Intel Pentium Gold G5500T

Intel Pentium Gold G5500T: Procesador económico para tareas básicas (abril de 2025)
Características principales: Arquitectura Coffee Lake en formato compacto
El procesador Intel Pentium Gold G5500T, lanzado en 2018, sigue siendo una solución económica popular gracias a su equilibrio entre precio y eficiencia energética.
- Arquitectura: Coffee Lake (14 nm). A pesar de su proceso de fabricación obsoleto, el chip está optimizado para un bajo consumo energético.
- Núcleos e hilos: 2 núcleos / 4 hilos (Hyper-Threading). La frecuencia base es de 3.2 GHz (no hay modo turbo).
- Caché: L3 — 4 MB. Suficiente para aplicaciones simples, pero limitado para tareas complejas.
- Gráficos: Intel UHD Graphics 630 (frecuencia base — 350 MHz, máxima — 1.05 GHz). Soporta 4K@60 Hz a través de HDMI/DisplayPort.
- TDP: 35 W. Ideal para sistemas compactos sin refrigeración activa.
Características clave:
- Soporte para la tecnología Intel Quick Sync Video para codificación de video rápida.
- Compatibilidad con Windows 11 (requiere habilitar TPM 2.0 en la placa madre).
- Bajo costo: el nuevo procesador se puede encontrar por $50–60 (2025).
Placas base compatibles: Socket LGA 1151 v2 y matices de elección
G5500T utiliza el socket LGA 1151 v2, pero requiere chipsets de la serie 300:
- H310/B365: Placas económicas (ASRock H310CM-HDV, ~$60). Adecuadas para PCs de oficina, pero limitadas en la overclocking de memoria.
- H370/Z390: Placas con soporte para USB 3.1 Gen2 y PCIe 3.0 x16 (por ejemplo, MSI Z390-A PRO, ~$120).
Importante:
- Las placas con chipsets H310/B360 pueden requerir una actualización de BIOS para trabajar con Coffee Lake.
- Evita las placas base de la serie 100/200 (por ejemplo, H270) — no son compatibles.
Memoria soportada: DDR4 y optimización
El procesador trabaja con DDR4:
- Oficialmente: hasta 2400 MHz (en chipsets H310/B365).
- Overclocking: En Z370/Z390 se pueden activar perfiles XMP para 2666–3000 MHz.
Recomendaciones:
- Utiliza una configuración de doble canal (2×8 GB DDR4-2400) — esto mejorará el rendimiento de los gráficos integrados en un 15–20%.
- Para tareas de oficina, 8 GB son suficientes, y para multimedia, 16 GB.
Fuente de alimentación: Mínimo gasto
Teniendo en cuenta el TDP de 35 W y la ausencia de tarjeta gráfica discreta:
- Escenario básico: Fuente de 300 W (por ejemplo, EVGA 300W, ~$40).
- Con margen: Si se planea instalar una GPU de nivel GTX 1650, elige una fuente de 450 W (Corsair CX450, ~$65).
Consejo: Incluso para construcciones económicas, elige fuentes con certificación 80 Plus Bronze — son más fiables y ahorran electricidad.
Pros y contras del Pentium Gold G5500T
Pros:
- Eficiencia energética: Se puede construir un PC con este procesador en una carcasa del tamaño de un libro.
- Gráficos integrados: UHD 630 maneja video 4K y juegos antiguos (por ejemplo, GTA V en configuraciones bajas — 25–30 FPS).
- Precio: Uno de los más bajos en el mercado (más barato que el Ryzen 3 2200G).
Contras:
- Solo 2 núcleos: En 2025, esto es insuficiente para multitarea (streaming + juegos) o aplicaciones modernas optimizadas para 4+ núcleos.
- No hay soporte para PCIe 4.0/5.0: La velocidad de los almacenamiento NVMe está limitada.
Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante el G5500T?
1. PC de oficina: Trabajo con documentos, navegadores, Zoom. Ejemplo: una construcción basada en G5500T + 8 GB DDR4 + SSD de 256 GB costará alrededor de $200.
2. Centro de medios: Reproducción de contenido 4K a través de Plex o Kodi.
3. Juegos ligeros: Minecraft, CS:GO, Dota 2 (hasta 60 FPS en configuraciones bajas).
4. Proyectos educativos: PC para escuelas o enseñanza en casa.
Limitaciones: No es adecuado para edición de video en DaVinci Resolve, modelado 3D o ejecución de Cyberpunk 2077.
Comparación con competidores
- AMD Athlon 3000G (2C/4T, Vega 3): Más barato (~$45), pero más débil en tareas de un solo hilo. UHD 630 es más rápido que Vega 3 por un 10–15%.
- Intel Core i3-9100 (4C/4T): Por $80–90 ofrece 4 núcleos, lo que es crítico para multitarea.
- Ryzen 3 3200G (4C/4T, Vega 8): Más potente en juegos (~$70), pero requiere una placa madre más cara (AM4).
Conclusión: G5500T solo gana en precio y consumo energético.
Consejos para la construcción
1. Caja: Elige Mini-ITX (Fractal Design Node 202) o soluciones compactas.
2. Refrigeración: El cooler estándar es suficiente, pero para mayor silencio reemplázalo por un Noctua NH-L9i (~$45).
3. Almacenamiento: Asegúrate de usar un SSD (Kingston A400 480 GB, ~$35) — un HDD "ahogará" incluso este procesador.
4. Mejora: No inviertas en una placa madre cara — G5500T se convertirá en un "cuello de botella" para GPUs modernas.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el G5500T?
Este procesador es la elección para aquellos que:
- Construyen un PC económico para internet, películas o estudio.
- Necesitan un sistema de tamaño reducido (por ejemplo, HTPC).
- No planean ejecutar programas o juegos "pesados".
Alternativa: Si el presupuesto permite añadir $20–30, es mejor optar por el Ryzen 3 3200G o un Core i5 de 8ª generación de segunda mano, ya que ofrecerán más posibilidades de mejora en el futuro.
El Pentium Gold G5500T no es el más potente, pero es uno de los procesadores más accesibles de 2025. Debe considerarse solo en escenarios ultrabudgetarios, donde cada $10 cuenta.