AMD Radeon R9 M385X

AMD Radeon R9 M385X: Reseña de una GPU móvil obsoleta en 2025
Abril de 2025
A pesar de que la AMD Radeon R9 M385X fue lanzada casi hace una década, esta tarjeta gráfica móvil todavía se encuentra en laptops de segunda mano y sistemas económicos. En 2025, su relevancia es discutible, pero para ciertas tareas aún puede resultar útil. Veamos quién puede beneficiarse de este modelo y qué compromisos tendrán que aceptar.
1. Arquitectura y características clave
Base: GCN de tercera generación
La Radeon R9 M385X está construida sobre la arquitectura Graphics Core Next (GCN) de tercera generación, que en su momento ofrecía un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. El proceso de fabricación es de 28 nm, que según los estándares actuales (5 a 3 nm en los modelos de alta gama de 2025) parece arcaico.
Funciones únicas
La tarjeta admite tecnologías de AMD como Mantle (antecesor de Vulkan) y TrueAudio para mejorar el sonido en los juegos. Sin embargo, carece de funciones modernas como FidelityFX Super Resolution (FSR) 3.0 o trazado de rayos por hardware. Para mejorar el rendimiento en proyectos antiguos, se puede utilizar Radeon Image Sharpening, aunque su efectividad está limitada por la escasa potencia de cálculo.
2. Memoria: Especificaciones modestas para 2025
- Tipo de memoria: GDDR5.
- Capacidad: 4 GB.
- Bus: 128 bits.
- Ancho de banda: 96 GB/s (frecuencia de memoria — 1500 MHz).
Esto es suficiente para juegos de la década de 2010 en configuraciones medias, pero en proyectos modernos (como Cyberpunk 2077: Phantom Liberty o Starfield) 4 GB de VRAM se convierten en un cuello de botella. Incluso al utilizar FSR 2.0 (si el juego lo admite), las texturas de alta resolución pueden causar caídas de FPS por falta de VRAM.
3. Rendimiento en juegos: Nostalgia del pasado
La R9 M385X es una elección para jugadores menos exigentes. Ejemplos de FPS en juegos populares (configuración Media, 1080p):
- CS:GO: 90–110 FPS.
- GTA V: 45–55 FPS.
- Overwatch 2: 40–50 FPS (con FSR 2.0 — hasta 60 FPS).
- The Witcher 3: 30–35 FPS.
En resoluciones superiores a 1080p (1440p, 4K) la tarjeta no es recomendable: incluso en Fortnite a 1440p, el FPS caería a 20–25. El trazado de rayos no está disponible a nivel de hardware, y la emulación a través de controladores (si está disponible) disminuirá el rendimiento a niveles inaceptables.
4. Tareas profesionales: Mínimas capacidades
La tarjeta aún es útil para tareas básicas:
- Edición de video: Trabajar en DaVinci Resolve o Premiere Pro con videos a 1080p/30 FPS es posible, pero el renderizado llevará mucho tiempo.
- Modelado 3D: Blender y AutoCAD se iniciarán, pero las escenas complejas se ralentizarán. Es mejor usar el modo OpenCL en lugar de CUDA.
- Cálculos científicos: El soporte de OpenCL 1.2 permite realizar simulaciones simples, pero para aprendizaje automático o renderizado de redes neuronales, la potencia no es suficiente.
5. Consumo de energía y generación de calor
- TDP: 75 W.
- Recomendaciones de refrigeración: En laptops con esta tarjeta, es crucial limpiar el sistema de refrigeración del polvo. Para PCs de escritorio (si la tarjeta se usa en una caja externa) son adecuados los chasis con 2-3 ventiladores.
6. Comparación con competidores
Análogos de la R9 M385X de 2015-2016:
- NVIDIA GeForce GTX 960M: Mejor optimizada para DirectX 11, pero se queda corta en tareas con OpenCL.
- AMD Radeon R9 M395X: Más potente un 15-20%, pero más cara.
- Intel Iris Xe (2025): La gráfica integrada de los procesadores Intel modernos ya alcanza a la R9 M385X en juegos, consumiendo menos energía.
7. Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: Para laptops, adaptador original de 90–120 W. Para uso externo (a través de Thunderbolt) asegúrese de que la PSU de la PC entregue al menos 300 W.
- Compatibilidad: La tarjeta funciona solo con PCIe 3.0 x8. En placas madre con PCIe 5.0 pueden haber limitaciones.
- Controladores: El soporte oficial de AMD se detuvo en 2021. Use la última versión disponible (Adrenalin 21.5.2) o la comunidad (proyectos como AMDVLK).
8. Pros y contras
Pros:
- Bajo precio en el mercado de segunda mano ($50–80).
- Soporte para MultiMonitor (hasta 4 pantallas).
- Suficiente para tareas de oficina y juegos antiguos.
Contras:
- Sin soporte para API modernas (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).
- Alto consumo de energía para sus capacidades.
- Compatibilidad limitada con nuevos sistemas operativos (por ejemplo, Windows 11 requiere soluciones alternativas).
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuada la R9 M385X en 2025?
Esta tarjeta gráfica es una opción para:
- Propietarios de laptops antiguas que desean prolongar su vida útil para trabajar con aplicaciones de oficina.
- Entusiastas de juegos retro que quieren jugar títulos de los 2000-2010 sin actualizar.
- Usuarios con presupuesto limitado en busca de una solución temporal antes de comprar una PC moderna.
Sin embargo, para juegos de 2025, edición profesional o trabajo con IA, la R9 M385X está irremediablemente anticuada. Si su presupuesto lo permite, considere la gráfica integrada Ryzen 8000G o tarjetas discretas económicas como la Radeon RX 7600M.
Conclusión
La Radeon R9 M385X es un relicario del pasado que recuerda el progreso de las GPU en la última década. Solo debe considerarse como una solución temporal o parte de un proyecto nostálgico. Para cualquier tarea seria en 2025, se requieren soluciones más modernas.