Intel Pentium G3450

Intel Pentium G3450: Resumen exhaustivo del procesador presupuestario de 2025
Introducción
El procesador Intel Pentium G3450, lanzado en 2014, sigue siendo relevante en el nicho de PC de presupuesto incluso después de una década. A pesar de su arquitectura desactualizada, se sigue utilizando en sistemas de oficina, centros multimedia y ensamblajes domésticos simples. En este artículo, analizaremos sus características, compatibilidad, puntos fuertes y débiles, así como aspectos prácticos de la construcción basada en él.
1. Características principales: Arquitectura Haswell y su legado
Arquitectura y proceso tecnológico
El Pentium G3450 se basa en la microarquitectura Haswell (4ª generación de Intel Core) con un proceso tecnológico de 22 nm. Este fue un avance en comparación con Ivy Bridge (22 nm) gracias a la optimización de la eficiencia energética y la mejora de los gráficos integrados. Sin embargo, en 2025, los 22 nm parecen arcaicos frente a los modernos procesadores de 7 nm (AMD Ryzen 7000) e Intel 4 (7 nm).
Parámetros clave:
- Frecuencia: 3.4 GHz (sin Turbo Boost).
- Núcleos/Hilos: 2/2 — configuración mínima para Windows 11 (se requieren 2+ núcleos).
- Caché: 3 MB L3 — un volumen modesto para tareas multihilo.
- TDP: 54 W — bajo consumo de energía.
- Gráficos: Intel HD Graphics (Haswell) con frecuencia base de 350 MHz.
Rendimiento
Según las pruebas de Geekbench 6 (2025):
- Resultado de un solo núcleo: 591 — comparable con el Intel Celeron G5920 (2020).
- Resultado multinúcleo: 1000 — inferior incluso a los presupuestarios AMD Athlon 3000G (4 hilos, más de 1500 puntos).
Escenarios reales:
- Aplicaciones de oficina (Word, Excel): Funciona sin retrasos.
- Navegación por la web: Soporta más de 10 pestañas en Chrome, pero con lags al transmitir video en 4K.
- Juegos ligeros: Minecraft (60 FPS en configuraciones bajas), CS:GO (30-40 FPS en 720p).
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1150 y chipsets
Socket y chipsets
El procesador utiliza socket LGA 1150, lo que limita la selección de placas base a modelos desactualizados:
- Chipsets: H81, B85, H87, H97, Z87, Z97.
- Placas recomendadas en 2025:
- ASRock H81M-HDS (precio: $35–$50 en el mercado de segunda mano) — modelo básico con HDMI.
- Gigabyte GA-B85M-D3H ($50–$70) — 4 slots DDR3, soporte para SATA 6 Gbps.
Características a considerar:
- Alimentación VRM: Incluso las placas simples manejan un TDP de 54 W.
- Conectores: Verifique la disponibilidad de los puertos necesarios (HDMI, USB 3.0).
- BIOS: Actualice el firmware para compatibilidad con Windows 11 (se requieren módulos TPM 2.0, que algunas placas emulan a través de métodos alternativos).
3. Memoria admitida: DDR3 y sus limitaciones
El Pentium G3450 funciona solo con DDR3 (1333/1600 MHz). En 2025 esto es una desventaja seria:
- Volumen: 8 GB — mínimo para Windows 11, 16 GB — un nivel cómodo.
- Modo de doble canal: Obligatorio para aprovechar el potencial de los gráficos integrados (por ejemplo, 2×4 GB).
- Precios: Nuevos módulos DDR3 casi no se producen. El costo de 8 GB DDR3-1600 es de $25–$35.
Importante: DDR4 y DDR5 no son compatibles — esta es la principal limitación para una actualización.
4. Fuente de alimentación: Mínimo gastos
Teniendo en cuenta el TDP de 54 W y la falta de tarjeta gráfica discreta, es suficiente una fuente de alimentación económica de 300–400 W:
- Modelos recomendados:
- Corsair CV450 ($45) — certificación 80 Plus Bronze.
- be quiet! System Power 10 350W ($40) — bajo nivel de ruido.
Consejos:
- No escatime en la fuente de alimentación para futuras actualizaciones (como agregar una tarjeta gráfica).
- Para sistemas con HDD + SSD, 300 W son suficientes.
5. Pros y contras del Pentium G3450 en 2025
Pros:
- Precio: Nuevos procesadores en el mercado de segunda mano — $20–$30.
- Eficiencia energética: Ideal para un PC que funcione 24/7 (por ejemplo, un servidor doméstico).
- Gráficos: Intel HD admite decodificación 4K (a través de HDMI 1.4).
Contras:
- 2 núcleos/2 hilos: La multitarea es limitada (por ejemplo, lags al ejecutar simultáneamente Zoom y el navegador).
- Plataforma anticuada: No hay soporte para NVMe, USB 3.1, Wi-Fi 6.
- Gráficos débiles: No soporta juegos modernos ni siquiera en 720p.
6. Escenarios de uso
Juegos
- Lo que funciona: Proyectos antiguos (Half-Life 2, Skyrim en configuraciones bajas), emuladores hasta PS2.
- Consejo: Agregue una tarjeta gráfica de nivel GTX 1050 Ti (pero el procesador será un "cuello de botella").
Tareas laborales
- Oficina: Microsoft Office, correo, PDF.
- Programación: IDE ligeras (VS Code, PyCharm) sin compilaciones pesadas.
Multimedia
- Reproductor de video: 4K H.264, pero no H.265 (se requiere decodificación por hardware, que no está disponible).
- Streaming: Solo visualización, la transmisión en 1080p no es posible.
7. Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio: $60–$80)
- Pros: 2 núcleos/4 hilos, gráficos Vega 3, soporte para DDR4.
- Contras: Precio más alto, requiere placas más nuevas (AM4).
Intel Celeron G5905 (precio: $50)
- Pros: 2 núcleos/2 hilos, pero arquitectura Comet Lake (2020), soporte para DDR4.
- Contras: Sin ventajas en rendimiento.
Conclusión: El Pentium G3450 solo gana en precio, pero pierde en perspectivas de actualización.
8. Consejos prácticos para la construcción
1. SSD es obligatorio: Instale al menos un SSD SATA de 240 GB (por ejemplo, Kingston A400, $25) — esto eliminará los "retrasos" del sistema.
2. Enfriamiento: El enfriador de caja es suficiente, pero reemplace la pasta térmica (por ejemplo, Arctic MX-4).
3. Controladores: Descargue las últimas versiones para Intel HD Graphics desde el sitio web de Intel (el soporte se interrumpió en 2023, pero los controladores de 2022 funcionan de manera estable).
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium G3450?
Este procesador debe considerarse solo en tres casos:
1. Construcción de PC ultra-bajo presupuesto: Para tareas básicas (oficina, YouTube, impresión de documentos).
2. Actualización de un ordenador antiguo: Reemplazo de Pentium/Celeron más débiles en LGA 1150.
3. Servidor doméstico/NAS: Bajo consumo de energía y rendimiento adecuado para la transferencia de archivos.
Alternativa: Si el presupuesto permite $100–$150, elija la combinación AMD Athlon 3000G + placa base A320 + DDR4 — esto proporcionará margen para el futuro.
Conclusión
El Pentium G3450 en 2025 es un ejemplo de “resiliencia” de tecnologías obsoletas. Es adecuado para quienes necesitan un ordenador "aquí y ahora" por un costo mínimo. Sin embargo, recuerde: un sistema de este tipo no tiene perspectivas de actualización y a largo plazo pierde frente a incluso soluciones modernas de bajo costo.