AMD Radeon HD 7970M

AMD Radeon HD 7970M: una retrospectiva del GPU móvil para entusiastas
Abril de 2025
Introducción
AMD Radeon HD 7970M es una leyenda entre las tarjetas gráficas móviles a principios de la década de 2010. En 2025, se percibe como un artefacto de una época en la que el Full HD comenzaba a convertirse en el estándar y el trazado de rayos era una fantasía. A pesar de su obsolescencia, este modelo todavía despierta interés entre los aficionados al hardware retro. En este artículo, analizaremos qué la hizo memorable, cómo se desenvuelve ante las tareas modernas y a quién puede servir hoy en día.
Arquitectura y características clave
Arquitectura: La HD 7970M está construida sobre la primera generación de Graphics Core Next (GCN 1.0), una arquitectura revolucionaria para AMD que más tarde formó la base de la serie Radeon RX.
Proceso de fabricación: 28 nm, un estándar de 2012 que brindaba un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
Procesadores de flujo: 1280, lo cual era una cifra impresionante para los GPU móviles de ese tiempo.
Características únicas:
- AMD Eyefinity: Soporte para hasta 6 monitores simultáneamente, opción relevante para estaciones de trabajo con múltiples pantallas.
- DirectX 11.1 y OpenGL 4.2: En el momento de su lanzamiento, eran APIs avanzadas, pero hoy en día su compatibilidad con los juegos modernos es limitada.
- Ausencia de aceleradores RT y de IA: Tecnologías como el trazado de rayos (RTX) o FidelityFX Super Resolution (FSR) aparecieron más tarde y no están disponibles.
Memoria: modesta, pero digna para su época
Tipo y tamaño: 2 GB GDDR5 con un bus de 256 bits. En 2025, esto no es suficiente ni para los ajustes mínimos en los nuevos juegos (por ejemplo, Cyberpunk 2077 Phantom Liberty requiere al menos 4 GB).
Ancho de banda: 153.6 GB/s, un valor alto para la época de GDDR5, pero hoy en día es inferior incluso a las tarjetas de gama económica con GDDR6 (por ejemplo, RX 6500 XT: 144 GB/s).
Impacto en el rendimiento:
- Entre 2012 y 2015, la memoria era suficiente para texturas de alta resolución en juegos como The Witcher 3 (en ajustes medios).
- Hoy en día, 2 GB representan una limitación crítica: la carga de texturas "sobre la marcha" provoca retrasos incluso en proyectos indie.
Rendimiento en juegos: nostalgia por el Full HD
Ejemplos de FPS (en el momento de lanzamiento):
- Battlefield 3 (1080p, Ultra): 45–55 FPS.
- Crysis 3 (1080p, High): 30–35 FPS.
- Skyrim (1080p, Ultra): 50–60 FPS.
Juegos modernos (2025):
- Fortnite (1080p, Bajo): 25–30 FPS (sin FSR).
- Apex Legends (720p, Bajo): 40–45 FPS.
- Proyectos indie (Hollow Knight: Silksong): 60 FPS estables.
Resoluciones:
- 1080p: Solo para juegos antiguos o al reducir configuraciones.
- 1440p y 4K: No son viables debido a la falta de memoria y potencia de procesamiento.
Trazado de rayos: No es compatible a nivel de hardware. Las implementaciones de software (por ejemplo, a través de DirectX Raytracing) son imprácticas, con una caída de FPS hasta 5-10 cuadros.
Tareas profesionales: mínima viabilidad
Edición de video:
- En Adobe Premiere Pro (versiones anteriores a 2020) la HD 7970M maneja el renderizado a 1080p, pero las versiones modernas requieren más VRAM.
- Ventaja: El soporte OpenCL 1.2 acelera los filtros, pero el rendimiento es de 3 a 5 veces inferior al de la Radeon RX 6600M.
Modelado 3D:
- Blender (Cycles) funciona a través de OpenCL, pero el renderizado de una escena de complejidad media tardará 2-3 horas en lugar de 10 minutos en un RTX 4060.
Cálculos científicos:
- CUDA no está disponible, pero OpenCL permite usar el GPU para tareas simples (por ejemplo, modelado físico).
Conclusión: La tarjeta puede ser adecuada para aprendizaje o tareas básicas, pero no para un entorno profesional en 2025.
Consumo de energía y generación de calor
TDP: 100 W, un valor alto para un GPU móvil incluso por estándares de 2012.
Enfriamiento:
- En laptops requería potentes ventiladores y pasta térmica de calidad.
- Problemas típicos: sobrecalentamiento (hasta 90°C bajo carga) y throttling.
Recomendaciones (para propietarios de sistemas antiguos):
- Cambiar la pasta térmica cada 1-2 años.
- Usar bases refrigerantes.
- Limitar FPS a través del software Radeon para reducir la carga.
Comparación con competidores
Principal competidor de 2012: NVIDIA GeForce GTX 680M.
- Arquitectura: Kepler (384 núcleos CUDA).
- Memoria: 2 GB GDDR5, 256 bits (128 GB/s).
- Rendimiento: En juegos DX11, la HD 7970M superaba en un 10-15%, pero la GTX 680M estaba mejor optimizada para aplicaciones de Adobe.
Análogos modernos (2025):
- Radeon RX 7600M XT (100 W): De 5 a 7 veces más rápida en juegos, soporte para FSR 3.0 y AV1.
- NVIDIA RTX 4050 Mobile (115 W): Dispone de DLSS 3.5 y trazado de rayos.
Consejos prácticos
Fuente de alimentación: Para laptops con HD 7970M se recomendaban fuentes de al menos 150 W. Hoy, al reemplazar la tarjeta en un sistema antiguo, asegúrese de la compatibilidad del conector MXM.
Compatibilidad:
- Laptops: Solo modelos de 2012 a 2014 (por ejemplo, Alienware M17x R4, Clevo P170EM).
- Drivers: La última versión es Adrenalin 21.5.2 (2021). Para Windows 10/11, use el modo de compatibilidad.
Optimización:
- En juegos, desactive la suavización y las sombras.
- Use utilidades como MSI Afterburner para overclocking (aumentando 10–15% en rendimiento).
Pros y contras
Pros:
- Importancia histórica: una de las primeras tarjetas móviles con soporte para DirectX 11.
- Confiabilidad: muchos ejemplares todavía funcionan.
- Eyefinity para configuraciones de múltiples monitores.
Contras:
- Sin soporte para APIs modernas (DirectX 12 Ultimate, Vulkan 1.3).
- Memoria limitada.
- Alto consumo de energía.
Conclusión final: ¿a quién le conviene la HD 7970M en 2025?
1. Entusiastas del hardware retro: Para construir una "máquina del tiempo" con Windows 7 y juegos de la década de 2010.
2. Propietarios de laptops antiguas: Una actualización desde GPUs más débiles (por ejemplo, HD 7870M) prolongará la vida del dispositivo.
3. Tareas de oficina: El soporte para monitores 4K a través de DisplayPort hace que la tarjeta sea adecuada para trabajar con texto y hojas de cálculo.
Alternativa: Si se necesita una tarjeta para tareas modernas, considere las novedades económicas de 2025: AMD Radeon RX 7600S o Intel Arc A580M.
La HD 7970M no es una bestia de trabajo, sino un monumento a su época, merecedor de respeto. Nos recuerda lo rápidamente que evoluciona el panorama tecnológico y ofrece nostalgia a aquellos que valoran la historia del gaming en PC.