AMD FirePro S10000 Passive 12GB

AMD FirePro S10000 Passive 12GB

AMD FirePro S10000 Pasiva 12GB: Potencia profesional para estaciones de trabajo

Revisión de arquitectura, rendimiento y aspectos prácticos — abril de 2025


1. Arquitectura y características clave

Arquitectura: La tarjeta gráfica AMD FirePro S10000 Pasiva 12GB se basa en la arquitectura Graphics Core Next (GCN) 3.0, que en su momento se convirtió en la base para muchas soluciones profesionales de AMD. Aunque en 2025 GCN se considera obsoleta para tareas de juegos, su optimización para cálculos y estabilidad sigue siendo relevante en el entorno corporativo.

Tecnología de fabricación: Los chips están fabricados con un proceso de 28 nm, lo que explica la relativamente alta generación de calor. Sin embargo, el sistema de refrigeración pasiva compensa esto gracias a un radiador masivo, diseñado para cargas constantes en racks de servidores o estaciones de trabajo con ventilación adecuada.

Características únicas:

- Soporte para OpenCL 2.2 y DirectX 12 para cálculos paralelos.

- Tecnología AMD Eyefinity para trabajar con múltiples pantallas (hasta 6 monitores simultáneamente).

- Funciones de nivel profesional: aceleración de hardware en aplicaciones como Autodesk Maya, SolidWorks y Blender.

Cabe destacar que no cuenta con tecnologías modernas de juegos, como trazado de rayos (RTX) o DLSS; la tarjeta fue creada para otras tareas.


2. Memoria: Velocidad y capacidad

Tipo y capacidad: La FirePro S10000 está equipada con 12 GB de memoria GDDR5 con un bus de 384 bits. Este es un estándar obsoleto frente a las modernas GDDR6X y HBM3, pero es suficiente para aplicaciones profesionales de la década de 2010 a 2020.

Ancho de banda: 264 GB/s es un valor modesto en 2025. Por ejemplo, la NVIDIA RTX A5000 (24 GB GDDR6X) ofrece 768 GB/s. Sin embargo, para tareas como modelado 3D o renderizado, la capacidad de la memoria sigue siendo más crítica que su velocidad.

Impacto en el rendimiento: Al trabajar con escenas pesadas en programas CAD, 12 GB permiten cargar texturas y modelos complejos sin frecuentes intercambios de datos. En juegos, sin embargo, la falta de velocidad de la memoria puede convertirse en un "cuello de botella" en resoluciones por encima de 1080p.


3. Rendimiento en juegos

La FirePro S10000 no es una tarjeta de juegos, pero sus capacidades se pueden evaluar en el contexto de proyectos no exigentes:

- CS2 (1080p, configuración baja): ~90–110 FPS.

- Fortnite (1080p, configuración media): 45–60 FPS.

- Cyberpunk 2077 (1080p, configuración baja): 25–35 FPS.

Soporte para resoluciones:

- 1080p: aceptable para juegos antiguos.

- 1440p y 4K: no recomendadas debido a limitaciones de memoria y potencia de cálculo.

Trazado de rayos: No hay soporte de hardware. Los métodos software (por ejemplo, a través de OpenCL) reducen los FPS a niveles inaceptables.


4. Tareas profesionales

Aquí es donde la FirePro S10000 revela su potencial:

- Edición de video: En Adobe Premiere Pro, renderizar un video en 4K tomará un 20-30% más de tiempo que en la NVIDIA RTX 4060, pero la estabilidad de los controladores reduce el riesgo de fallos.

- Modelado 3D: En Blender, el ciclo de renderizado de una escena de complejidad media es de aproximadamente 15 minutos (frente a 8-10 minutos en RTX A4000).

- Cálculos científicos: El soporte de OpenCL permite usar la tarjeta en MATLAB o ANSYS para simulaciones.

