AMD Radeon HD 6750

AMD Radeon HD 6750: Arquitectura, rendimiento y relevancia en 2025
Revisión de una tarjeta gráfica obsoleta, pero aún interesante para usuarios económicos
1. Arquitectura y características clave
La tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6750, lanzada en 2011, se basa en la arquitectura TeraScale 2 — la segunda generación de soluciones gráficas de AMD, enfocada en el equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. La tarjeta está construida con un proceso tecnológico de 40 nm, que en su momento era el estándar, pero hoy se ve arcaico en comparación con los chips de 5 nm y 6 nm.
Características clave:
- Soporte para DirectX 11 y OpenGL 4.2 — relevantes en el momento de su lanzamiento, pero obsoletas para 2025.
- Tecnología AMD Eyefinity para conectar hasta 3 monitores — una opción útil para la multitarea.
- Ausencia de características modernas: trazado de rayos (RTX), DLSS (NVIDIA) y FidelityFX Super Resolution (AMD) no son soportadas.
La HD 6750 se posicionaba como una solución para PCs de bajo presupuesto, ofreciendo gaming básico y trabajo con multimedia. Hoy su potencial está limitado, pero puede ser útil para tareas específicas.
2. Memoria: Cifras modestas para los estándares modernos
La HD 6750 está equipada con 1 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits. La frecuencia efectiva de la memoria es de 4600 MHz, lo que proporciona un ancho de banda de 73.6 GB/s.
Impacto en el rendimiento:
- Para juegos de 2010 (por ejemplo, Skyrim, GTA IV) esto era suficiente, pero en 2025 incluso los proyectos indie como Hades o Stardew Valley en configuraciones mínimas consumirán más recursos.
- El volumen de memoria es insuficiente para texturas de alta resolución, lo que es crítico en los títulos AAA modernos.
- Conclusión: la tarjeta es adecuada solo para tareas básicas — aplicaciones de oficina, visualización de videos (incluyendo 4K a través de decodificación) y juegos antiguos.
3. Rendimiento en juegos: Nostalgia por el pasado
En 2025, la HD 6750 es una elección para el retro-gaming o proyectos poco exigentes. Ejemplos de FPS (en configuraciones bajas, 1080p):
- CS:GO: 40-50 FPS (con caídas en escenas activas).
- League of Legends: 50-60 FPS.
- Minecraft (sin shaders): 60-70 FPS.
- The Witcher 3: 15-20 FPS (prácticamente injugable).
Resoluciones:
- 1080p — opción máxima para un funcionamiento cómodo.
- 1440p y 4K son inalcanzables incluso para juegos antiguos.
Trazado de rayos: ausente debido a limitaciones arquitectónicas.
4. Tareas profesionales: Mínimas capacidades
Para tareas profesionales, la HD 6750 solo es adecuada en casos excepcionales:
- Edición de video: la edición básica en DaVinci Resolve o Premiere Pro es posible, pero renderizar tomará de 5 a 10 veces más que en GPUs modernas.
- Modelado 3D: Blender y AutoCAD funcionarán, pero escenas complejas provocarán retardos.
- OpenCL: soportado, pero el rendimiento en cálculos científicos (por ejemplo, aprendizaje automático) es cercano a cero.
Resultado: la tarjeta no es para profesionales, solo para experimentos amateurs.
5. Consumo energético y generación de calor: Apetitos modestos
- TDP: 86 W — para los estándares de 2025, esto es bajo, lo que facilita su integración en sistemas antiguos.
- Recomendaciones de refrigeración:
- El cooler estándar funciona bien con limpieza regular del polvo.
- Es obligatorio un gabinete con al menos un ventilador de extracción.
- Fuente de alimentación: 400 W es suficiente (por ejemplo, EVGA 400 W1), pero considerando la antigüedad de la tarjeta y la fuente, se recomienda un margen de seguridad.
6. Comparación con competidores: Batalla del pasado
En su clase (2011-2013) la HD 6750 competía con:
- NVIDIA GeForce GTX 550 Ti: comparable en rendimiento, pero con peor eficiencia energética.
- AMD Radeon HD 6770: un 10-15% más rápida gracias a frecuencias aumentadas.
En 2025: incluso GPUs modernas de bajo costo como la AMD Radeon RX 6400 ($150) o la Intel Arc A380 ($120) superan a la HD 6750 por 5-7 veces.
7. Consejos prácticos: Precaución y realismo
- Fuente de alimentación: 400-450 W con certificación 80+ Bronze. Evitar modelos baratos no reconocidos.
- Compatibilidad: se requiere un conector PCIe 2.0 x16. Las placas madre con PCIe 3.0/4.0 son retrocompatibles.
- Drivers: el soporte oficial ha terminado. Las últimas versiones son Adrenalin 15.7.1 (Windows 10) y versiones experimentales para Linux.
- OS: Windows 10/11 (con limitaciones), Linux (con drivers abiertos AMDGPU).
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo energético.
- Funcionamiento silencioso bajo carga mínima.
- Soporte para configuraciones de múltiples monitores.
Contras:
- Bajo rendimiento en tareas modernas.
- Solo 1 GB de memoria de video.
- Ausencia de soporte para API modernas (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).
9. Conclusión final: ¿Para quién es esta tarjeta?
La AMD Radeon HD 6750 en 2025 es una opción para:
- Entusiastas del hardware retro que están armando PCs al estilo de la década de 2010.
- Propietarios de sistemas antiguos que necesitan reemplazar una tarjeta gráfica quemada.
- PCs de oficina que requieren salida de video en varias pantallas.
¿Por qué no deberían comprarla los nuevos usuarios? Incluso GPUs modernas de bajo coste de $100-150 ofrecen muchas más posibilidades. Sin embargo, si encuentras la HD 6750 en el mercado de segunda mano por $20-30, este es un precio justo para funcionalidad básica.
Cierre
La Radeon HD 6750 es un ejemplo de las tecnologías del pasado, recordándonos lo rápido que evoluciona la industria. No es adecuada para gamers o profesionales, pero puede ser una solución temporal o parte de la historia de tu PC. Elíjela solo si tus requisitos son extremadamente modestos y tu presupuesto es casi inexistente.