AMD Radeon R9 M470X

AMD Radeon R9 M470X en 2025: ¿vale la pena considerar esta tarjeta gráfica?
Introducción
A pesar de que la AMD Radeon R9 M470X fue lanzada hace casi una década, aún se encuentra en configuraciones de bajo presupuesto y laptops. En 2025, este modelo ya no es relevante para las tareas modernas, pero puede considerarse como una solución temporal para necesidades básicas. Vamos a analizar quién y para qué puede ser útil esta GPU hoy en día.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura: La R9 M470X se basa en la microarquitectura GCN (Graphics Core Next) de tercera generación, que en su momento ofrecía un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
Proceso de fabricación: La tarjeta está fabricada en un proceso de 28 nm, lo que, a los estándares modernos (5–6 nm en los buques insignia de 2025), parece arcaico. Esto limita su capacidad en eficiencia energética y densidad de transistores.
Funciones únicas:
- Soporte para AMD FidelityFX (nitidez adaptativa, mejora del detalle).
- Ausencia de aceleración de hardware para trazado de rayos (núcleos RT) y equivalentes al DLSS.
- Tecnología FreeSync para sincronización de la tasa de cuadros con el monitor.
2. Memoria: tipo, capacidad y rendimiento
Tipo y capacidad: La R9 M470X utiliza GDDR5 con una capacidad de 4 GB. Para 2025, esto no es suficiente ni siquiera para configuraciones medias en juegos modernos.
Ancho de banda: El bus de memoria de 128 bits proporciona un ancho de banda de 96 GB/s. En comparación, incluso las tarjetas de presupuesto de 2025 (por ejemplo, AMD RX 7600) ofrecen 224 GB/s gracias a la GDDR6 y a un bus de 128 bits.
Impacto en el rendimiento: La capacidad y la velocidad limitadas de la memoria se convierten en un "cuello de botella" en juegos con texturas de alta definición (por ejemplo, _Horizon Forbidden West_ o _Starfield_). A 1080p todavía se pueden alcanzar 30–40 FPS en configuraciones bajas, pero en 1440p y 4K la tarjeta no es capaz de manejarlo.
3. Rendimiento en juegos
Ejemplos de FPS (en configuraciones bajas, 1080p):
- _Cyberpunk 2077_: 22–28 FPS (sin trazado de rayos).
- _Elden Ring_: 30–35 FPS.
- _Fortnite_: 45–50 FPS (con FSR 1.0 en "Performance").
- _CS2_: 60–70 FPS.
Soporte para resoluciones:
- 1080p: aceptable para proyectos poco exigentes.
- 1440p y 4K: no recomendadas debido a la falta de potencia y memoria.
Trazado de rayos: La ausencia de soporte de hardware hace que los efectos RT no estén disponibles. La emulación por software (por ejemplo, a través de Proton en Linux) reduce FPS a niveles inaceptables.
4. Tareas profesionales
Edición de video: En editores básicos (DaVinci Resolve, Premiere Pro), la tarjeta puede manejar el renderizado en resoluciones de hasta 1080p, pero para 4K o efectos se requiere una GPU más moderna.
Modelado 3D: Programas como Blender o Maya funcionarán lentamente debido a la potencia computacional limitada. Hay soporte para OpenCL, pero su rendimiento es de 2 a 3 veces inferior al de las modernas Radeon RX 7000 o NVIDIA RTX 4000.
Cálculos científicos: No es adecuada para tareas serias. No hay núcleos CUDA de NVIDIA y la implementación de OpenCL de AMD está desactualizada.
5. Consumo de energía y disipación de calor
TDP: 75–100 W. Para versiones de laptop es aceptable, pero en desktops requiere un enfriamiento bien diseñado.
Recomendaciones de enfriamiento:
- En el chasis son obligatorios 2–3 ventiladores para la ventilación.
- Para las versiones de escritorio son adecuados los ventiladores con radiador (por ejemplo, Arctic Accelero Mono).
Chasis: Tamaño mínimo recomendado — Micro-ATX con buena circulación de aire.
6. Comparación con competidores
Análogos de 2016–2017:
- NVIDIA GTX 960M: Comparable en rendimiento, pero gana por sus controladores más estables.
- AMD RX 460: Mejor optimizada para DirectX 12.
Alternativas económicas modernas (2025):
- Intel Arc A580 (~$180): Soporte para trazado de rayos, 8 GB GDDR6.
- AMD RX 7600 (~$250): 8 GB GDDR6, FSR 3.0, rendimiento 3 veces superior.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: Suficiente con una fuente de 400 W (por ejemplo, be quiet! System Power 10).
Compatibilidad:
- Interfaz PCIe 3.0 x8.
- No es compatible con los nuevos estándares PCIe 5.0 sin adaptadores.
Controladores: El soporte oficial de AMD se detuvo en 2022. Comunidades de entusiastas lanzan actualizaciones no oficiales, pero la estabilidad no está garantizada.
8. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio bajo (nuevos ejemplares, si se encuentran, — $80–100).
- Soporte para FreeSync.
- Adecuada para juegos antiguos y tareas de oficina.
Desventajas:
- No hay trazado de rayos y DLSS/FSR 3.0.
- Consumo de energía alto para su rendimiento.
- Soporte limitado de controladores.
9. Conclusión final: ¿quién debería considerar la R9 M470X?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
1. Propietarios de PCs antiguos, que necesitan reemplazar una GPU fallida sin una actualización completa.
2. Usuarios que juegan a proyectos poco exigentes (juegos indie, clásicos de la década de 2010).
3. Sistemas de oficina, donde no se necesita gráficos 3D.
Sin embargo, para juegos modernos, edición 4K o trabajos con redes neuronales, la R9 M470X está irremediablemente desactualizada. En 2025, es más sensato agregar $100–150 y optar por un nuevo modelo económico que soporte tecnologías actuales.
Si encuentras la R9 M470X a un precio inferior a $50 (usada), es una apuesta temporal aceptable. Pero recuerda: el futuro pertenece a las GPU con FSR 3.0, aceleración IA y eficiencia energética.