Intel Core i5-8305G

Intel Core i5-8305G

Intel Core i5-8305G: Un híbrido versátil para dispositivos compactos. Análisis de relevancia en 2025

Introducción

El procesador Intel Core i5-8305G, lanzado en 2018, se convirtió en una solución única gracias a la integración de gráficos AMD Radeon RX Vega M GL. A pesar de su antigüedad, en 2025 sigue siendo una opción interesante para dispositivos de bajo presupuesto. Analicemos quién podría beneficiarse de este chip hoy en día y si vale la pena prestarle atención.


Arquitectura y proceso tecnológico: híbrido de Intel y AMD

CPU: Kaby Lake G a 14 nm

El procesador se basa en la arquitectura Kaby Lake G (14 nm), que combina 4 núcleos y 8 hilos. La frecuencia base es de 2.8 GHz, con un modo turbo de hasta 3.8 GHz. La caché L3 es de 6 MB. Una característica distintiva es el uso de EMIB (Embedded Multi-Die Interconnect Bridge) para integrar la CPU y la GPU en un solo chip. Esto ha reducido las latencias entre los componentes.

iGPU: Radeon RX Vega M GL

Los gráficos Vega M GL incluyen 20 unidades de procesamiento (1280 procesadores de flujo) y 4 GB de memoria HBM2. La frecuencia de la GPU es de 931 MHz. Esta solución superaba a Intel UHD Graphics en 2-3 veces, compitiendo con tarjetas discretas de nivel NVIDIA MX150.

¿Por qué es importante en 2025?

Incluso hoy, Vega M GL maneja juegos en configuraciones bajas (por ejemplo, _Cyberpunk 2077_ — 25-30 FPS a 720p) y acelera el renderizado en Premiere Pro. Para laptops compactas sin gráficos discretos, esta es una ventaja.


TDP 65 W: equilibrio entre potencia y calor

El TDP de 65 W es un indicador alto para CPUs móviles. Para ponerlo en perspectiva: los actuales Intel Core i5-13500H (45 W) y Apple M2 (20 W).

Consecuencias para las laptops

- Ventaja: Rendimiento estable bajo carga (si el sistema de refrigeración está diseñado correctamente).

- Desventaja: Cuerpos gruesos (desde 20 mm) y peso desde 1.8 kg. Un ejemplo es el Dell XPS 15 9575 (2018), donde i5-8305G operó con ruido, pero sin throttling.

Consejo: En 2025, elige laptops con este CPU solo si tienen dos ventiladores y tubos de calor de cobre.


Rendimiento: pruebas en escenarios reales

Oficina y multimedia

- Tareas de oficina: Ejecución de 20 pestañas en Chrome + Excel + Zoom — carga en el nivel del 30-40%.

- Video 4K: Reproducción fluida en VLC, pero el renderizado en DaVinci Resolve toma 2 veces más tiempo que en Apple M2.

Gaming

- eSports: _CS2_ — 90-100 FPS en configuraciones medianas (1080p).

- Proyectos AAA: _Elden Ring_ — 28-35 FPS (720p, configuraciones bajas). El modo turbo añade un 5-7% de rendimiento, pero eleva la temperatura hasta 85°C.

Modo turbo: ¿vale la pena usarlo?

Al activar Turbo Boost (hasta 3.8 GHz), el rendimiento de un solo núcleo aumenta un 15%, pero el tiempo de funcionamiento de la batería se reduce en un 20-25%. Para tareas breves (por ejemplo, compilación de código), el modo es útil; para juegos, apenas influye debido a la carga en la GPU.


Escenarios de uso: ¿quién se beneficiará de i5-8305G en 2025?

1. Jugadores móviles con presupuesto limitado. Se pueden encontrar laptops con este CPU por $800-$1000 (nuevas, restos de stock), que es más barato que los dispositivos con RTX 3050 ($1200+).

2. Diseñadores freelance. Los gráficos Vega M GL aceleran el renderizado en Blender y Photoshop.

3. Estudiantes: Equilibrio entre precio, autonomía (4-6 horas en uso mixto) y capacidad para ejecutar aplicaciones exigentes.

