AMD Radeon RX 560 896SP

AMD Radeon RX 560 896SP: Clásico asequible en 2025
Reseña para jugadores y usuarios de PC con presupuesto limitado
Introducción
En una época en la que las tarjetas gráficas con soporte para trazado de rayos y escalado por IA dominan el mercado, la AMD Radeon RX 560 896SP sigue siendo una solución de nicho para quienes buscan una opción asequible para tareas básicas. A pesar de su antigüedad (el modelo fue lanzado en 2017), esta tarjeta aún se puede encontrar a la venta por un precio de alrededor de $100–120. Analicemos a quién le puede convenir en 2025 y qué compromisos será necesario aceptar.
Arquitectura y características clave
Plataforma Polaris: Un legado modesto
La RX 560 896SP está construida sobre la arquitectura Polaris (Polaris 21), fabricada con el proceso de 14 nm de GlobalFoundries. Es una versión "recortada" de la RX 560 original (1024 SP), lo que se refleja en el menor número de procesadores de flujo: 896 frente a 1024.
Características clave:
- Soporte para DirectX 12 y API Vulkan para juegos modernos (en el momento de su lanzamiento).
- Tecnologías AMD FidelityFX (nitidez adaptativa de contraste), pero sin FSR 2.x/3.x: solo optimizaciones básicas.
- Falta de trazado de rayos por hardware: la tarjeta no cuenta con funciones como Aceleradores de Rayos o núcleos RT.
Memoria: Velocidad y capacidad
GDDR5: Modesta pero confiable
- Tipo de memoria: GDDR5 (no GDDR6 ni HBM).
- Capacidad: 4 GB — estándar mínimo para juegos incluso en 2025, pero solo suficiente para configuraciones bajas.
- Bus: 128 bits, ancho de banda de 112 GB/s (frecuencia de memoria de 7 Gbps).
Impacto en el rendimiento:
Para proyectos con texturas de alta definición (por ejemplo, Cyberpunk 2077), 4 GB serán un cuello de botella. Sin embargo, en juegos antiguos (The Witcher 3, GTA V) o en resoluciones de 720p a 1080p, la memoria se desempeña adecuadamente.
Rendimiento en juegos
1080p: Nivel básico
En 2025, la RX 560 896SP solo es adecuada para proyectos poco exigentes:
- CS2 (Counter-Strike 2): ~60–80 FPS en configuraciones medias.
- Fortnite: 40–50 FPS en modo "Rendimiento" (sin sombras y efectos de desenfoque).
- Apex Legends: 35–45 FPS en configuraciones bajas.
- Juegos indie (Hollow Knight, Stardew Valley): estables 60+ FPS.
1440p y 4K: No se recomienda — la tarjeta está diseñada para 720p–1080p.
Trazado de rayos: No compatible, ni por hardware ni mediante controladores.
Tareas profesionales
No apta para trabajo pesado
- Edición de video: En DaVinci Resolve o Premiere Pro, la tarjeta puede manejar la renderización en H.264/HEVC, pero para 4K o efectos se necesita una GPU más potente.
- Modelado 3D: En Blender (a través de OpenCL), la renderización es posible, pero lenta. Para escenas con conteo poligonal alto, es mejor elegir modelos con 8+ GB de memoria.
- Cálculos científicos: El soporte para OpenCL permite usar la tarjeta en aprendizaje automático a un nivel básico, pero el rendimiento es mucho menor que el de NVIDIA con CUDA.
Consumo de energía y generación de calor
Ahorro en la fuente de alimentación
- TDP: 75 W — alimentada a través de PCIe, sin conectores adicionales.
- Enfriamiento: Refrigeradores pasivos o de un solo slot. Incluso bajo carga, la temperatura rara vez supera los 75 °C.
- Recomendaciones para la caja: Se recomienda una caja compacta con 1–2 ventiladores para disipar el calor.
Comparación con competidores
Segmento económico en 2025
- NVIDIA GTX 1650 (4 GB): 30–40% más rápida en juegos, soporta DLSS 1.0, pero cuesta entre $150–170.
- Intel Arc A380: Se desempeña mejor con DX12 y Vulkan, tiene 6 GB de GDDR6, pero requiere una fuente de alimentación de calidad.
- AMD Radeon RX 6400: Nueva arquitectura RDNA2, 4 GB de GDDR6, pero limitada a PCIe 4.0 x4, lo que reduce su rendimiento en PC antiguos.
Conclusión: La RX 560 896SP se queda atrás de sus homólogos modernos, pero gana en precio y eficiencia energética.
Consejos prácticos
Cómo evitar problemas
1. Fuente de alimentación: Bastan 350–400 W (por ejemplo, EVGA 400W).
2. Compatibilidad: PCIe 3.0 x8 — funcionará incluso en placas madre antiguas.
3. Controladores: Usa las últimas versiones de Adrenalin 2025 Edition, pero no esperes optimizaciones para nuevos juegos.
4. Monitor: Lo ideal es un 1080p 60 Hz — la tarjeta no aprovechará el potencial de 144 Hz.
Pros y contras
Pros:
- Precio bajo ($100–120).
- Eficiencia energética (no requiere alimentación adicional).
- Funcionamiento silencioso en modelos pasivos.
Contras:
- Bajo rendimiento en juegos modernos.
- Solo 4 GB de memoria.
- No hay soporte para trazado de rayos ni FSR 3.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la RX 560 896SP?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Propietarios de PCs de oficina que necesitan una actualización para ver videos en 4K o trabajar con varios monitores.
2. Entusiastas de juegos retro o amantes de proyectos indie.
3. Usuarios con presupuesto limitado que estén dispuestos a comprometerse en la calidad gráfica.
Alternativa: Si tu presupuesto permite gastar entre $150–200, considera la Intel Arc A380 o una RX 580 8 GB de segunda mano: ofrecerán una mejor experiencia por un pequeño costo adicional.
En 2025, la AMD Radeon RX 560 896SP es un ejemplo de una solución económica "sobreviviente", que recuerda tiempos en los que los juegos no requerían teraflops de potencia. No es adecuada para jugadores hardcore, pero será un salvavidas para quienes valoran la economía y la simplicidad.