NVIDIA CMP 170HX

NVIDIA CMP 170HX: Potencia para profesionales y entusiastas
Abril de 2025
NVIDIA continúa expandiendo la línea CMP (Cryptocurrency Mining Processor), apostando no solo por la minería, sino también por soluciones híbridas para tareas creativas. El modelo CMP 170HX, lanzado a finales de 2024, combina poder de cómputo para aplicaciones profesionales y un potencial suficiente para juegos. Analicemos qué hace única a esta tarjeta y a quién le puede convenir.
Arquitectura y características clave
CMP 170HX está construida sobre la arquitectura Blackwell — un desarrollo evolutivo de Ada Lovelace. Los chips están fabricados con un proceso tecnológico de 4 nm de TSMC, lo que garantiza una alta densidad de transistores (hasta 120 mil millones) y eficiencia energética.
Funciones únicas:
- Aceleradores RTX de 4ª generación: Mejora en el trazado de rayos con soporte para algoritmos de Machine Learning para iluminación realista.
- DLSS 4.0: Escalado por IA hasta 8K con mínimas pérdidas de calidad.
- CUDA 5.0: Optimización para cálculos paralelos, incluyendo redes neuronales y simulaciones.
- NVLink 4.0: Conexión de hasta 4 GPU para tareas de renderizado.
La tarjeta carece de salidas de pantalla en la versión básica, pero está disponible una modificación CMP 170HX Studio con HDMI 2.2 y DisplayPort 2.1 para la conexión de monitores.
Memoria: Velocidad y capacidad
- Tipo de memoria: GDDR7 con una frecuencia de 24 Gbps (primera vez en la industria).
- Capacidad: 36 GB.
- Bus: 384 bits.
- Ancho de banda: 1.5 TB/s.
Tal capacidad permite trabajar con escenas de 8 texturas en Blender o procesar modelos de redes neuronales con miles de millones de parámetros sin sobrecargar la VRAM. En juegos con resolución 8K (con DLSS 4.0), la memoria raramente se carga más del 70%.
Rendimiento en juegos
A pesar de su enfoque en cómputo, CMP 170HX muestra resultados impresionantes en juegos:
Cyberpunk 2077 (RT Ultra, DLSS 4.0):
- 1440p: 98 FPS
- 4K: 68 FPS
- 8K (DLSS): 45 FPS
Starfield 2 (Ultra):
- 1440p: 120 FPS
- 4K: 85 FPS
- 8K (DLSS): 60 FPS
El trazado de rayos reduce los FPS entre un 20 y un 25%, pero el DLSS 4.0 compensa estas pérdidas. En proyectos que soportan Ray Reconstruction 2.0 (por ejemplo, Half-Life 3), la calidad visual supera al renderizado clásico.
Tareas profesionales
- Renderizado 3D: En Blender (Cycles), la tarjeta procesa la escena de BMW en 14 segundos frente a los 22 segundos del RTX 6090.
- Edición de video: En DaVinci Resolve, el renderizado de un video 8K se reduce en un 40% en comparación con A6000.
- Cálculos científicos: Soporte para FP8 y TF32 acelera el entrenamiento de redes neuronales (por ejemplo, Stable Diffusion 4 — 500 iteraciones/min).
Para tareas OpenCL, el rendimiento es un 15% superior al de AMD Radeon PRO W7900.
Consumo energético y disipación de calor
- TDP: 320 W.
- Recomendaciones:
- Fuente de alimentación: Mínimo 850 W (para un sistema con procesador Intel Core i9-15900K).
- Refrigeración: Refrigeración líquida o un cooler de 3 slots (la temperatura del núcleo no supera los 75°C bajo carga).
- Caja: Mínimo 3 ventiladores de 140 mm para la entrada de aire.
La tarjeta es compatible con chasis de servidor, pero para PCs de escritorio es mejor elegir un modelo con panel trasero pasivo para reducir el ruido.
Comparativa con competidores
- AMD Radeon PRO W8800: Más barata ($2800 vs. $3400 de la CMP 170HX), pero se queda atrás en tareas de IA (hasta un 30%) debido a la falta de equivalentes de Tensor Core.
- NVIDIA RTX 6090: El modelo insignia de juegos ($2500) pierde en renderizado un 25%, pero cuenta con HDMI 2.2 "de fábrica".
- Intel Arc A990: Bajo precio ($1800), pero soporte limitado para software profesional.
Consejos prácticos
1. Fuente de alimentación: Opta por modelos con certificación 80+ Platinum y cables separados 12VHPWR.
2. Plataforma: Mejor compatibilidad con placas base con chipsets Intel Z890 y AMD X770.
3. Drivers: Para tareas creativas, utiliza Studio Driver; para juegos, el Game Ready Driver 555.20+.
4. SO: Soporte para Windows 11 24H2 y Linux (Ubuntu 24.04 LTS).
Pros y contras
✔️ Pros:
- Mejor rendimiento en clase para renderizado.
- Soporte para DLSS 4.0 y efectos RTX de nueva generación.
- Eficiencia energética para estaciones de trabajo.
❌ Contras:
- Alto precio ($3400 para la versión básica).
- Disponibilidad limitada de la modificación con salidas de pantalla.
- Sistema de refrigeración ruidoso en el diseño de referencia.
Conclusión
NVIDIA CMP 170HX es la elección para aquellos que necesitan versatilidad:
- Estudios: Renderizado, edición y tareas de IA.
- Investigadores: Entrenamiento de IA y simulaciones científicas.
- Entusiastas: Juegos en 8K con configuraciones máximas.
Si tu presupuesto supera los $3000 y estás dispuesto a hacer ajustes finos del hardware, esta tarjeta será una inversión a largo plazo. Sin embargo, para PCs puramente de juegos, es más sensato considerar la RTX 6090 — es más barata y está optimizada para el entretenimiento.