AMD FirePro S9150

AMD FirePro S9150 en 2025: ¿Clásico profesional o solución obsoleta?
Análisis de arquitectura, rendimiento y valor práctico en las condiciones actuales
Introducción
La tarjeta gráfica AMD FirePro S9150, lanzada en 2014, se posicionó inicialmente como el buque insignia para estaciones de trabajo. Sin embargo, incluso una década después, sigue generando interés gracias a su arquitectura única y capacidades especializadas. En este artículo, analizaremos cuán relevante es la S9150 en 2025 y a quién puede ser útil.
Arquitectura y características clave
Base: GCN y proceso tecnológico de 28 nm
La FirePro S9150 está construida sobre la arquitectura Graphics Core Next (GCN) 1.0 con el chip Hawaii. La tecnología de fabricación es de 28 nm, lo que es significativamente inferior a los procesos tecnológicos actuales de 5–7 nm. La tarjeta contiene 2816 procesadores de flujo y es compatible con las API DirectX 12 (Feature Level 11_2), OpenGL 4.6 y OpenCL 2.0.
Funciones únicas: Enfoque profesional
La S9150 está diseñada para cálculos, no para juegos. Admite:
- AMD FirePro SRX — tecnología para visualización remota;
- Memoria ECC — corrección de errores en tareas críticas;
- Multi-GPU — escalabilidad de hasta 4 tarjetas.
RTX, DLSS, FidelityFX no están presentes: no es un modelo orientado a juegos. Sin embargo, para cálculos ingenieriles y renderizado, sus capacidades aún son demandadas.
Memoria: Volumen versus velocidad
Especificaciones técnicas
- Tipo de memoria: GDDR5 (no GDDR6X ni HBM);
- Volumen: 16 GB;
- Bus: 512 bits;
- Ancho de banda: 320 GB/s.
Impacto en el rendimiento
El volumen de memoria es suficiente para trabajar con modelos 3D pesados y video en 8K, pero la baja velocidad de GDDR5 (en comparación con GDDR6X o HBM2e) limita el rendimiento en tareas que requieren un acceso rápido a los datos. Por ejemplo, el renderizado de una escena compleja puede tardar entre un 20 y un 30% más en comparación con las tarjetas modernas que utilizan HBM2.
Rendimiento en juegos: Usabilidad condicional
FPS promedio en proyectos populares
La S9150 no está optimizada para juegos, pero en 2025, sus capacidades se presentan así (configuraciones en Medias):
- Cyberpunk 2077 (1080p): ~25 FPS;
- Horizon Forbidden West (1440p): ~18 FPS;
- Counter-Strike 2 (4K): ~40 FPS.
Resoluciones y RTX
La tarjeta no admite trazado de rayos y tiene dificultades incluso con 4K en juegos antiguos. No es adecuada para gaming cómodo en 2025: aquí se requieren tarjetas RDNA 3/4 o Ada Lovelace.
Tareas profesionales: La fuerza en la especialización
Edición de video y renderizado 3D
Gracias a sus 16 GB de memoria, la S9150 es capaz de manejar:
- Renderizado en Blender (Cycles) y Autodesk Maya;
- Codificación de video en DaVinci Resolve (hasta 8K 30fps).
Cálculos científicos
La tarjeta demuestra buenos resultados en tareas OpenCL:
- Modelado físico (COMSOL);
- Aprendizaje automático (pero solo para modelos pequeños).
CUDA de NVIDIA aquí no tiene competencia: para proyectos serios de IA, es mejor elegir la RTX A6000.
Consumo de energía y disipación térmica
TDP y requisitos del sistema
- TDP: 275 W;
- PSU recomendada: Mínimo 700 W (teniendo en cuenta un margen);
- Refrigeración: Es esencial una buena ventilación en el chasis (mínimo 3 ventiladores).
La tarjeta se calienta bajo carga (hasta 85°C), por lo que no se recomienda su uso en chasis compactos. La opción ideal son estaciones de trabajo con diseño de servidor.
Comparación con competidores
AMD vs NVIDIA
- AMD Radeon Pro W6800 (2021): 32 GB GDDR6, 250 W TDP, precio desde $2200. 2–3 veces más rápida en renderizado;
- NVIDIA RTX A5000 (2021): 24 GB GDDR6, soporte para RTX, precio desde $2500. Líder en aprendizaje automático.
Conclusión: La S9150 se queda atrás frente a las opciones modernas, pero puede ser útil como solución económica para tareas específicas (por ejemplo, si se necesita memoria ECC).
Consejos prácticos
Elección de la fuente de alimentación y compatibilidad
- PSU: 700–800 W con certificación 80+ Gold;
- Plataforma: Compatible con PCIe 3.0, pero también funciona en PCIe 4.0/5.0 (con limitación de velocidad);
- Controladores: El soporte oficial se detuvo en 2022. Utilice la última versión de 2021 (21.Q4).
Consideraciones
- No es adecuada para PC de juegos;
- Verifique la disponibilidad de conectores de alimentación (8+8 pines).
Pros y contras
Puntos fuertes
- Alto volumen de memoria con ECC;
- Confiabilidad en cálculos prolongados;
- Soporte para Multi-GPU.
Puntos débiles
- Arquitectura obsoleta;
- Alto consumo energético;
- Sin soporte para API y tecnologías modernas (DirectX 12 Ultimate, RTX).
Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la FirePro S9150?
Esta tarjeta es una opción para quienes necesitan:
- Una solución económica para renderizado o cálculos científicos (el precio de nuevos ejemplares comienza desde $500, pero rara vez están disponibles);
- Memoria ECC para tareas críticas;
- Escalabilidad a través de Multi-GPU.
Para juegos, IA o trabajo con RTX, no es adecuada. Si el presupuesto es limitado y los requisitos son específicos, la S9150 podría ser una solución temporal. Sin embargo, en 2025, es más sensato invertir en Radeon Pro o NVIDIA RTX A-series más modernas.