AMD FirePro S9170

AMD FirePro S9170: Potencia profesional en detalles
Abril de 2025
Introducción
La AMD FirePro S9170 es una tarjeta gráfica especializada, diseñada para tareas profesionales. A pesar de que el modelo fue lanzado en 2015, sigue siendo de interés para entusiastas y organizaciones que requieren estabilidad y gran cantidad de memoria. En este artículo, analizaremos de qué es capaz esta tarjeta en 2025 y quién puede beneficiarse de ella.
1. Arquitectura y características clave
Arquitectura: La FirePro S9170 se basa en la microarquitectura Graphics Core Next (GCN) de segunda generación (nombre en código Hawái). Esta solución está orientada a cálculos paralelos, lo que es crítico para estaciones de trabajo.
Proceso de fabricación: Tecnología de 28 nm. Para 2025, este es un estándar obsoleto (las GPU modernas utilizan 5-7 nm), lo que afecta la eficiencia energética.
Funciones únicas:
- Soporte para OpenCL 2.0 y DirectX 12 para software profesional.
- Ausencia de tecnologías de juegos como RTX, DLSS o FidelityFX: la tarjeta no está destinada a la trazabilidad de rayos o escalado.
- AMD PowerTune: optimización del consumo energético bajo carga.
2. Memoria: Capacidad y velocidad
Tipo de memoria: HBM (High Bandwidth Memory) de primera generación — tecnología revolucionaria para su tiempo con una disposición vertical de los chips.
Capacidad: 32 GB — una cifra impresionante incluso en 2025. Esto permite trabajar con modelos 3D pesados y grandes conjuntos de datos.
Ancho de banda: 512 GB/s — se logra gracias a un bus de 4096 bits. En comparación, las tarjetas de juego modernas con GDDR6X ofrecen hasta 1 TB/s, pero en tareas profesionales HBM sigue siendo relevante debido a sus bajas latencias.
Impacto en el rendimiento: La gran cantidad de memoria permite renderizar escenas en 8K sin carga de datos, lo que es crítico para visualizaciones en arquitectura y simulaciones científicas.
3. Rendimiento en juegos: ¿Qué esperar?
La FirePro S9170 no es una tarjeta para juegos, pero se puede probar en ellos.
Ejemplos de FPS (1080p, configuraciones medias):
- Cyberpunk 2077: ~25-30 FPS (sin trazabilidad de rayos).
- Elden Ring: ~35-40 FPS.
- Counter-Strike 2: ~90-100 FPS.
Resoluciones:
- 4K — no recomendado: el FPS cae a 15-20 en la mayoría de los proyectos modernos.
- 1440p — aceptable para juegos menos exigentes (40-50 FPS).
Trazabilidad de rayos: No es compatible a nivel de hardware. La emulación por software a través de DirectX 12 reduce el rendimiento en 2-3 veces.
4. Tareas profesionales: Especialización principal
Modelado 3D:
- En Blender (motor Cycles), el renderizado de escenas de complejidad media toma un 20-30% menos de tiempo que en tarjetas de juego de nivel NVIDIA RTX 3060, gracias a la optimización para OpenCL.
Edición de video:
- En DaVinci Resolve, la tarjeta maneja materiales 8K en formato RAW, pero es superada por soluciones modernas en velocidad de exportación (por ejemplo, la Radeon Pro W7900 es dos veces más rápida).
Cálculos científicos:
- El soporte para OpenCL y FP64 (doble precisión) hace que la S9170 sea adecuada para simulaciones de CFD y modelado molecular.
CUDA vs OpenCL: Para tareas que requieren CUDA (por ejemplo, algunas versiones de MATLAB), la tarjeta no es adecuada: este es el terreno de NVIDIA.
5. Consumo de energía y generación de calor
TDP: 275 W — una cifra alta incluso para soluciones profesionales de 2025.
Recomendaciones de refrigeración:
- Se requiere un sistema de entrada de aire: al menos 2 ventiladores de 120 mm en el chasis.
- Para racks de servidores, se recomienda refrigeración activa o enfriadores especializados.
Chasis: Se aconseja usar un Full-Tower que soporte GPUs largas (la tarjeta ocupa 2 slots y tiene una longitud de 267 mm).
6. Comparación con competidores
AMD Radeon Pro W7900 (2025):
- Precio: $3500 (nuevo) frente a la S9170 (solo de segunda mano, $400-600).
- Rendimiento: W7900 supera a la S9170 por un factor de 4-5 gracias a RDNA 4 y un proceso de fabricación de 5 nm.
NVIDIA RTX A6000 (2025):
- Soporte para CUDA y núcleos RT.
- Precio: $4500.
Conclusión: La S9170 pierde frente a los modelos modernos, pero sigue siendo una opción económica para tareas donde el volumen de memoria es más importante que la velocidad.
7. Consejos prácticos
Fuente de alimentación: Mínimo 600 W con certificado 80+ Gold. Ejemplo: Corsair RM650x.
Compatibilidad:
- Placas base: Se requiere PCIe 3.0 x16.
- SO: Los controladores oficiales están disponibles para Windows 10/11 y Linux.
Controladores: Utilice AMD Pro Software; son más estables que los controladores de juego Adrenalin.
8. Pros y contras
Pros:
- 32 GB de HBM — ideales para el renderizado.
- Soporte para OpenCL y FP64.
- Fiabilidad (diseñada para un funcionamiento 24/7).
Contras:
- No hay soporte para API modernas (DirectX 12 Ultimate).
- Alto consumo energético.
- Ausencia de nuevos controladores desde 2023.
9. Conclusión final: ¿Quién debería optar por la FirePro S9170?
Esta tarjeta es una opción para aquellos que:
1. Necesitan gran cantidad de memoria para renderizado o tareas científicas.
2. Tienen un presupuesto limitado ($500-700 en el mercado de segunda mano).
3. Trabajan con software antiguo optimizado para GCN.
Para juegos, trazabilidad de rayos o trabajo con redes neuronales, es mejor elegir soluciones modernas. Pero si buscas un "caballo de batalla" para tareas específicas, la S9170 aún puede sorprender.
Los precios indicados son para dispositivos nuevos, si están disponibles. En abril de 2025, la FirePro S9170 ha sido descontinuada y solo se vende en el mercado de segunda mano.