AMD Radeon E9175 PCIe

AMD Radeon E9175 PCIe

AMD Radeon E9175 PCIe: Profesional compacto para tareas básicas

Análisis de la tarjeta gráfica en el contexto de 2025


Arquitectura y características clave

Arquitectura Polaris: base probada por el tiempo

La AMD Radeon E9175 PCIe, lanzada en 2020, se basa en la arquitectura Polaris (4ª generación de GCN). A pesar de su antigüedad, esta arquitectura sigue siendo relevante para tareas específicas gracias a su estabilidad y optimización. El proceso de fabricación es de 14 nm, lo que en 2025 puede parecer anticuado, pero garantiza un bajo consumo de energía.

Características únicas: un conjunto modesto

La tarjeta soporta tecnologías de AMD FidelityFX (Contrast Adaptive Sharpening, CAS) que mejoran la claridad de la imagen, pero carece de trazado de rayos por hardware (no hay un equivalente RTX). Para tareas profesionales, son relevantes:

- Soporte para DisplayPort 1.4 (4K@60 Hz);

- Decodificación por hardware H.265/HEVC;

- Multi-View para salida en múltiples pantallas (hasta 4 monitores).


Memoria: limitaciones y realidades

GDDR5 y 4 GB: mínimo para 2025

La tarjeta gráfica está equipada con 4 GB de memoria GDDR5 con un bus de 128 bits y un ancho de banda de 112 GB/s. Esto es suficiente para:

- Tareas de oficina y trabajo con gráficos 2D;

- Edición básica de vídeo en resolución de hasta 1080p;

- Ejecución de juegos antiguos y proyectos poco exigentes.

Sin embargo, para juegos modernos con texturas de alta resolución (por ejemplo, Alan Wake 2) o renderizado de modelos 3D complejos, la cantidad de memoria se convierte en un cuello de botella.


Rendimiento en juegos: nostalgia por el pasado

1080p: comodidad solo para proyectos ligeros

En 2025, la E9175 será adecuada para juegos indie y títulos de esports:

- CS2: ~90-110 FPS en configuraciones medias;

- Dota 2: ~70-80 FPS (configuraciones altas);

- Fortnite: ~45-50 FPS (configuraciones medias, sin Ray Tracing).

En proyectos AAA, la tarjeta muestra resultados modestos:

- Cyberpunk 2077: ~20-25 FPS en configuraciones bajas;

- Starfield: ~15-20 FPS (preset mínimos).

1440p y 4K: expectativas poco realistas

Incluso en juegos ligeros, resoluciones superiores a 1080p llevan a una caída de FPS por debajo de 30. El trazado de rayos no está disponible debido a la falta de soporte por hardware.


Tareas profesionales: especialización reducida

Edición de vídeo y modelado 3D

La tarjeta maneja:

- Renderizado en Blender (a través de OpenCL) para escenas simples;

- Codificación de vídeo en DaVinci Resolve (H.265/HEVC);

- Trabajo con aplicaciones CAD (AutoCAD, SolidWorks) en modo 2D.

Para tareas complejas (por ejemplo, renderizado en Maya o simulaciones en ANSYS) carece de memoria y potencia de cálculo.

Cálculos científicos: soporte limitado

La falta de CUDA hace que la E9175 sea menos preferida para tareas científicas, donde dominan las tarjetas NVIDIA. Sin embargo, las aplicaciones optimizadas para OpenCL (GROMACS, Octave) pueden utilizar la GPU para acelerar.


Consumo de energía y disipación de calor

TDP de 50 W: ideal para sistemas compactos

La tarjeta no requiere alimentación adicional y es compatible incluso con fuentes de alimentación de bajo consumo (basta con 300 W). La refrigeración pasiva garantiza un funcionamiento silencioso, pero requiere una buena ventilación del chasis.

Recomendaciones para chasis:

- Mini-PC en formato SFF;

- Chasis con ventiladores frontales para la gestión del calor;

- Evitar el montaje denso en racks sin espacio de aire.


Comparación con competidores

AMD vs NVIDIA: lucha de soluciones económicas

- NVIDIA Quadro P620 (4 GB GDDR5): precio similar (~$180), mejor optimización para CUDA, pero rendimiento de juego similar.

- AMD Radeon Pro W6400 (4 GB GDDR6): más reciente (2022), mayor frecuencia de memoria (+30%), soporte PCIe 4.0, pero más cara (~$250).

Conclusión: La E9175 supera a sus competidores solo en un presupuesto estricto de hasta $200 y una necesidad de configuración de múltiples pantallas.


Consejos prácticos

Fuente de alimentación: 300 W con certificación 80+ Bronze (por ejemplo, Corsair CX450).

Compatibilidad:

- Placas base con PCIe 3.0 x8 (compatible hacia atrás con x16);

- Windows 10/11, Linux (controladores AMD Pro disponibles, pero se actualizan raramente).

Controladores: Utiliza la rama AMD Pro para estabilidad en aplicaciones profesionales.


Pros y contras

Pros:

- Funcionamiento silencioso (refrigeración pasiva);

- Soporte para 4 monitores;

- Bajo consumo de energía.

Contras:

- 4 GB GDDR5 son pocos para tareas modernas;

- Ausencia de trazado de rayos por hardware;

- Proceso de fabricación de 14 nm obsoleto.


Conclusión final: ¿para quién es adecuada la E9175?

