Intel Celeron B720

Intel Celeron B720: Procesador obsoleto para tareas básicas en 2025
Información de referencia:
- Nombre en código de la arquitectura: Sandy Bridge
- Proceso tecnológico: 32 nm
- Número de núcleos/hilos: 1/1
- Frecuencia base: 1.7 GHz
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics (basado en Sandy Bridge, 650–1000 MHz)
- TDP: 35 W
1. Arquitectura y proceso tecnológico: legado de 2011
El procesador Intel Celeron B720 fue lanzado en 2011 como parte de la plataforma Sandy Bridge. Es un CPU de un solo núcleo con soporte para un solo hilo, lo que lo convierte en un rezagado incluso en comparación con soluciones presupuestarias modernas.
Características de la arquitectura
- Un núcleo, un hilo: No hay soporte para Hyper-Threading. La multitarea es limitada: ejecutar un navegador con más de 5 pestañas y un paquete de oficina provocará notables ralentizaciones.
- Gráficos integrados Intel HD (Sandy Bridge): Frecuencia base de GPU de 650 MHz, con overclocking dinámico hasta 1 GHz. Soporta DirectX 10.1, pero no puede manejar códecs de video modernos en 4K (por ejemplo, VP9 o AV1).
- Caché: 1.5 MB de caché L3, lo cual es críticamente bajo para procesar datos en 2025.
Proceso tecnológico de 32 nm: Para el estándar de 2025, esto es un "dinosaurio". Los procesadores modernos de Intel (Meteor Lake) y AMD (Zen 4) utilizan 5–7 nm, lo que proporciona mejor eficiencia energética y rendimiento.
2. TDP y consumo energético: cifras altas para una plataforma obsoleta
TDP de 35 W — es injustificadamente alto para un CPU de un solo núcleo. Como comparación: los modernos Intel Core Ultra (Meteor Lake) con 12 núcleos tienen un TDP de 15–28 W.
¿Por qué es un problema?
- Calor: En laptops compactas, enfriar un CPU de 35 vatios requiere un radiador masivo, lo que aumenta el peso y el grosor del dispositivo.
- Ruido: El ventilador se activará con frecuencia incluso con carga básica.
3. Rendimiento: límites de las capacidades
Las pruebas en 2025 muestran que el Celeron B720 es adecuado solo para las tareas más simples:
Trabajo de oficina
- Microsoft Word/Excel: Velocidad aceptable para documentos de hasta 50 páginas. Sin embargo, abrir hojas de cálculo complejas con fórmulas (por ejemplo, Excel con 10,000 filas) tomará de 15 a 20 segundos.
- Navegador: Google Chrome con 5–7 pestañas es el máximo. YouTube en 1080p utilizará el CPU al 90–100%, posibles congelamientos.
Multimedia
- Video: Ver videos en 1080p (H.264) es posible, pero 4K o servicios de streaming (Netflix, Disney+) con códecs modernos no son soportados.
- Editores de fotos: Edición en Photoshop Elements — solo operaciones básicas (recorte, filtros). El trabajo con archivos RAW está excluido.
Juegos
- Juegos antiguos: Minecraft (versiones hasta 2015) en configuraciones bajas — 20–25 FPS.
- Proyectos indie: Hollow Knight o Stardew Valley — 30 FPS a resolución 720p.
Turbo Boost ausente — la frecuencia está fijada en 1.7 GHz.
4. Escenarios de uso: ¿quién lo necesitará en 2025?
- Usuarios mayores: Para trabajar con correo electrónico, leer noticias y hacer videollamadas (si se utiliza un sistema operativo ligero, por ejemplo, Linux Lite).
- Laptops para niños: Para aprendizaje y juegos sencillos.
- Terminales: En oficinas para acceder a 1C o aplicaciones web.
No lo considere para:
- Trabajo con gráficos, edición de video, programación.
- Ejecutar sistemas operativos modernos (Windows 11 no es compatible debido a la falta de TPM 2.0).
5. Autonomía: paradoja del alto TDP
A pesar de su TDP de 35 W, el tiempo de trabajo de batería en laptops con Celeron B720 rara vez supera 3–4 horas (con una capacidad de batería de 40 W·h).
Tecnologías de ahorro de energía:
- Enhanced Intel SpeedStep: Reduce la frecuencia en modo de reposo.
- C-estados: Pone el núcleo en modo de "sueño" cuando está inactivo.
Pero debido a la obsolescencia del proceso tecnológico, incluso estas funciones no evitan una rápida descarga.
6. Comparación con competidores
AMD E1-1200 (2012)
- Núcleos/hilos: 2/2.
- TDP: 18 W.
- Pros: Mejora en multitarea.
- Contras: Más débil en tareas de un solo hilo.
Intel Celeron N4020 (2020, Gemini Lake)
- Núcleos/hilos: 2/2.
- TDP: 6 W.
- Pros: Soporte para 4K, HDMI 2.0, tiempo de trabajo de batería de hasta 10 horas.
Conclusión: Incluso competidores de 10 años como AMD y los nuevos Celeron de la serie N superan al B720 en todos los aspectos.
7. Pros y contras
Pros:
- Precio: Las laptops con este CPU cuestan entre $200–300 (modelos nuevos en promociones).
- Reparabilidad: La sustitución del procesador es posible (sockets PGA), pero es inútil.
Contras:
- Arquitectura obsoleta.
- No soporta interfaces modernas (USB 3.1, Wi-Fi 6).
- Rendimiento limitado.
8. Recomendaciones para elegir una laptop
Evite el Celeron B720 si:
- Necesita una laptop para estudiar (Zoom + navegador + documentos).
- Planea usar el dispositivo por más de 1–2 años.
Alternativas hasta $400:
- Lenovo IdeaPad 1 (AMD 3020e): 2 núcleos, 4 hilos, TDP de 6 W, autonomía de 8 horas.
- ASUS Laptop (Celeron N4500): Soporte para Wi-Fi 5, pantalla 1080p.
9. Conclusión final
Intel Celeron B720 en 2025 es una opción solo para aquellos que buscan un dispositivo extremadamente barato para tareas elementales. Sus principales "ventajas" son el precio y la disponibilidad de piezas, pero son superadas por la arquitectura obsoleta y el alto consumo energético.
¿Para quién es adecuado?
- Usuarios que necesitan una "máquina de escribir con pantalla".
- Organizaciones que despliegan terminales para 1C.
¿Qué comprar en su lugar?
- Laptops basadas en Intel Celeron de la serie N o AMD Athlon Silver: son más caras por $50–70, pero garantizan funcionamiento con aplicaciones modernas.
Si su presupuesto está estrictamente limitado a $200–250, considere dispositivos de segunda mano con procesadores Intel de 8ª generación (por ejemplo, Core i3-8130U) — ofrecerán de 3 a 4 veces mayor rendimiento.