AMD Ryzen 3 5300G

AMD Ryzen 3 5300G: APU económico para oficina, multimedia y juegos ligeros
Válido a abril de 2025
Características principales: Zen 3, 7 nm y gráficos integrados
El procesador AMD Ryzen 3 5300G, lanzado en 2021, sigue siendo una opción popular para construcciones económicas gracias a su combinación equilibrada de precio y rendimiento.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en código: Cezanne (Zen 3).
- Proceso tecnológico: 7 nm (TSMC).
- Núcleos/hilos: 4/8.
- Frecuencias: 4.0 GHz (base), 4.2 GHz (turbo).
- Caché: L3 — 8 MB.
- TDP: 65 W.
- Gráficos integrados: Radeon Vega 6 (6 núcleos, hasta 1700 MHz).
El procesador está basado en la arquitectura Zen 3, que ofrece un aumento de IPC (instrucciones por ciclo) del 19% en comparación con Zen 2. Esto lo hace eficiente en tareas que requieren un procesamiento rápido de datos, como aplicaciones de oficina o navegadores con decenas de pestañas abiertas.
Características clave:
- Soporte para PCIe 3.0 (16 líneas).
- Tecnologías Precision Boost 2 y SMT (Simultaneous Multithreading).
- Gráficos integrados Vega 6, que se desempeña en juegos a resolución de 720p a 1080p en configuraciones bajas.
Rendimiento:
- Geekbench 6: 1611 (un solo núcleo), 5363 (multinúcleo).
- En pruebas de Cinebench R23: ~1100 puntos (mononúcleo), ~5500 (multinúcleo).
- Ejemplo práctico: renderizar un video de 10 minutos en DaVinci Resolve toma aproximadamente 25-30 minutos.
Placas base compatibles: socket AM4 y chipsets
El Ryzen 3 5300G utiliza el socket AM4, lo que permite un ahorro en la placa base. Chipsets adecuados:
- B550: opción óptima (soporte para PCIe 4.0, overclocking). Ejemplos: ASUS TUF B550-Plus ($120–$150).
- A520: opción económica sin overclocking (Gigabyte A520M DS3H — $70–$90).
- X570: excesivo para este CPU, pero adecuado para futuras actualizaciones (MSI MPG X570 Gaming Plus — $160+).
Importante:
- Para placas con chipsets B450/X470, puede requerirse una actualización de BIOS.
- En 2025, AM4 es una plataforma obsoleta. Si planeas una actualización a Ryzen 7000/8000, es mejor considerar AM5.
Memoria: DDR4-3200 y modo de doble canal
El procesador soporta DDR4 con una frecuencia máxima de 3200 MHz (sin overclocking). Recomendaciones:
- Utiliza dos módulos para activar el modo de doble canal (por ejemplo, 2×8 GB).
- Modelos óptimos: Corsair Vengeance LPX DDR4-3200 ($40–$50 por 16 GB), Crucial Ballistix ($45–$55).
- Las pruebas reales muestran ganancias de hasta el 15% en juegos al hacer la transición de DDR4-2400 a DDR4-3200.
Importante: DDR5 y LPDDR5 no son compatibles.
Fuente de alimentación: 450 W es suficiente
Con un TDP de 65 W, el Ryzen 3 5300G no requiere una fuente de alimentación potente:
- Para sistemas sin tarjeta gráfica discreta: una fuente de 300-350 W es suficiente (por ejemplo, be quiet! Pure Power 11 350W — $55).
- Con una tarjeta gráfica de nivel NVIDIA GTX 1650 o RX 6400: 450-500 W (EVGA 500 BR — $60, Corsair CX450 — $65).
- Siempre elige fuentes con certificados 80 Plus Bronze o superiores.
Pros y contras del Ryzen 3 5300G
Pros:
- Bajo consumo de energía y temperaturas.
- Gráficos integrados para juegos ligeros (CS2, Fortnite, GTA V en configuraciones medias).
- Precio accesible ($110–$130 en 2025).
Contras:
- Solo 4 núcleos — limitaciones en multitarea.
- Sin PCIe 4.0 ni DDR5.
- Socket AM4 obsoleto (actualización complicada sin cambiar la placa base).
Escenarios de uso
1. Oficina y estudios:
- Trabajo con documentos, videoconferencias, navegador con más de 20 pestañas.
- Ejemplo: construcción basada en 5300G + 16 GB DDR4 + SSD de 512 GB — ideal para trabajo remoto.
2. Multimedia:
- Video 4K en VLC o Kodi se reproducen sin lag gracias a la decodificación por hardware.
3. Juegos:
- Vega 6 integrada: 30-45 FPS en Dota 2 (1080p), 40-50 FPS en Minecraft.
- Con una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, RX 6600): 60 FPS en Cyberpunk 2077 (1080p, configuraciones medias).
4. Servidor doméstico:
- Bajo consumo de energía permite usar el CPU en NAS o servidor multimedia.
Comparación con competidores
- Intel Core i3-13100F ($115–$130):
- Mejor en tareas de un solo núcleo (Geekbench 6 Single-Core ~1800), pero sin gráficos integrados.
- Necesitarás una tarjeta gráfica para juegos.
- AMD Ryzen 5 5600G ($160–$180):
- 6 núcleos/12 hilos y Vega 7. Más potente en un 30-40%, pero más caro.
- Intel Core i5-12400 ($180):
- Mayor rendimiento en tareas multinúcleo, pero con un precio más alto.
Conclusión: El Ryzen 3 5300G supera a los competidores solo por tener gráficos integrados.
Consejos de montaje
1. Placa base: Elige B550 para PCIe 4.0 (si planeas SSD NVMe).
2. Refrigeración: El ventilador de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso — Arctic Freezer 34 ($30).
3. Almacenamiento: Debe ser un SSD (por ejemplo, WD Blue SN570 500 GB — $45).
4. Caja: Micro-ATX con buena ventilación (Deepcool MATREXX 40 — $50).
Conclusión final: ¿para quién es el Ryzen 3 5300G?
Este procesador es la elección ideal para:
- PCs de bajo presupuesto: Si necesitas armar un sistema por debajo de $400.
- Tareas de oficina y estudio: Fiabilidad y bajo consumo.
- Centros de medios: Video 4K y streaming.
- Jugadores principiantes: Para juegos en configuraciones bajas sin invertir en una tarjeta gráfica.
¿Por qué elegirlo? En 2025, el Ryzen 3 5300G sigue siendo uno de los pocos APU con un balance entre precio y funcionalidad. Si no necesitas 8 núcleos o PCIe 5.0, este procesador es un ahorro sensato sin compromisos importantes.