AMD Radeon Pro 570

AMD Radeon Pro 570: Herramienta profesional en el mundo gráfico
Abril de 2025
A pesar de la aparición de nuevas GPU, la AMD Radeon Pro 570 sigue siendo muy demandada en el entorno profesional. Esta tarjeta combina fiabilidad, optimización para tareas laborales y un precio accesible. En este artículo analizaremos sus características, rendimiento y destino.
Arquitectura y características clave
Arquitectura Polaris (GCN de cuarta generación)
La Radeon Pro 570 está construida sobre la arquitectura Polaris, que utiliza un proceso tecnológico de 14 nm. Aunque en 2025 ya no es la plataforma más moderna, Polaris ha demostrado su valía gracias a su estabilidad y eficiencia energética.
Funciones únicas
- FidelityFX Suite: Conjunto de herramientas de AMD para mejorar gráficos, incluyendo la Nitidez Adaptativa de Contraste (CAS) y FSR 1.0 (FidelityFX Super Resolution), tecnología de escalado para aumentar los FPS.
- FreeSync: Soporte para sincronización adaptativa para una imagen suave.
- Controladores profesionales: Optimización para aplicaciones profesionales (AutoCAD, Blender, DaVinci Resolve).
Cabe destacar que la trazabilidad de rayos (RTX) y las tecnologías de redes neuronales (DLSS) no están aquí presentes, siendo esta una prerrogativa de GPU más nuevas.
Memoria: Tipo, capacidad e impacto en el rendimiento
8 GB GDDR5 y bus de 256 bits
La tarjeta gráfica está equipada con memoria GDDR5 con un ancho de banda de 224 GB/s. Para 2025, este tipo de memoria se considera desfasado (ya han llegado GDDR6 y HBM), pero es suficiente para tareas básicas:
- Carga de trabajo: 8 GB permiten trabajar con modelos 3D de complejidad media y la edición de video en 4K sin lag severo.
- Juegos: En títulos del nivel de Cyberpunk 2077 (en ajustes medios), la cantidad de memoria es adecuada para 1080p, pero en 1440p pueden producirse caídas.
Rendimiento en juegos: FPS y resoluciones
1080p: La elección óptima
La Radeon Pro 570 está orientada a tareas profesionales, pero también puede manejar juegos. Ejemplos de FPS (ajustes medios, FSR 1.0):
- Fortnite: 60-70 FPS (1080p), 45-50 FPS (1440p).
- Apex Legends: 55-65 FPS (1080p).
- Cyberpunk 2077: 35-40 FPS (1080p, FSR activado).
4K y trazabilidad de rayos
Para juegos en 4K, la tarjeta es débil; incluso con FSR, el FPS medio rara vez supera los 30 cuadros. La trazabilidad de rayos no es compatible.
Tareas profesionales: Edición, 3D y cálculos
Edición de video
Gracias al soporte de OpenCL y AMD ProRender, la tarjeta muestra buenos resultados en DaVinci Resolve y Premiere Pro. Renderizar un video de 10 minutos en 4K toma alrededor de 12-15 minutos.
Modelado 3D
En Blender y Maya, el rendimiento es suficiente para trabajar con modelos de hasta 1 millón de polígonos. Para escenas complejas, se requerirá una GPU más potente.
Cálculos científicos
El uso de OpenCL permite utilizar la tarjeta en aprendizaje automático y simulaciones físicas, pero sus capacidades son inferiores a las de soluciones especializadas (NVIDIA A100, AMD Instinct).
Consumo energético y disipación de calor
TDP de 120 W y recomendaciones de refrigeración
- Fuente de alimentación: Mínimo de 450 W con conector de 6 pines.
- Refrigeración: El ventilador incluido maneja la carga, pero en carcasas compactas (como la Fractal Design Node 304) se recomienda ventilación adicional.
- Temperaturas: Bajo carga, alcanza los 70-75°C, lo cual es aceptable para un funcionamiento prolongado.
Comparativa con competidores
NVIDIA Quadro P2200
- Ventajas de NVIDIA: Mejor optimización para CUDA, menor consumo energético (75 W).
- Desventajas: 5 GB GDDR5, más cara ($350 frente a $300 de la Pro 570).
AMD Radeon RX 6600
- Ventajas de RX 6600: Mayor rendimiento en juegos, soporte para FSR 3.0.
- Desventajas: Ausencia de controladores Pro, precio desde $400.
Conclusión: La Pro 570 gana a los competidores en el segmento profesional de bajo presupuesto.
Consejos prácticos
- Fuente de alimentación: 500 W con certificación 80+ Bronze.
- Compatibilidad: PCIe 3.0 x16, funciona con Windows/Linux y macOS (en sistemas compatibles).
- Controladores: Utiliza versiones Pro para estabilidad en tareas laborales; los controladores de juegos pueden no estar tan optimizados.
Pros y contras
Pros:
- Fiabilidad y larga vida útil.
- Soporte para aplicaciones profesionales.
- Precio accesible ($300-350 para ejemplares nuevos).
Contras:
- No hay trazabilidad de rayos.
- Arquitectura y memoria GDDR5 desfasadas.
- Rendimiento limitado en juegos.
Conclusión final: ¿Quién debería optar por la Radeon Pro 570?
Esta tarjeta gráfica es la elección ideal para:
1. Profesionales: Diseñadores, editores e ingenieros que valoran la estabilidad y optimización para programas de trabajo.
2. Usuarios con presupuesto: Aquellos que buscan un compromiso entre precio y capacidades para juegos básicos y trabajos.
3. Propietarios de sistemas antiguos: Actualización de PC sin cambiar la fuente de alimentación.
Sin embargo, si eres un gamer que sueña con el 4K y RTX, o un artista 3D que trabaja con gigabytes de polígonos, deberías considerar soluciones más modernas. Pero para sus tareas, la Radeon Pro 570 sigue siendo una leal aliada incluso en 2025.