Intel Pentium G3470

Intel Pentium G3470: Un análisis exhaustivo del procesador de bajo costo de 2025
Introducción
El procesador Intel Pentium G3470, lanzado en 2014, todavía se encuentra en configuraciones de presupuesto y sistemas de actualización. A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para tareas específicas gracias a su bajo consumo de energía y disponibilidad. En este artículo analizaremos a quién le conviene este chip en 2025, cómo construir una PC basada en él y qué obstáculos pueden enfrentar los usuarios.
1. Características principales: Arquitectura Haswell y potencia modesta
Arquitectura y proceso tecnológico
El G3470 está basado en la microarquitectura Haswell (4ª generación de Intel Core) con un proceso tecnológico de 22 nm. Esto ha permitido reducir el consumo de energía (TDP — 53 W) en comparación con generaciones anteriores. Sin embargo, en 2025, los 22 nm parecen arcaicos: los procesadores modernos utilizan 5–7 nm, lo que proporciona una mejor relación entre rendimiento y temperatura.
Rendimiento
- 2 núcleos / 2 hilos con una frecuencia base de 3.6 GHz (sin turbo boost).
- Caché: 3 MB L3.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics (de 4ª generación) con una frecuencia base de 350 MHz.
Rendimiento real:
- En pruebas sintéticas (por ejemplo, Cinebench R23) obtiene ~1200–1300 puntos — nivel de procesadores de presupuesto modernos, como el Intel Celeron G6900 (1300 puntos), pero sin soporte para multihilo.
- En juegos (CS:GO, Dota 2) ofrece 30–40 FPS en configuraciones bajas (1080p) sin una tarjeta gráfica discreta.
Características clave
- Soporte para instrucciones AVX2 y AES-NI — útil para cifrado y algunas aplicaciones optimizadas.
- El acelerador de video es capaz de decodificar 4K H.264, pero se requiere procesamiento por software para H.265/VP9.
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1150 y selección limitada
Socket y chipsets
El G3470 utiliza el socket LGA 1150. Chipsets compatibles:
- H81 — opción básica (2 ranuras de RAM, sin RAID).
- B85 — soporte para 4 ranuras de memoria, más puertos SATA de 6 Gbps.
- H97/Z97 — capacidades ampliadas (M.2, USB 3.0), pero en 2025 es difícil encontrar estas placas nuevas.
Ejemplos de modelos:
- ASRock H81M-DGS R2.0 ($45–60) — placa minimalista para tareas de oficina.
- Gigabyte GA-B85M-D3H ($70–90) — opción óptima para actualización.
Consejos de selección
- Busca placas con USB 3.0 y HDMI — esto simplificará la conexión de periféricos.
- Evita chipsets Z87/Z97, a menos que no planees hacer overclocking (el G3470 está bloqueado para overclocking).
3. Memoria soportada: DDR3 y sus limitaciones
El procesador funciona solo con DDR3 (hasta 1600 MHz en modo de doble canal). En 2025 este es un estándar obsoleto, pero la memoria está disponible a bajo precio:
- 8 GB (2x4 GB) DDR3-1600 — $25–30.
Importante: El volumen máximo es de 32 GB, pero para la mayoría de las tareas, 8–16 GB son suficientes.
4. Fuente de alimentación: Requisitos mínimos
Teniendo en cuenta el TDP de 53 W y la ausencia de tarjeta gráfica discreta, es suficiente una fuente de alimentación de 300–400 W. Recomendaciones:
- EVGA 400 W1 ($35) — para sistemas sin actualizaciones.
- Corsair CX450 (80 Plus Bronze, $55) — con margen para añadir una tarjeta gráfica de nivel GTX 1650.
Consejo: Al instalar un GPU, considera su consumo de energía. Por ejemplo, la GTX 1650 requiere un mínimo de 300 W en la fuente de alimentación.
5. Ventajas y desventajas: ¿A quién le conviene?
Ventajas
- Precio: Los procesadores nuevos rondan los $40–50 (en 2025 son una rareza, se venden más a menudo de segunda mano).
- Eficiencia energética: Adecuado para PC que funcione 24/7 (por ejemplo, un servidor multimedia).
- Gráficos integrados: No requiere una tarjeta gráfica separada para tareas básicas.
Desventajas
- 2 núcleos: Aplicaciones multihilo (Photoshop, Blender) pueden presentar lentitud.
- Sin soporte para DDR4/5, PCIe 4.0: Limita las opciones de actualización.
- Plataforma obsoleta: Nuevos sistemas operativos (Windows 12) pueden no recibir controladores.
6. Escenarios de uso: ¿Dónde sigue siendo relevante el G3470?
Tareas de oficina
- Trabajo con documentos, navegación (más de 10 pestañas), Zoom — el procesador se desempeña, pero bajo carga puede haber ralentizaciones.
Multimedia
- Reproducción de 4K a través de VLC con aceleración por hardware (H.264). Para servicios de streaming (Netflix 4K) puede ser necesario un decodificador externo.
Juegos
- Sin tarjeta gráfica discreta: Minecraft, League of Legends en configuraciones bajas.
- Con GPU (GTX 1650): GTA V, Fortnite en 1080p/30 FPS.
Proyectos de hogar
- Servidor para automatización del hogar (Home Assistant) o NAS — gracias al bajo TDP.
7. Comparación con competidores
Intel Celeron G6900 (2023)
- Precio: $55.
- Ventajas: 2 núcleos / 2 hilos, pero con soporte para DDR4, PCIe 5.0.
- Conclusión: Mejor opción para nuevas configuraciones.
AMD Athlon 3000G (2020)
- Precio: $60.
- Ventajas: 2 núcleos / 4 hilos, gráficos Vega 3.
- Conclusión: Mayor rendimiento en tareas multihilo.
Conclusión: El G3470 pierde frente a los modernos análogos, pero gana en precio en el mercado de segunda mano.
8. Consejos prácticos para la construcción
Configuración básica (oficina)
- Placa base: ASRock H81M-DGS ($50).
- Memoria: 8 GB DDR3-1600 ($25).
- Almacenamiento: SSD de 256 GB Kingston A400 ($30).
- Fuente de alimentación: EVGA 400 W1 ($35).
- Total: ~$140 + caja.
Actualización para juegos
- Tarjeta gráfica: GTX 1650 ($150).
- Fuente de alimentación: Corsair CX450 ($55).
9. Conclusiones finales: ¿A quién le conviene el Pentium G3470?
Este procesador debería considerarse solo en dos casos:
1. Actualización de una PC antigua en LGA 1150 (por ejemplo, reemplazo de un Pentium más débil).
2. Construcción de un sistema súper económico para oficina o centro multimedia, donde el precio mínimo es importante.
Alternativa: Si el presupuesto permite $100–150, es mejor optar por los modernos Celeron o Athlon — ofrecerán soporte para nuevos estándares y mayor longevidad.
En 2025, el Pentium G3470 es una solución de nicho. No es adecuado para juegos o tareas profesionales, pero seguirá siendo un salvavidas para los entusiastas que reviven PCs antiguas.