Intel Core i5-6685R

Intel Core i5-6685R: Reseña de un procesador obsoleto, pero aún relevante para sistemas económicos
Abril de 2025
Características principales: Arquitectura Skylake y potencia modesta
El procesador Intel Core i5-6685R, lanzado en 2016, se basa en la microarquitectura Skylake (6ª generación) y está fabricado con un proceso de 14 nm. Se trata de un CPU de 4 núcleos sin soporte para hyper-threading (4 hilos) con una frecuencia base de 3.2 GHz y un modo turbo de hasta 3.8 GHz. Su característica clave es la gráfica integrada Intel Iris Pro Graphics 580 con 72 EU y eDRAM de 128 MB, lo que en su momento lo convirtió en una de las mejores soluciones para sistemas sin tarjeta gráfica discreta.
El TDP del procesador es de 65 W, lo que proporciona un consumo energético moderado. Entre las "características" se destaca el soporte para DDR4-2133 MHz, PCIe 3.0, así como las tecnologías Intel Quick Sync (aceleración de la codificación de video) y Turbo Boost 2.0. Sin embargo, en 2025 estas características parecen modestas: los CPU modernos con procesos de 7 nm y 5 nm (por ejemplo, Intel Alder Lake o AMD Ryzen 7000) ofrecen más núcleos, frecuencias más altas y soporte para DDR5.
Placas base compatibles: Socket LGA 1151 y búsqueda en el mercado secundario
El i5-6685R utiliza el socket LGA 1151 (versión v1). Chipsets adecuados:
- H110, B150, H170, Z170 — para tareas básicas;
- Z170 — para overclocking (aunque el propio CPU tiene un multiplicador bloqueado).
En 2025, las nuevas placas base para LGA 1151 prácticamente no se fabrican. Es recomendable buscarlas en el mercado secundario o entre restos de vendedores. Ejemplos de modelos:
- ASUS Z170-A (~$80-120 por unidad usada);
- MSI B150M Mortar (~$50-70).
Importante: Los chipsets de la serie 200 (por ejemplo, B250) también son compatibles, pero requieren actualización de BIOS. Debido a la antigüedad de las placas, pueden existir problemas para encontrar controladores para Windows 11/12.
Memoria soportada: Solo DDR4, pero con advertencias
El procesador funciona con memoria DDR4-2133 MHz en modo dual-channel. El volumen máximo soportado es de 64 GB (depende de la placa base). En 2025, DDR4 se queda atrás frente a DDR5 en velocidad, pero sigue siendo accesible. Para un rendimiento cómodo, se recomienda:
- 16 GB (2x8 GB) — para juegos y multitarea;
- 32 GB — para edición de video o virtualización.
Ejemplos de kits:
- Corsair Vengeance LPX 16GB DDR4-2133 (~$45-60 por módulos nuevos);
- Importante: La memoria con frecuencia superior a 2133 MHz funcionará a velocidad reducida.
Fuente de alimentación: 400–500 W serán suficientes con margen
Con un TDP de 65 W y sin tarjeta gráfica discreta, es suficiente una fuente de alimentación de 300–350 W (por ejemplo, Corsair CX450). Sin embargo, para futuras actualizaciones (como agregar una GPU del nivel NVIDIA GTX 1660) es mejor escoger un modelo de 500 W con certificación 80+ Bronze o superior:
- EVGA 500 BQ (~$55);
- be quiet! System Power 10 (~$60).
Consejo: Evita fuentes de alimentación baratas o de marcas desconocidas, ya que pueden funcionar de manera inestable bajo carga.
Ventajas y desventajas: ¿Para quién sigue siendo relevante?
Ventajas:
1. Gráfica integrada Iris Pro 580 potente para su época.
2. Bajo consumo energético.
3. Soporte para interfaces modernas (USB 3.0, PCIe 3.0).
Desventajas:
1. Solo 4 hilos — débil en tareas multiproceso.
2. Sin soporte para DDR5 y PCIe 4.0/5.0.
3. Actualización limitada: el socket LGA 1151 está obsoleto.
Escenarios de uso: Desde oficina hasta juegos ligeros
1. Tareas de oficina y navegación web: El CPU puede manejar Microsoft Office, navegadores y videoconferencias.
2. Multimedia: Reproducción de video 4K, servicios de streaming (Netflix, YouTube).
3. Juegos ligeros: La Iris Pro 580 puede ejecutar CS:GO en configuraciones medias (60+ FPS), Dota 2 (45-60 FPS), Minecraft.
4. Servidor doméstico: Su eficiencia energética lo hace adecuado para NAS o centros de medios.
Comparación con competidores: Batalla de generaciones
En 2025, el i5-6685R compite con CPU económicos de años anteriores:
- AMD Ryzen 5 2400G (4 núcleos/8 hilos, Vega 11): Mejor en multitarea, pero más débil en GPU.
- Intel Core i3-12100 (4 núcleos/8 hilos, UHD 730): Mayor IPC, soporte para DDR4-3200, pero más caro (~$130).
Para nuevas construcciones, es más ventajoso optar por procesadores modernos (como el Ryzen 5 7600), pero el i5-6685R es adecuado para actualizar sistemas antiguos.
Consejos prácticos para la construcción
1. Placa base: Busca modelos con USB 3.1 y M.2 (por ejemplo, ASUS Z170 Pro Gaming) para SSD NVMe.
2. Refrigeración: El cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, elige un modelo de tipo torre (Deepcool GAMMAXX 400 ~$25).
3. Almacenamiento: Utiliza un SSD (al menos SATA) para acelerar el sistema.
4. Actualización: No cuentes con cambiar el CPU — el socket está obsoleto.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i5-6685R en 2025?
Este procesador merece ser considerado:
- Propietarios de PCs antiguos en LGA 1151 que deseen actualizar sin reemplazar la placa base.
- Entusiastas de montajes económicos (por ejemplo, HTPC o PC de oficina).
- Usuarios que necesiten gráficos integrados para juegos ligeros.
El precio de ejemplares nuevos (si se encuentran) es de $100-150. Sin embargo, a menudo se vende de segunda mano por $50-80. En condiciones de presupuesto limitado y sin requerimientos para juegos AAA, el i5-6685R continúa siendo una opción funcional, pero para sistemas a prueba de futuro es mejor optar por plataformas modernas.