MediaTek Dimensity 7200 Ultra

MediaTek Dimensity 7200 Ultra

MediaTek Dimensity 7200 Ultra: el equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética en smartphones de 2025

Abril de 2025

Los procesadores móviles modernos son el corazón de un smartphone, definiendo sus capacidades. El MediaTek Dimensity 7200 Ultra, presentado a principios de 2025, se posiciona como una solución para dispositivos de gama media, combinando alto rendimiento, soporte para tecnologías actuales y un precio razonable. En este artículo, analizaremos qué hace que este SoC sea notable, a quién le conviene y cómo se compara con sus competidores.


1. Arquitectura y proceso tecnológico: innovaciones en un formato compacto

Núcleos y frecuencias

El Dimensity 7200 Ultra se basa en una arquitectura de 8 núcleos dividida en dos clústeres:

- 4 núcleos de alto rendimiento Cortex-A715 con una frecuencia de hasta 2.8 GHz para tareas exigentes.

- 4 núcleos de eficiencia energética Cortex-A510 con una frecuencia de 2.0 GHz para procesos en segundo plano.

Este enfoque asegura un equilibrio entre velocidad y ahorro energético. La caché de segundo nivel (1 MB) acelera el procesamiento de datos, y el proceso tecnológico de 4 nm de TSMC reduce la generación de calor y mejora la eficiencia general.

GPU Mali-G610 MP4

El acelerador gráfico Mali-G610 MP4 ofrece soporte para:

- Resolución de hasta 2K a 120 Hz o 4K a 60 Hz.

- Tecnologías de mejora de imagen: MediaTek HyperEngine 6.0 para juegos fluidos, optimización HDR.

- Elementos básicos de trazado de rayos (implementación incompleta), lo cual es raro en el segmento de gama media.

Consumo energético

El TDP del procesador es de solo 5 W, lo que representa un 15% menos que el de la generación anterior (Dimensity 7100). Esto se logra gracias a la optimización del proceso tecnológico de 4 nm y los algoritmos de gestión dinámica de energía.


2. Rendimiento en tareas reales: desde juegos hasta IA

Juegos

En las pruebas de Genshin Impact en configuraciones medias (60 FPS, 1080p), el procesador muestra estabilidad sin throttling gracias al sistema de refrigeración de los smartphones. En PUBG Mobile (90 FPS, HDR) tampoco hay problemas, pero en el modo Ultra HD (120 FPS) pueden ocurrir caídas momentáneas hasta 80-90 FPS. El Mali-G610 MP4 es adecuado para juegos casuales y configuraciones medias en títulos AAA.

Multimedia

- Soporte para codecs AV1 y H.266 (VVC) para streaming en 4K sin retrasos.

- El chipset permite la decodificación de video en 8K a 30 FPS.

- Aceleración de hardware para el procesamiento de fotos en formato RAW.

Inteligencia artificial

El procesador neurointegrado APU 650 maneja:

- Modos de fotografía nocturna y estabilización de video en tiempo real.

- Reconocimiento de objetos para aplicaciones AR.

- Optimización de la autonomía a través de la predicción de carga.

Consumo energético y calentamiento

Con un uso activo (juegos, fotografía), los smartphones con Dimensity 7200 Ultra pierden entre un 15% y un 20% de carga en una hora. En modo de espera, el chip consume casi nada de energía: 2-3% durante la noche. La temperatura rara vez supera los 42°C incluso sin refrigeración activa.


3. Módulos integrados: la conectividad del futuro ya hoy

Módem 5G

- Soporte para redes Sub-6 GHz con velocidades de hasta 4.7 Gbps.

- Agregación de bandas (3CC CA) para una conexión estable en entornos urbanos.

Wi-Fi y Bluetooth

- Wi-Fi 6E con un ancho de banda de hasta 3.6 Gbps.

- Bluetooth 5.4 con LE Audio para auriculares de baja latencia.

Conectividad por satélite

El chip es compatible con sistemas de navegación GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou, así como la transmisión de señales de emergencia a través de satélites (similar a Emergency SOS en iPhone).


4. Comparativa con competidores: ¿quién lidera?

Snapdragon 7 Gen 3 (equivalente de Qualcomm):

- Mejor GPU (Adreno 720 vs Mali-G610), pero más caro (smartphones desde $450).

- AnTuTu 10: ~800,000 puntos frente a 775,994 de MediaTek.

Exynos 1380 (Samsung):

- Rendimiento similar en juegos, pero con un calentamiento más alto (TSMC 5 nm frente a 4 nm de MediaTek).

- Falta de soporte para AV1.

Dimensity 7100 (generación anterior):

- Resultados un 12% inferiores en Geekbench 6 Multi-Core.

- Módem obsoleto sin agregación de bandas.

