegos AAA modernos o trabajos con redes neuronales, es mejor considerar procesadores más nuevos.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-ryzen-7-pro-3700" target="_blank">AMD Ryzen 7 PRO 3700</a>