CUDA vs OpenCL: NVIDIA domina en aplicaciones optimizadas para CUDA, pero para software que soporta OpenCL (por ejemplo, algunas versiones de DaVinci Resolve), la FirePro sigue siendo una opción para estaciones de trabajo económicas.


5. Consumo de energía y generación de calor

TDP: 275 W — una cifra alta incluso para 2025. La refrigeración pasiva requiere un flujo de aire perfecto en la carcasa.

Recomendaciones:

- Carcasa con al menos 4-6 ventiladores (por ejemplo, Fractal Design Define 7 XL).

- Ubicación en el rack: la distancia entre las tarjetas debe ser de al menos 2 slots para evitar el sobrecalentamiento.

- Temperatura bajo carga: hasta 85 °C, pero con ventilación insuficiente es posible que haya throttling.


6. Comparación con competidores

- NVIDIA Quadro P6000 (24 GB GDDR5X): Mejor rendimiento en SPECviewperf (~15-20%), pero con un precio de $3,500 frente a los $1,200 de la FirePro S10000 (nuevos ejemplares son raros y se venden a través de proveedores especiales).

- AMD Radeon Pro W6800 (32 GB GDDR6): 2-3 veces más rápida en juegos y renderizado, pero cuesta a partir de $2,800.

- NVIDIA RTX A2000 (12 GB GDDR6): Modelo de entrada con soporte para RTX, precio $600 — una opción para tareas mixtas.

Conclusión: La FirePro S10000 es la elección para quienes valoran la capacidad de memoria dentro de un presupuesto ajustado.


7. Consejos prácticos

Fuente de alimentación: Mínimo 750 W con certificación 80+ Gold (por ejemplo, Corsair RM750x).

Compatibilidad:

- PCIe 3.0 x16 (compatible hacia atrás con PCIe 4.0/5.0).

- Se recomienda usarla con procesadores AMD Ryzen Threadripper o Intel Xeon para evitar cuellos de botella.

Drivers: Solo versiones profesionales (AMD Pro Software). No hay optimizaciones para juegos.


8. Ventajas y desventajas

Ventajas:

- Gran capacidad de memoria para tareas complejas.

- Refrigeración pasiva = ruido cero.

- Soporte para configuraciones de múltiples pantallas.

Desventajas:

- Alto consumo de energía.

- Arquitectura obsoleta.

- Controladores deficientes para juegos modernos.


9. Conclusión: ¿Para quién es adecuada la FirePro S10000?

Esta tarjeta gráfica es una solución de nicho para:

- Usuarios corporativos que están actualizando sus estaciones de trabajo con un presupuesto limitado.

- Ingenieros y diseñadores que trabajan con software legacy optimizado para OpenCL y GCN.

- Entusiastas que construyen servidores silenciosos para computación distribuida.

No es adecuada para juegos, granjas de renderizado modernas o tareas de IA. Su fortaleza radica en la estabilidad y especialización, más que en la versatilidad. El precio de $1,200–$1,500 (nuevas entregas) la convierte en una herramienta para quienes valoran la relación "precio/confiabilidad" a expensas de la velocidad.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
March 2014
Nombre del modelo
FirePro S10000 Passive 12GB
Generación
FirePro
Reloj base
825MHz
Reloj de impulso
950MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x16
Transistores
4,313 million
Unidades de cálculo
28
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
112
Fundición
TSMC
Tamaño proceso
28 nm
Arquitectura
GCN 1.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
6GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
384bit
Reloj de memoria
1250MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
240.0 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
30.40 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
106.4 GTexel/s
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
851.2 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
3.337 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
1792
Caché L1
16 KB (per CU)
Caché L2
768KB
TDP
375W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.2
OpenCL Versión
1.2
OpenGL
4.6
DirectX
12 (11_1)
Conectores de alimentación
2x 8-pin
Modelo de sombreado
5.1
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
32
PSU sugerida
750W

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
3.337 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
3.583 +7.4%
3.249 -2.6%