Intel Core i9-13900KS

Intel Core i9-13900KS: Potencia para entusiastas y profesionales
Marzo 2025
Características principales: Arquitectura Raptor Lake y más
El procesador Intel Core i9-13900KS, lanzado a finales de 2022, sigue siendo una solución relevante para usuarios exigentes incluso en 2025. Su arquitectura Raptor Lake es una evolución del enfoque híbrido de Intel, que combina Performance-cores (P-cores) y Efficient-cores (E-cores).
- 24 núcleos (8 P-cores + 16 E-cores) y 32 hilos — Los P-cores operan a frecuencias de hasta 6.0 GHz en modo Turbo Boost Max 3.0, ofreciendo un rendimiento de un solo hilo récord. Los E-cores (hasta 4.3 GHz) se encargan de las tareas en segundo plano.
- Proceso tecnológico Intel 7 (10 nm Enhanced SuperFin) optimizado para equilibrar la eficiencia energética y la potencia.
- 36 MB de caché L3 aceleran el procesamiento de datos en juegos y aplicaciones profesionales.
- TDP de 150 W (consumo real de hasta 300 W bajo carga máxima).
- Intel UHD Graphics 770 — Gráficos integrados para tareas básicas, pero se requiere una tarjeta gráfica dedicada para juegos o renderizado.
Geekbench 6 confirma el liderazgo:
- 3100 puntos (Single-Core) — El mejor resultado entre los CPU de escritorio en el momento de su lanzamiento.
- 21795 puntos (Multi-Core) — Compitiendo con los mejores procesadores HEDT.
Características clave:
- Soporte para PCIe 5.0 (hasta 16 líneas) y DDR5-5600.
- Tecnologías Thermal Velocity Boost y Adaptive Boost para overclocking automático.
- Compatibilidad con Windows 11 y optimización para núcleos híbridos.
Placas base compatibles: Selección de socket y chipset
El procesador utiliza el socket LGA 1700, compatible con los chipsets Z790, H770, B760 y H710.
- Z790 — La mejor opción para entusiastas:
- Overclocking de P-cores y E-cores.
- Soporte para PCIe 5.0 para tarjetas gráficas y NVMe.
- Ejemplos de placas: ASUS ROG Maximus Z790 Hero ($599), MSI MPG Z790 Carbon WiFi ($479).
- B760 — Ideal para la mayoría de los usuarios:
- Soporte básico para overclocking (solo P-cores).
- Precios desde $200 (por ejemplo, Gigabyte B760 AORUS Elite AX).
Importante:
- Las placas base con DDR4 son más baratas, pero limitan la velocidad de la memoria.
- Para PCIe 5.0, elija modelos con VRM reforzados y refrigeración (relevante al ensamblar con RTX 5090 o GPUs similares).
Soporte de memoria: DDR4 vs DDR5
El i9-13900KS trabaja con DDR5-5600 y DDR4-3200.
- DDR5 (recomendado):
- Ancho de banda de hasta 90 GB/s (frente a 50 GB/s en DDR4).
- Mejor rendimiento en juegos (incremento de hasta el 15% en 4K) y renderizado.
- Contras: alto precio (32 GB DDR5-6000 — $150).
- DDR4 (opción económica):
- Adecuado para actualizar sistemas antiguos.
- Ejemplo: 32 GB DDR4-3600 — $80.
Consejo: Para juegos, la combinación de DDR5 + GPU NVIDIA/AMD de última generación ofrecerá el máximo FPS.
Fuente de alimentación: Cómo no averiar el sistema
Con un TDP de 150 W y un consumo máximo de hasta 300 W (en pruebas de estrés), las exigencias para la fuente de alimentación son estrictas:
- Mínimo 850 W para un sistema con RTX 4080/4090.
- Se recomienda 1000–1200 W con certificación 80 Plus Gold/Platinum (por ejemplo, Corsair RM1000x — $199).
- Utilice cables PCIe 5.0 12VHPWR para tarjetas gráficas modernas.
Experiencia real: Usuarios con fuentes de alimentación de 750 W informan reinicios al cargar simultáneamente el CPU y el GPU.
Pros y contras: ¿Vale la pena?
Pros:
- Mejor rendimiento de un solo hilo (juegos, Photoshop).
- Soporte para DDR4/DDR5 — flexibilidad en la construcción.
- 32 hilos para renderizado (Blender, Cinema 4D).
Contras:
- Alta temperatura (se requiere refrigeración líquida, por ejemplo, NZXT Kraken X73 — $249).
- Precio: $700–800 (nuevo) en 2025.
- AMD Ryzen 9 7950X3D es más eficiente en tareas multihilo.
Escenarios de uso: Gaming, trabajo, creatividad
- Juegos:
- Cyberpunk 2077 (4K, Ultra) — 120+ FPS con RTX 4090.
- CS2 (1080p) — 600+ FPS gracias a las altas frecuencias.
- Tareas de trabajo:
- Renderizado en Blender (escena BMW) — 2.5 minutos frente a 3.1 del Ryzen 9 7950X.
- Codificación de video en Premiere Pro — aceleración del 18% gracias a Quick Sync.
- Multimedia:
- Transmisión en vivo en OBS sin pérdida de FPS (carga en E-cores).
Comparación con competidores: AMD vs Intel
- AMD Ryzen 9 7950X3D ($750):
- Mejor en juegos con caché 3D V-Cache (incremento de hasta 10% en 1080p).
- Más eficiente (TDP 170 W).
- Menor rendimiento en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single-Core — 2900).
- Intel Core i9-14900K ($650):
- Incremento de rendimiento marginal (5–7%).
- Mismo socket LGA 1700, pero precio más alto por la actualización.
Consejos prácticos para la construcción
1. Refrigeración:
- Refrigeración líquida de 360 mm o un disipador de aire de gama alta (Noctua NH-D15).
- Ajuste de las curvas de los ventiladores en BIOS para equilibrar ruido y temperatura.
2. Caja:
- Mínimo 3 ventiladores de entrada (ejemplo: Lian Li Lancool III — $169).
3. Almacenamiento:
- SSD PCIe 5.0 (Samsung 990 Pro — $200 por 2 TB) para la máxima velocidad.
4. Overclocking:
- P-cores funcionan de manera estable entre 5.8–6.0 GHz con un voltaje de 1.35 V.
Conclusión final: ¿Para quién es apropiado el i9-13900KS?
Este procesador es la elección para:
- Jugadores que desean el máximo FPS en 1080p/1440p.
- Profesionales que trabajan con 3D, video y streaming.
- Entusiastas listos para invertir en refrigeración y PSU.
Alternativas:
- Para un ahorro de energía — Ryzen 9 7950X3D.
- Para una construcción económica — Intel Core i7-14700K.
En 2025, el i9-13900KS sigue siendo relevante gracias a su único equilibrio entre precio y potencia. Vale la pena considerarlo si no está dispuesto a pagar de más por los modelos más nuevos, pero desea un rendimiento de primer nivel.