Intel Core i5-6585R

Intel Core i5-6585R: Revisión y relevancia en 2025
Guía exhaustiva del procesador con gráficos integrados Iris Pro 580
1. Características principales: Arquitectura Skylake y características clave
El procesador Intel Core i5-6585R, lanzado en 2016, se basa en la microarquitectura Skylake (6ª generación) y en el proceso tecnológico de 14 nm. A pesar de su antigüedad, sigue teniendo una popularidad de nicho gracias a su combinación única de características:
- Núcleos y hilos: 4 núcleos, 4 hilos (sin Hyper-Threading). Frecuencia base de 2.8 GHz, máxima en modo turbo de 3.6 GHz.
- Gráficos integrados: Iris Pro Graphics 580 con 72 unidades de ejecución (EU) y eDRAM de 128 MB. Esta solución supera la HD Graphics estándar, ofreciendo soporte para 4K@60 Hz y DirectX 12.
- Caché: 6 MB SmartCache.
- TDP: 65 W.
Características clave:
- eDRAM (memoria incorporada) acelera el renderizado gráfico y el procesamiento de datos.
- Soporte para la tecnología Clear Video HD para mejorar la calidad del video en streaming.
- Optimización para sistemas energéticamente eficientes.
2. Placas madre compatibles: Zócalos y chipsets
El procesador utiliza el zócalo LGA 1151 (versión v1, no compatible con placas para Coffee Lake). Chipsets adecuados:
- H110, B150, H170, Q170, Z170 — opciones básicas para PCs de oficina (por ejemplo, ASUS H170-PRO).
- Z170 — para entusiastas, soporta overclocking de memoria (pero no del multiplicador de CPU).
Características a considerar:
- Asegúrate de que el BIOS de la placa madre esté actualizado a una versión que soporte Skylake.
- Para utilizar eDRAM se requiere un chipset de serie 100/200.
- Evita placas con alimentación VRM recortada, ya que el procesador es sensible a la estabilidad del voltaje.
3. Memoria soportada: DDR4 y limitaciones
El i5-6585R funciona con DDR4-2133 MHz en modo de doble canal. El volumen máximo es de 64 GB (dependiendo de la placa madre).
Recomendaciones:
- Configuración óptima: 2 módulos de 8 GB (por ejemplo, Kingston HyperX Fury DDR4-2133).
- Una frecuencia de memoria más alta (por ejemplo, 2400 MHz) funcionará a una velocidad reducida.
4. Fuente de alimentación: Cálculo de potencia
Con un TDP de 65 W y sin una GPU discreta, una fuente de 400-500 W es suficiente (por ejemplo, be quiet! System Power 10 450W).
Escenarios:
- Sistema con GPU (NVIDIA GTX 1650): elige una fuente de 500-600 W (Corsair CX550M).
- Para construcciones compactas, las soluciones de menor potencia como FSP FlexGURU 500W son adecuadas.
5. Pros y contras: ¿Por qué sigue siendo relevante en 2025?
Pros:
- Potente gráficos integrados para su tiempo: maneja juegos ligeros (Dota 2, CS:GO en calidad media).
- Eficiencia energética: adecuado para mini-PC y HTPC.
- Soporte para video 4K y decodificación de HEVC por hardware.
Contras:
- 4 hilos son insuficientes para multitarea en 2025 (por ejemplo, streaming + juegos).
- No hay soporte para PCIe 4.0, USB 3.2 Gen 2x2.
- Actualización limitada: la plataforma está obsoleta.
6. Escenarios de uso: ¿Para quién es este procesador?
- Tareas de oficina: trabajo con documentos, navegación, videoconferencias.
- Multimedia: visualización de contenido 4K, creación de videos simples (Adobe Premiere Pro con optimización).
- Juegos ligeros: Overwatch 2 en configuraciones bajas (1080p, ~40 FPS), proyectos indie.
- Servidores domésticos: NAS o centro de medios basado en Plex.
Experiencia real: Los usuarios destacan un funcionamiento fluido en combinación con SSD (Samsung 870 EVO) y 16 GB de RAM.
7. Comparación con competidores: ¿Qué elegir en su lugar?
- AMD Ryzen 3 5300G (2023): 4 núcleos/8 hilos, Vega 6. Precio: ~$120. Pros: soporte para DDR4-3200, arquitectura más nueva.
- Intel Core i3-12100 (2022): 4 núcleos/8 hilos, UHD Graphics 730. Precio: ~$110. Contras: gráficos más débiles.
Conclusión: el i5-6585R sólo gana en escenarios donde la gráfica integrada es crítica sin actualización a discreta.
8. Consejos prácticos para la construcción
- Placa madre: busca modelos con HDMI 2.0 para salida 4K (por ejemplo, Gigabyte GA-B150M-D3H).
- Refrigeración: el disipador de stock es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, se recomienda el DeepCool GAMMAXX 400.
- Almacenamiento: un SSD (Crucial MX500 500 GB) es obligatorio para eliminar el "cuello de botella" en el rendimiento.
- Caja: para HTPC, una compacta Mini-ITX (Fractal Design Node 304) es adecuada.
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i5-6585R en 2025?
Este procesador vale la pena considerar si:
- Necesitas una PC económica para oficina o centro de medios sin una GPU discreta.
- Tienes acceso a componentes de segunda mano (placas y CPU nuevos son raros, el precio de los remanentes es de $150-200).
- Se requiere un sistema eficiente en energía con soporte para 4K.
Alternativa: Para quienes estén dispuestos a gastar $200-250, es mejor elegir APU modernas de AMD (Ryzen 5 8600G) o Intel Core i5-13400 con una plataforma más actual.
El Intel Core i5-6585R sigue siendo una solución especializada, pero en la era de DDR5 y procesos de 5 nm, su nicho se va estrechando poco a poco. Sin embargo, para usuarios poco exigentes, aún puede ser la base de un sistema estable y silencioso.