¿Para quién no será adecuado?:

- Editores de video que trabajan con 8K.

- Programadores que compilan proyectos pesados (el rendimiento multihilo es inferior al Ryzen 5 7600HS).


Autonomía: cómo extender el tiempo de uso

Con un TDP de 65 W, no se pueden esperar milagros, pero la tecnología de Intel ayuda:

- Speed Shift: Cambio dinámico de frecuencia para reducir el consumo de energía en reposo.

- Adaptix Thermal Framework: Gestión inteligente de los ventiladores para ahorrar batería.

Resultados prácticos:

- Navegación web: 6-7 horas (brillo al 50%, Wi-Fi).

- Juegos: 1.5-2 horas.

Consejo: Desactiva Turbo Boost en la configuración de Windows (“Opciones de energía” → “Máxima rendimiento del procesador” → 99%). Esto añadirá 1-2 horas de autonomía.


Comparación con competidores

AMD Ryzen 5 5600H (7 nm, 2021)

- Ventajas de AMD: Mejor rendimiento multihilo (+25%), soporte para PCIe 4.0.

- Desventajas: Los gráficos integrados Vega 7 son un 40% más débiles que Vega M GL.

Apple M2 (5 nm, 2022)

- Ventajas de Apple: Autonomía de hasta 18 horas, funcionamiento en frío.

- Desventajas: Precio (laptops desde $1200), compatibilidad limitada con Windows.

Conclusión: i5-8305G supera a los competidores solo en gráficos, pero pierde en eficiencia energética.


Pros y contras

Puntos fuertes:

- Gráficos integrados potentes.

- Soporte para Thunderbolt 3 para GPUs externas.

- Precio accesible en 2025.

Puntos débiles:

- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto (más calentamiento).

- No hay soporte para PCIe 4.0 y Wi-Fi 6.


Recomendaciones para elegir una laptop

1. Tipo de dispositivo: Los ultrabooks no son adecuados debido al TDP. Busca estaciones de trabajo compactas (por ejemplo, HP Spectre x360 15) o modelos de juegos económicos.

2. Pantalla: Full HD con matriz IPS. Para juegos, frecuencia de actualización de al menos 120 Hz.

3. RAM y SSD: Mínimo 16 GB DDR4 y 512 GB NVMe.

4. Precio: $800-$1100. Más caro es injustificable (es mejor comprar una laptop con Ryzen 7 7735U).


Conclusión final

El Intel Core i5-8305G en 2025 es una elección para aquellos que buscan una laptop económica con gráficos decentes para:

- Juegos ligeros.

- Trabajo con gráficos 2D y edición de 1080p.

- Tareas versátiles (estudio, oficina, streaming).

Beneficios clave: Ahorro de $300-$500 en comparación con modelos actuales sin pérdida de rendimiento en juegos. Sin embargo, prepárate para compromisos en autonomía y el ruido del sistema de refrigeración.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
February 2018
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Core i5-8305G
Arquitectura núcleo
Kaby Lake G
Generación
Core i5 (Kaby Lake-G)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
4
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
8
Frecuencia básica
2.8 GHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
up to 3.8 GHz
Caché L1
64 KB (per core)
Caché L2
256 KB (per core)
Caché L3
6 MB (shared)
Multiplicador
28.0x
Frec. Bus
100 MHz
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 2270
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
14 nm
Consumo Energía
65 W

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR4
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Radeon RX Vega M GL

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1193
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
3688
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
775
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
2769
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
2048
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
6951

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
1274 +6.8%
1232 +3.3%
1164 -2.4%
1126 -5.6%
Geekbench 6 Multi núcleo
4147 +12.4%
3915 +6.2%
3462 -6.1%
3214 -12.9%
Geekbench 5 Núcleo único
808 +4.3%
790 +1.9%
750 -3.2%
736 -5%
Geekbench 5 Multi núcleo
3057 +10.4%
2911 +5.1%
2658 -4%
2534 -8.5%
Passmark CPU Núcleo único
2100 +2.5%
2076 +1.4%
2025 -1.1%
1993 -2.7%
Passmark CPU Multi núcleo
7413 +6.6%
7128 +2.5%
6704 -3.6%
6358 -8.5%