Intel Core i5-7287U

Intel Core i5-7287U: Reseña de un procesador anticuado, pero relevante para tareas de presupuesto
(Actualizado en abril de 2025)
El procesador Intel Core i5-7287U, lanzado en 2017, todavía se encuentra en algunas computadoras portátiles económicas y modelos reacondicionados. A pesar de su edad, sigue siendo una opción para los usuarios que necesitan portabilidad y rendimiento moderado sin pagar de más. Vamos a analizar a quién le puede servir este chip en 2025 y en qué aspectos debe prestarse atención.
1. Arquitectura y tecnología de fabricación: ¿qué hay dentro?
Nombre en código y proceso de fabricación:
El Core i5-7287U pertenece a la generación Kaby Lake (7ª serie de Intel), fabricado con tecnología de 14 nm. Esta es la última generación antes de que Intel cambiara a un proceso de 10 nm (Cannon Lake), lo que explica su optimización para ultrabooks delgados.
Núcleos, hilos y frecuencias:
- 2 núcleos, 4 hilos gracias a Hyper-Threading.
- Frecuencia base: 3.3 GHz, máxima en modo turbo: 3.7 GHz.
- Gráficos integrados Iris Plus 650 con 64 MB de eDRAM, 48 unidades de ejecución (EU), frecuencia de hasta 1.1 GHz.
Características de la arquitectura:
- Soporte para memoria DDR4-2133 y LPDDR3-1866.
- La iGPU Iris Plus 650 en el momento de su lanzamiento superaba a la gráfica estándar HD de Intel, ofreciendo un rendimiento aceptable en juegos de baja resolución (por ejemplo, CS:GO o Dota 2).
- La falta de soporte para AVX-512 limita su uso en tareas profesionales (renderizado, codificación de video).
2. Consumo de energía y TDP: equilibrio entre potencia y autonomía
El TDP del procesador es de 28 W, lo que es más alto que los típicos 15 W para ultrabooks. Esto significa:
- Un sistema de refrigeración más potente en las computadoras portátiles (grosor del chasis de 15 a 17 mm).
- La capacidad de mantener altas frecuencias durante más tiempo en modo turbo.
- Reducción de la autonomía en comparación con chips de TDP de 15 W.
3. Rendimiento: ¿de qué es capaz el i5-7287U en 2025?
Tareas de oficina:
- Trabajar con documentos, navegador (20+ pestañas), conferencias por Zoom: el procesador maneja estas tareas sin retrasos.
- Ejecución de aplicaciones ligeras: Excel, Photoshop (edición básica de fotos): cómodo, pero el renderizado de proyectos complejos será lento.
Multimedia:
- Reproducción de video en 4K: decodificación por hardware a través de la iGPU.
- Edición de video en 1080p: posible en DaVinci Resolve o Premiere Pro, pero el renderizado tomará de 2 a 3 veces más tiempo que en procesadores modernos (por ejemplo, Apple M1).
Juegos:
- Iris Plus 650 en 2025: mínimo para juegos antiguos:
- CS:GO: 720p, configuraciones bajas — 40-60 FPS.
- The Witcher 3: 720p, configuraciones mínimas — 20-25 FPS (se puede jugar, pero es incómodo).
- Proyectos modernos (Cyberpunk 2077, Elden Ring) — no recomendado.
Modo Turbo Boost:
El procesador puede mantener frecuencias de 3.5 a 3.7 GHz durante hasta 28 segundos bajo carga. En laptops con buena refrigeración (por ejemplo, Dell XPS 13 9360), la frecuencia se estabiliza entre 3.1 y 3.3 GHz durante cargas prolongadas.
4. Escenarios de uso: ¿a quién le sirve este procesador?
- Estudiantes y empleados de oficina: trabajo con textos, presentaciones, educación en línea.
- Usuarios de contenido multimedia ligero: video en streaming, editor de fotos básico.
- Jugadores casuales: juegos retro o proyectos indie como Stardew Valley.
- Laptop secundaria: para viajes o como dispositivo de reserva.
No recomendado para:
- Programadores que trabajan con Docker o virtualización.
- Diseñadores e ingenieros de video.
- Jugadores que esperan proyectos AAA modernos.
5. Autonomía: ¿cuánto tiempo durará el portátil?
Con un TDP de 28 W y una capacidad de batería de 50 Wh (típico para ultrabooks de 2017-2019):
- Navegación web: 5-6 horas.
- Reproductor de video: 4-5 horas.
- Bajo carga (juegos, renderizado): 1.5-2 horas.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedShift: cambio rápido entre estados del procesador.
- Panel Self Refresh: reducción de la carga en el CPU con imágenes estáticas.
6. Comparativa con competidores
Intel Core i5-8250U (Kaby Lake R, 4 núcleos/8 hilos):
- Ventaja en tareas multiproceso (Geekbench 6 Multi Core: ~3200).
- El costo de laptops con i5-8250U en el mercado de segunda mano es de $250-400.
AMD Ryzen 5 2500U (4 núcleos/8 hilos, Vega 8):
- Mejor rendimiento en tareas multiproceso y gráficos (Vega 8 es un 15-20% más fuerte que la Iris Plus 650).
- Nuevas laptops con Ryzen 5 2500U no se lanzan en 2025, pero los modelos de segunda mano son más asequibles ($200-350).
Apple M1 (2020):
- Superioridad absoluta en rendimiento y eficiencia energética.
- Nuevos MacBook Air M1 desde $799, modelos de segunda mano desde $500.
Conclusión: El Core i5-7287U pierde ante los chips modernos, pero puede ser una buena opción al comprar un portátil reacondicionado por $300-400.
7. Pros y contras
Puntos fuertes:
- Alto rendimiento de un solo hilo para tareas cotidianas.
- Gráficos Iris Plus 650 — mejores que la serie HD de Intel.
- Precio accesible en el mercado de segunda mano.
Desventajas:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.
- Proceso de 14 nm — alto consumo de energía para su categoría.
- Sin soporte para estándares modernos (Wi-Fi 6, Thunderbolt 4).
8. Recomendaciones para elegir un portátil
Tipo de dispositivo:
- Ultrabooks de 2017-2019 (ejemplos: Dell XPS 13 9360, HP Spectre x360 13).
- Laptops económicas (Acer Swift 3, Lenovo IdeaPad 720s).
Aspectos a considerar:
- Refrigeración: sistema dual o ventilador con aspas más grandes.
- Batería: no menos de 50 Wh para una autonomía de 5+ horas.
- Pantalla: Full HD IPS — genera menos carga en el CPU que 4K.
Precios:
- En 2025 no se lanzan nuevos portátiles con i5-7287U, pero se pueden encontrar modelos reacondicionados por $300-500.
9. Conclusión final
El Intel Core i5-7287U es un procesador para quienes buscan una laptop económica para tareas básicas. Es adecuado para:
- Usuarios que no necesitan un alto rendimiento en multitarea.
- Aquellos dispuestos a sacrificar autonomía por un rendimiento moderado.
- Aficionados a dispositivos compactos con carcasa metálica (XPS, Spectre).
Beneficios clave:
- Bajo costo en el mercado de segunda mano.
- Rendimiento suficiente para tareas de oficina y multimedia.
- Portabilidad y diseño elegante de las laptops de la época de Kaby Lake.
Si su presupuesto es limitado a $300-400 y sus tareas no requieren tecnología moderna, el i5-7287U es una elección razonable. Sin embargo, para un uso a largo plazo (5+ años), es mejor considerar modelos con procesadores de 4 núcleos (Intel de 8ª generación o más recientes, Apple M1, AMD Ryzen 4000).