Intel Pentium Gold G5400T

Intel Pentium Gold G5400T: procesador económico para tareas básicas
Abril de 2025
Características principales: Coffee Lake en factor de forma compacto
El procesador Intel Pentium Gold G5400T, lanzado en 2018, sigue siendo relevante para construcciones de bajo presupuesto gracias a su eficiencia energética y soporte para tecnologías modernas.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en clave: Coffee Lake (14 nm).
- Núcleos/Hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading).
- Caché: 4 MB L3.
- Frecuencia base: 3.1 GHz (no cuenta con turbo boost).
- TDP: 35 W.
Rendimiento
- Geekbench 6: 653 (monohilo), 1253 (multihilo).
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 610 (frecuencia base de 350 MHz, máxima de 1050 MHz).
Características clave
- Soporte para 4K@60 Hz a través de HDMI 1.4 (con limitación HDR).
- Tecnologías Intel Quick Sync Video (aceleración de codificación de video), Virtualization (virtualización).
Placas base compatibles: socket LGA 1151v2 y chipsets
El procesador utiliza el socket LGA 1151v2, pero requiere placas base con chipsets de la serie 300:
- H310/B360/H370/Z370/Z390.
Características de selección
- Para PCs de oficina: placas con H310 (por ejemplo, ASUS Prime H310M-K, ~$60) — mínimo de puertos, pero funcionamiento estable.
- Para multimedia: B360 (MSI B360M PRO-VDH, ~$80) — soporte para USB 3.1 Gen2 y M.2.
- Actualización de BIOS: Algunas placas requieren un actualización para ser compatibles con Coffee Lake.
Ejemplo práctico:
Un usuario construyó un PC con G5400T y ASRock H310CM-HDV, pero se encontró con la necesidad de actualizar el BIOS a través de un servicio técnico, ya que la placa fue lanzada antes de la salida del procesador.
Memoria soportada: DDR4 y modo de doble canal
- Tipo de memoria: DDR4-2400 MHz (oficialmente).
- Capacidad máxima: 64 GB (depende de la placa base).
Recomendaciones:
- Use modo de doble canal (2×4 GB o 2×8 GB) para mejorar el rendimiento de los gráficos UHD 610.
- Ejemplo de módulo: Kingston HyperX Fury 8GB DDR4-2400 (~$25 por pieza).
Importante: Frecuencias superiores a 2400 MHz no son soportadas por el procesador, incluso si la placa permite overclocking.
Fuente de alimentación: cálculo basado en el TDP
Con un TDP de 35 W, el procesador consume mínima energía, pero es importante considerar otros componentes:
- Sin tarjeta gráfica discreta: Suficiente una fuente de 300 W (por ejemplo, EVGA 300W, ~$35).
- Con tarjeta gráfica de nivel GTX 1650: Fuente de 450 W (Corsair CX450, ~$55).
Ejemplo de configuración:
- Pentium G5400T + 8 GB DDR4 + SSD 256 GB + HDD 1 TB = 150–180 W bajo carga.
Pros y contras
Ventajas:
- Bajo consumo energético (ideal para HTPC o mini-PC).
- Precio ~$60 (nuevo, abril de 2025).
- Soporte para 4K y decodificación de video por hardware.
Desventajas:
- Solo 2 núcleos: rendimiento multihilo débil.
- UHD Graphics 610 no rinde bien en juegos modernos.
- Limitación en la frecuencia de la memoria (2400 MHz).
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina: Trabajar con documentos, navegador, Zoom.
2. Multimedia: Reproducción de video 4K, streaming a través de Plex.
3. Juegos ligeros: Minecraft, Dota 2, League of Legends (en configuraciones bajas, 720–1080p).
Ejemplo real:
Un usuario construyó un centro de medios con G5400T para conectarlo a la televisión. El sistema reproduce 4K HDR de forma estable a través de Kodi, pero se ralentiza al iniciar juegos en Steam Big Picture.
Comparación con competidores
- AMD Athlon 3000G (2 núcleos/4 hilos, Vega 3):
- Más barato (~$50), pero más débil en pruebas de un solo núcleo (Geekbench 6: ~550).
- Ryzen 3 3200G (4 núcleos/4 hilos, Vega 8):
- Un 30% más de rendimiento en tareas multihilo, pero más caro (~$80).
Conclusión: G5400T gana en eficiencia energética, pero pierde en multitarea.
Consejos prácticos para la construcción
1. Selección de placa base: B360 es la opción óptima para equilibrar precio y funcionalidad.
2. Memoria: Asegúrese de utilizar dos módulos DDR4-2400.
3. Almacenamiento: SSD de 240+ GB (por ejemplo, Kingston A400, ~$30) acelerará el arranque del sistema operativo.
4. Refrigeración: El cooler estándar de caja es suficiente incluso bajo carga.
Advertencia: Al actualizar una PC antigua, verifique la compatibilidad del procesador en el BIOS de la placa base.
Conclusión final: ¿quién debería elegir el G5400T?
Este procesador es una buena opción si:
- Necesita un PC económico para oficina, estudios o navegación por internet.
- Requiere un sistema silencioso con un consumo energético mínimo (por ejemplo, servidor doméstico).
- Su presupuesto es limitado y las tareas no requieren multitarea.
Razón para no elegirlo:
- Si planea juegos o edición de video, es mejor añadir $20–30 y optar por el Ryzen 3 3200G.
En abril de 2025, el G5400T sigue siendo una solución de nicho, pero sigue siendo relevante para sus tareas.