Intel Core i5-1145G7

Intel Core i5-1145G7: Potencia híbrida para dispositivos móviles
Revisión del procesador Tiger Lake y recomendaciones para elegir un portátil
Arquitectura y proceso tecnológico: 10 nm SuperFin y gráficos Iris Xe
El procesador Intel Core i5-1145G7, lanzado en 2020, se convirtió en parte de la línea Tiger Lake, que marcó la transición de Intel a un proceso tecnológico de 10 nanómetros SuperFin. Esta tecnología ha permitido mejorar la eficiencia energética y el rendimiento gracias a una mejor estructura de transistores y una reducción de la resistencia.
Núcleos y hilos:
El chip cuenta con 4 núcleos y 8 hilos gracias a Hyper-Threading. La frecuencia base es de 2.6 GHz, y en modo Turbo Boost alcanza hasta 4.4 GHz para un núcleo y 4.0 GHz al cargar todos los núcleos. Este rango de frecuencias permite adaptarse a diferentes tareas; por ejemplo, al trabajar en Excel, el procesador responde rápidamente a las acciones del usuario, mientras que durante la renderización de video distribuye la carga de manera uniforme.
Gráficos integrados Iris Xe:
El acelerador gráfico Iris Xe con 80 EU (Unidades de Ejecución) es una de las principales ventajas del i5-1145G7. Soporta DirectX 12, OpenGL 4.6 y ofrece hasta 1.3 TFLOPS de rendimiento. En comparación, la generación anterior (Iris Plus G7) tenía 64 EU y 1.1 TFLOPS. Esto hace que el chip sea apto para juegos ligeros; por ejemplo, en Fortnite se pueden alcanzar 40-50 FPS en configuraciones bajas a una resolución de 1080p.
Consumo energético y TDP: Balance entre potencia y autonomía
El TDP nominal del procesador es de 28 W, lo que lo clasifica como un chip para ultrabooks delgados y portátiles de negocios. Sin embargo, el consumo energético real depende del escenario:
- En reposo (navegación web), la potencia disminuye a 5-8 W.
- En plena carga (edición de video), el consumo alcanza los 35-40 W, pero solo de forma temporal.
Los fabricantes de portátiles pueden ajustar el TDP en un rango de 12-28 W, lo que influye en el rendimiento. Por ejemplo, en dispositivos compactos (como el Dell XPS 13), a menudo se establece un límite de 15-20 W para reducir el calentamiento, lo que disminuye las frecuencias en un 10-15%.
Rendimiento: Oficina, multimedia y más
Geekbench 6:
- Single-Core: 1702 puntos. Esto es superior al AMD Ryzen 5 5500U (1500) y al Apple M1 (1600), lo que convierte al i5-1145G7 en el líder en tareas de un solo hilo.
- Multi-Core: 4973 puntos. Aquí se queda por detrás de los Ryzen 5 5600U de 6 núcleos (5200) y el M1 (6200), pero supera a las generaciones anteriores de Intel.
Tareas reales:
- Trabajo de oficina: Abrir 20 pestañas en Chrome + Excel + Zoom — el procesador maneja esto sin retrasos, con temperaturas que no superan los 60 °C.
- Multimedia: Renderizar un video de 10 minutos en Premiere Pro tarda aproximadamente 8 minutos (frente a 6 minutos para el Ryzen 5 5600U).
- Gaming: En CS:GO en configuraciones medias — 70-80 FPS, en GTA V — 45-55 FPS.
Turbo Boost:
En el modo turbo, el procesador mantiene altas frecuencias durante 20-30 segundos, después de lo cual las reduce por sobrecalentamiento. Para un funcionamiento estable en aplicaciones pesadas, la calidad del sistema de refrigeración es crítica.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el i5-1145G7?
- Estudiantes y trabajadores de oficina: Rápida gestión de documentos, videoconferencias, multitarea.
- Profesionales creativos: Edición de fotos en Lightroom, montaje de videos cortos.
- Jugadores casuales: Juegos de proyectos Indie o shooters en línea en configuraciones bajas.
No recomendado para:
- Modelado 3D en Blender.
- Streaming de juegos en alta resolución.
Autonomía: Tecnologías de ahorro energético
El tiempo medio de funcionamiento de un portátil con i5-1145G7 es de 8-10 horas con una carga moderada (navegación web, visión de videos). Esto se debe a:
- Intel Speed Shift: Cambio dinámico entre estados P (frecuencia de núcleos) para minimizar retrasos.
- Dynamic Tuning 2.0: Un algoritmo basado en IA que predice la carga y regula el consumo de energía.
Sin embargo, al utilizar Turbo Boost activamente, la autonomía se reduce a 3-4 horas.
Comparación con competidores
- AMD Ryzen 5 5500U: Más barato, pero más débil en tareas de un solo hilo y gráficos (Vega 7 frente a Iris Xe).
- Apple M1: Mejor eficiencia energética y rendimiento en multiproceso, pero con compatibilidad limitada con aplicaciones de Windows.
- Intel Core i7-1165G7: Frecuencia más alta (4.7 GHz) y 96 EU en gráficos, pero con un precio un 30% más alto.
Pros y contras
Fortalezas:
- Alta rendimiento en un solo hilo.
- Potente gráficos integrados.
- Soporta Thunderbolt 4 y Wi-Fi 6.
Debilidades:
- Calentamiento bajo carga prolongada.
- Multitarea limitada debido a 4 núcleos.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo: Ultrabook (por ejemplo, Lenovo Yoga 7i) o portátil de negocios (HP EliteBook 840 G8).
2. Refrigeración: Busca modelos con dos ventiladores y tubos de calor.
3. Pantalla: Para Iris Xe, es recomendable un panel con una frecuencia de 60 Hz y resolución de 1080p.
4. Memoria: Mínimo 16 GB DDR4-3200 para aprovechar el potencial de la CPU y la iGPU.
Conclusión final
El Intel Core i5-1145G7 es una excelente opción para quienes valoran el equilibrio entre movilidad y rendimiento. Es adecuado para:
- Usuarios que priorizan la velocidad en tareas diarias.
- Aquellos que quieren jugar juegos poco exigentes sin tarjeta gráfica dedicada.
- Viajeros que necesitan una larga duración de la batería.
Si tu presupuesto lo permite, considera el i7-1165G7 para un mayor rendimiento o el Ryzen 5 5600U para tareas multihilo. Pero para la mayoría de los escenarios, el i5-1145G7 sigue siendo la opción óptima en su categoría.