AMD E2-1800

AMD E2-1800: Antiguo, pero aún vivo. Análisis completo del procesador para sistemas compactos
Válido hasta abril de 2025
Características principales: Arquitectura y especificaciones
El procesador AMD E2-1800, lanzado en 2012, pertenece a la línea de Unidades de Procesamiento Acelerado (APU) con el nombre en clave Zacate. Esta es una solución híbrida que combina dos núcleos CPU y gráficos integrados Radeon HD 7340. Veamos sus parámetros clave:
- Proceso tecnológico: 40 nm (obsoleto incluso para 2025).
- Núcleos/hilos: 2/2 con una frecuencia base de 1.7 GHz.
- TDP: 18 W — su principal ventaja para sistemas de bajo consumo.
- Gráficos: Radeon HD 7340 con 80 procesadores de flujo (DirectX 11, OpenGL 4.4).
- Rendimiento: Geekbench 6 de un solo núcleo — 119, múltiples núcleos — 202. Para comparación, el moderno Intel Celeron N5105 alcanza ~800/1800 puntos.
Características clave:
- Mínimo consumo energético — adecuado para refrigeración pasiva.
- Factor de forma compacto — el chip se integra en placas de formato mini-ITX.
- Soporte para decodificación de video 1080p (H.264, VC-1).
Placas madre compatibles: ¿Qué buscar en 2025?
El procesador utiliza el socket FT1 (BGA-413) obsoleto, lo que significa:
- Placas madre para el E2-1800 se produjeron solo entre 2011 y 2013 (por ejemplo, ASUS E35M1-M PRO).
- En 2025, no se fabrican nuevas placas para este CPU. La única opción es buscar en stock de almacenes o modelos revisados. El precio medio es de $40-60 (por ejemplo, ASRock E2C100D).
Chipsets:
- A50M (Hudson-M1) — soporta USB 2.0, SATA II, PCIe 2.0.
- A55E (Hudson-E) — funcionalidad similar, pero con mejor eficiencia energética.
Consejo: Debido a la limitada variedad de placas, preste atención a la disponibilidad de puertos HDMI/DVI y soporte para USB 3.0 a través de controladores de terceros.
Memoria: Limitaciones de una plataforma obsoleta
El E2-1800 funciona solo con DDR3L-1333 MHz en modo de un solo canal.
- Capacidad máxima: 8 GB (2 slots × 4 GB).
- Compatibilidad con DDR4/DDR5: No.
- Recomendaciones: Utilice módulos de bajo voltaje (1.35 V) para reducir la temperatura. Por ejemplo, Kingston KVR13LSE9/4 (4 GB, $12).
Importante: En 2025, DDR3 se considera obsoleto — casi no se fabrican nuevos módulos. Los precios son más altos que los de DDR4 ($15-20 por 8 GB).
Fuente de alimentación: Mínimo de vatios — máximo de fiabilidad
Con un TDP de 18 W, un sistema basado en E2-1800 consume no más de 50-60 W bajo carga (considerando SSD, memoria y periféricos).
Recomendaciones:
- Fuentes de 150-300 W: Por ejemplo, be quiet! SFX Power 3 (300 W, $45) para cajas compactas.
- Fuentes pasivas: Soluciones como PicoPSU-90 (90 W, $60) son adecuadas para centros multimedia silenciosos.
Error de principiantes: Usar fuentes de 500 W o más. Esto es excesivo y no mejorará el rendimiento.
Pros y contras: ¿Para quién es relevante el E2-1800 en 2025?
Pros:
- Eficiencia energética: Ideal para funcionamiento 24/7 (servidor doméstico, carteles digitales).
- Precio: Una construcción completa (placa + CPU + 4 GB RAM) costará entre $80-100.
- Funcionamiento silencioso: La refrigeración pasiva es posible incluso en una caja del tamaño de un libro.
Contras:
- Rendimiento débil: No se desempeña bien con más de 10 pestañas en el navegador o video 4K.
- Interfaces obsoletas: Sin USB 3.2, NVMe, HDMI 2.0.
- Falta de actualización: El socket FT1 no es compatible con otros CPus.
Escenarios de uso: ¿Dónde sigue vivo el E2-1800?
1. Tareas de oficina: Trabajo con documentos (LibreOffice), correo, Zoom (en configuraciones bajas).
2. Centro multimedia: Reproducción de 1080p a través de Kodi o Plex (¡pero no 4K!).
3. Proyectos educativos: Terminal para laboratorios escolares (por ejemplo, estudio de Linux).
Experiencia real:
Un usuario de Brasil construyó un sistema basado en el E2-1800 para controlar una impresora 3D a través de OctoPrint. El CPU funciona siempre que se desactive la interfaz gráfica.
Comparación con competidores
1. Intel Atom N2800 (2012):
- Geekbench 6: 98/165 — más débil que el E2-1800.
- Pros: Mejor soporte para Linux.
- Precio: $25-30 por kits usados.
2. Raspberry Pi 5 (2023):
- Geekbench 6: ~450/900 — 4 veces más rápido.
- Pros: HDMI 2.1, USB 3.0, soporte para DDR4.
- Contras: Ausencia de arquitectura x86 (problemas con Windows).
3. Intel Celeron N4000 (2025, nuevo):
- Precio: $120 por un mini-PC listo para usar.
- Geekbench 6: ~800/1500 — opción óptima para quienes priorizan la velocidad.
Consejos prácticos para la construcción
1. Caja: Elija modelos con refrigeración pasiva (por ejemplo, Akasa Euler S).
2. Almacenamiento: Solo SSD (por ejemplo, Kingston A400 de 120 GB, $18). Un HDD ralentizará el sistema.
3. SO:
- Linux: Xubuntu o Lubuntu.
- Windows: Solo 10/11 de 32 bits (pero mejor Windows 8.1).
Ejemplo de configuración:
- Placa madre con E2-1800: $50.
- DDR3L 4 GB: $12.
- SSD 120 GB: $18.
- Fuente de alimentación: $45.
- Caja: $30.
Total: $155.
Conclusión: ¿Para quién es adecuado el AMD E2-1800 en 2025?
Este procesador es una elección para:
- Entusiastas que crean retrocomputadoras.
- Proyectos de bajo presupuesto donde el precio es más importante que la velocidad (por ejemplo, quiosco informativo).
- Fines educativos, para estudiar la arquitectura x86 sin arriesgar hardware costoso.
Por qué no deberías usar el E2-1800:
Si necesitas trabajar con aplicaciones modernas o realizar multitarea — incluso la Raspberry Pi 5 será mejor. Pero como artefacto de la época de las APU o base para tareas de nicho — este chip aún encontrará sus seguidores.