Esta tarjeta gráfica es una opción para:

1. PC de oficina, donde el silencio y la multi-pantalla son importantes.

2. Carteles digitales y quioscos informativos.

3. Edición de vídeo básica en resolución 1080p.

4. Juegos ligeros (proyectos indie, esports).

En 2025, la E9175 no debería considerarse para juegos de clase AAA o renderizado 3D complejo. Sin embargo, su precio en el mercado secundario (alrededor de $100-150) la hace atractiva para ensamblajes económicos donde la fiabilidad es más importante que el rendimiento.


Los precios se indican para dispositivos nuevos a partir de abril de 2025. Encontrar una nueva E9175 en el comercio es complicado, ya que el modelo ha sido descontinuado, pero a veces está disponible a través de proveedores especializados.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
October 2017
Nombre del modelo
Radeon E9175 PCIe
Generación
Embedded
Reloj base
1124MHz
Reloj de impulso
1219MHz
Interfaz de bus
PCIe 3.0 x8
Transistores
2,200 million
Unidades de cálculo
8
TMUs
?
Las unidades de mapeo de texturas (TMUs) funcionan como componentes de la GPU, capaces de rotar, escalar y distorsionar imágenes binarias, para luego colocarlas como texturas sobre cualquier plano de un modelo 3D dado. Este proceso se llama mapeo de texturas.
32
Fundición
GlobalFoundries
Tamaño proceso
14 nm
Arquitectura
GCN 4.0

Especificaciones de Memoria

Tamaño de memoria
4GB
Tipo de memoria
GDDR5
Bus de memoria
?
La anchura del bus de memoria se refiere al número de bits de datos que la memoria de video puede transferir en un solo ciclo de reloj. Cuanto mayor sea la anchura del bus, mayor será la cantidad de datos que se pueden transmitir instantáneamente, lo que lo convierte en uno de los parámetros cruciales de la memoria de video. El ancho de banda de memoria se calcula como: Ancho de banda de memoria = Frecuencia de memoria x Anchura de bus de memoria / 8. Por lo tanto, cuando las frecuencias de memoria son similares, la anchura del bus de memoria determinará el tamaño del ancho de banda de memoria.
128bit
Reloj de memoria
1500MHz
Ancho de banda
?
La "ancho de banda de memoria" se refiere a la tasa de transferencia de datos entre el chip gráfico y la memoria de video. Se mide en bytes por segundo, y la fórmula para calcularlo es: ancho de banda de memoria = frecuencia de trabajo × ancho de bus de memoria / 8 bits.
96.00 GB/s

Rendimiento teórico

Tasa de píxeles
?
La tasa de llenado de píxeles se refiere al número de píxeles que una unidad de procesamiento gráfico (GPU) puede renderizar por segundo, medida en MPíxeles/s (millones de píxeles por segundo) o GPíxeles/s (miles de millones de píxeles por segundo). Es la métrica más comúnmente utilizada para evaluar el rendimiento de procesamiento de píxeles de una tarjeta gráfica.
19.50 GPixel/s
Tasa de texturas
?
La tasa de llenado de texturas se refiere al número de elementos del mapa de textura (texels) que una GPU puede asignar a píxeles en un solo segundo.
39.01 GTexel/s
FP16 (mitad)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1248 GFLOPS
FP64 (doble)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
78.02 GFLOPS
FP32 (flotante)
?
Una métrica importante para medir el rendimiento de la GPU es la capacidad de cómputo de punto flotante. Los números de punto flotante de media precisión (16 bits) se utilizan para aplicaciones como el aprendizaje automático, donde se acepta una menor precisión. Los números de punto flotante de precisión simple (32 bits) se utilizan para tareas comunes de procesamiento multimedia y gráfico, mientras que los números de punto flotante de doble precisión (64 bits) son necesarios para la computación científica que requiere un amplio rango numérico y alta precisión.
1.273 TFLOPS

Misceláneos

Unidades de sombreado
?
La unidad de procesamiento más fundamental es el Procesador de Secuencias (SP), donde se ejecutan instrucciones y tareas específicas. Las GPU realizan cómputo paralelo, lo que significa que varios SP trabajan simultáneamente para procesar tareas.
512
Caché L1
16 KB (per CU)
Caché L2
512KB
TDP
50W
Vulkan Versión
?
Vulkan es una API de gráficos y computación multiplataforma de Khronos Group, ofrece alto rendimiento y bajo consumo de CPU. Permite a los desarrolladores controlar la GPU directamente, reduce el overhead de renderización y soporta multi-threading y procesadores multi-núcleo.
1.2
OpenCL Versión
2.1
OpenGL
4.6
DirectX
12 (12_0)
Conectores de alimentación
None
Modelo de sombreado
6.4
ROPs
?
La tubería de operaciones raster (ROPs) es principalmente responsable de manejar los cálculos de iluminación y reflexión en los juegos, así como de administrar efectos como el anti-aliasing (AA), alta resolución, humo y fuego. Cuanto más exigentes sean el anti-aliasing y los efectos de iluminación en un juego, mayores serán los requisitos de rendimiento para los ROPs; de lo contrario, puede resultar en una caída brusca en la velocidad de fotogramas.
16

Clasificaciones

FP32 (flotante)
Puntaje
1.273 TFLOPS

Comparado con Otras GPU

FP32 (flotante) / TFLOPS
1.333 +4.7%
1.305 +2.5%
1.242 -2.4%
1.224 -3.8%