ATI Radeon HD 5670 640SP Edition

ATI Radeon HD 5670 640SP Edition: una retrospectiva y aplicación práctica en 2025
Un vistazo a una tarjeta gráfica obsoleta, pero aún interesante para entusiastas y tareas específicas.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura TeraScale 2 (Evergreen)
La tarjeta gráfica ATI Radeon HD 5670 640SP Edition, lanzada en 2010, se basa en la arquitectura TeraScale 2 (nombre en código Evergreen). Esta es la segunda generación de GPU de AMD, que trajo soporte para DirectX 11, un paso significativo en la era de la transición a nuevos estándares gráficos. La tarjeta está fabricada con un proceso tecnológico de 40 nm, lo que para su tiempo proporcionaba un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
Características únicas (y su ausencia)
La HD 5670 no soporta tecnologías modernas como trazado de rayos (RTX), DLSS o FidelityFX. Sin embargo, cuenta con funciones relevantes a principios de 2010:
- Eyefinity — capacidad de conectar hasta tres monitores simultáneamente.
- UVD 2 — decodificación de hardware de formatos de video, incluyendo H.264.
- DirectX 11 — soporte para teselación y modelado de sombreadores mejorado.
Para el año 2025, estas capacidades parecen arcaicas, pero pueden ser útiles en escenarios específicos (por ejemplo, la creación de sistemas de oficina con múltiples monitores).
2. Memoria: cifras modestas para tareas modernas
GDDR5 y ancho de banda limitado
La HD 5670 640SP está equipada con 512 MB o 1 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. El ancho de banda alcanza 64 GB/s; para comparación, tarjetas económicas modernas como la Radeon RX 6400 (2023) ofrecen hasta 128 GB/s. Tal cantidad de memoria y el ancho de bus limitan el rendimiento en juegos y aplicaciones que requieren alta detallación texturizada.
Impacto en el rendimiento
Incluso en proyectos antiguos, como Skyrim (2011) o Battlefield 3 (2011), la tarjeta muestra un modesto rendimiento de 30-40 FPS en ajustes medios a 1080p. En juegos modernos, incluso con bajos requisitos (como Fortnite), los FPS rara vez superan los 20-25 cuadros por segundo.
3. Rendimiento en juegos: nostalgia del pasado
Ejemplos de FPS en juegos retro
- The Witcher 2 (2011): 25-35 FPS en ajustes medios (1080p).
- GTA V (2013): 20-30 FPS en presets bajos.
- CS:GO (2012): 60-70 FPS (aunque para 2025 el juego está peor optimizado, posibles caídas).
Soporte de resoluciones
La tarjeta está diseñada para 1080p, pero incluso aquí muestra resultados débiles. Para 1440p y 4K es inadecuada — carece de la potencia de cálculo y memoria.
Trazado de rayos
La falta de soporte de hardware para núcleos RT hace imposible el uso de trazado de rayos. La emulación por software (por ejemplo, a través de proyectos como ZomboidPanic RT Mod) reduce los FPS a 5-10 cuadros por segundo.
4. Tareas profesionales: utilidad mínima
Edición de video y modelado 3D
Para la edición básica en Adobe Premiere Pro o DaVinci Resolve, la tarjeta puede decodificar H.264, pero el renderizado de proyectos complejos tomará muchas más veces que en GPU modernas. En editores 3D (Blender, Maya) solo manejará escenas simples gracias al soporte de OpenCL 1.1.
Cálculos científicos
La falta de CUDA (tecnología de NVIDIA) y el débil soporte de OpenCL hacen que la HD 5670 sea inadecuada para el aprendizaje automático o simulaciones complejas. Como máximo, se pueden abordar proyectos educativos en versiones antiguas de software.
5. Consumo energético y disipación térmica
TDP y requisitos de refrigeración
El TDP de la tarjeta es de 61 W — no requiere alimentación adicional y se alimenta a través del slot PCIe x16. El enfriador estándar es lo suficientemente silencioso bajo carga, pero en chasis compactos puede sobrecalentarse (hasta 75-80°C).
Recomendaciones para cajas
- Caja mínima con 1-2 ventiladores para ventilación.
- Evitar la instalación en sistemas con alta disipación térmica (por ejemplo, junto a un CPU de alto rendimiento).
6. Comparación con competidores
Análogos de la década de 2010
- NVIDIA GeForce GT 430: La HD 5670 es un 20-30% más rápida en juegos.
- AMD Radeon HD 6670: Más nueva, pero similar en rendimiento (diferencia de 10-15%).
En el contexto de 2025
Análogos modernos — Radeon RX 6400 (100-150$) o Intel Arc A310 (90-120$). Estas tarjetas son de 5 a 7 veces más poderosas y soportan tecnologías actuales (DLSS, FSR, AV1).
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación
Una fuente de 300 W con certificación 80+ White es suficiente. Ejemplo: EVGA 400 W1.
Compatibilidad con plataformas
- Soportada por placas madre con PCIe 2.0/3.0.
- Los controladores están disponibles solo hasta Windows 10. En Windows 11 pueden ocurrir errores.
Aspectos de los controladores
Utilice la última versión Adrenalin 15.7.1 (2016). Para Linux, son adecuados los controladores abiertos de Mesa, pero la funcionalidad es limitada.
8. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Bajo consumo energético.
- Funcionamiento silencioso.
- Soporte para tres monitores.
Desventajas:
- Bajo rendimiento en tareas modernas.
- No hay soporte para nuevas API (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).
- Compatibilidad limitada con software moderno.
9. Conclusión final: ¿para quién es adecuada la HD 5670 en 2025?
Esta tarjeta gráfica es una reliquia del pasado, pero puede encontrar aplicaciones en los siguientes escenarios:
- PC de oficina: Para trabajar con documentos y ver videos.
- Retro-gaming: Ejecutar juegos de 2005-2013.
- Servidores: Como una tarjeta temporal para diagnóstico o salida de imagen.
Precio: Nuevos ejemplares no están disponibles, pero en el mercado de segunda mano se puede encontrar por 10-20$.
Si está buscando una GPU para tareas modernas, preste atención a modelos económicos de 2023-2025. La HD 5670 permanece como una solución nicho para entusiastas, coleccionistas y aquellos que valoran la nostalgia.