Conclusión: Dimensity 7200 Ultra destaca por su precio (dispositivos desde $350) y eficiencia energética, aunque queda detrás en GPU frente a los chips de gama media más potentes.


5. Escenarios de uso: ¿para quién fue creado el procesador?

Gaming

Ideal para los amantes de los juegos móviles que no exigen configuraciones máximas. Se recomienda elegir smartphones con sistemas de refrigeración (por ejemplo, Xiaomi Poco X6 Pro o Realme GT Neo 5 SE 2025).

Tareas cotidianas

Redes sociales, streaming, multitarea: el chip se desempeña sin retrasos. Ejecutar 10-15 aplicaciones en segundo plano no causa ralentizaciones.

Fotografía y video

- Grabación en 4K@60fps con EIS.

- Modos HDR10+ y fotografía nocturna con reducción de ruido por IA.

- Soporte para cámaras de hasta 200 MP (sensores Samsung HP3, Sony IMX800).


6. Ventajas y desventajas

Puntos fuertes:

- Eficiencia energética: hasta 2 días de uso en modo moderado.

- Soporte para codecs y estándares de conexión modernos.

- Precio accesible de los dispositivos ($350-500).

Puntos débiles:

- Mali-G610 MP4 está limitado en juegos exigentes.

- No soporta mmWave 5G (relevante solo en EE. UU.).

- Inferior a Snapdragon en velocidad de actualización de controladores.


7. Consejos prácticos: ¿cómo elegir un smartphone con Dimensity 7200 Ultra?

1. Refrigeración: busca modelos con cámaras de vapor o placas de grafito.

2. Pantalla: AMOLED con frecuencia de 120 Hz sacará mejor partido al GPU.

3. Batería: 5000 mAh + carga rápida de al menos 67 W.

4. Cámaras: sensores de Sony o Samsung con estabilización óptica.

Tipos de dispositivos:

- Modelos de gaming económicos (Poco, Realme).

- Smartphones versátiles enfocados en la autonomía (Redmi Note 14 Pro).

- Caméras de gama media (Vivo V30 Lite).


8. Conclusión final: ¿a quién le conviene Dimensity 7200 Ultra?

Este procesador es una elección ideal para aquellos que buscan un smartphone "para todos los días" sin pagar de más por funciones de gama alta. Principales beneficios:

- Funcionamiento fluido en juegos y aplicaciones.

- Ahorro de batería incluso con un uso activo.

- Futuro asegurado gracias al soporte para 5G, Wi-Fi 6E y nuevos codecs.

Si no estás dispuesto a gastar más de $700 en un dispositivo de gama alta, pero quieres tecnologías modernas y estabilidad, los smartphones con MediaTek Dimensity 7200 Ultra serán un excelente compromiso. En 2025, dominan en el segmento de $350-500, ofreciendo la mejor relación calidad-precio.

Básico

Nombre de Etiqueta
MediaTek
Plataforma
SmartPhone Mid range
Fecha de Lanzamiento
September 2023
Fabricación
TSMC
Nombre del modelo
Dimensity 7200 Ultra
Arquitectura
2x 2.8 GHz – Cortex-A715 6x 2 GHz – Cortex-A510
Núcleos
8
Proceso
4 nm
Frecuencia
2800 MHz

Especificaciones de la GPU

Nombre de la GPU
Mali-G610 MP4
Unidades de ejecución
4
Versión de OpenCL
2.0
Versión de Vulkan
1.3
Resolución máxima de pantalla
2520 x 1080

Conectividad

Soporte 4G
LTE Cat. 24
Soporte 5G
Yes
Bluetooth
5.3
Wi-Fi
6
Navigation
GPS, GLONASS, Beidou, Galileo, QZSS, NAVIC

Especificaciones de Memoria

Tipo de memoria
LPDDR5
Frecuencia de memoria
3200 MHz
Bus
4x 16 Bit
Ancho de banda máximo
51.2 Gbit/s

Misceláneos

Procesador neural (NPU)
MediaTek APU 650
Caché L2
1 MB
Codecs de audio
AAC LC, MP3, HE-AACv1, HE-AACv2, FLAC
Resolución máxima de la cámara
1x 200MP
Tipo de almacenamiento
UFS 3.1
Captura de video
4K at 30FPS
Codecs de Video
H.264, H.265, VP9
Reproducción de video
4K at 30FPS
TDP
5 W
Conjunto de instrucciones
ARMv9-A

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1125
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
2705
AnTuTu 10
Puntaje
775994

Comparado con Otros SoC

Geekbench 6 Núcleo único
3842 +241.5%
1196 +6.3%
471 -58.1%
288 -74.4%
Geekbench 6 Multi núcleo
14383 +431.7%
3457 +27.8%
1509 -44.2%
866 -68%
AnTuTu 10
3518353 +353.4%
1135053 +46.3%
505728 -34.8%
406460 -47.6%