Intel Core i5-6400T

Intel Core i5-6400T: Reseña y recomendaciones para armar un PC en 2025
(Válido para abril de 2025)
Características principales: Arquitectura y rendimiento
El procesador Intel Core i5-6400T, lanzado en 2015, sigue siendo una solución nicho para tareas específicas gracias a su eficiencia energética.
Arquitectura Skylake y proceso de fabricación de 14 nm
Basado en la arquitectura Skylake, el i5-6400T utiliza un proceso de fabricación de 14 nm, lo que para su época significaba un equilibrio entre rendimiento y consumo energético. Cuatro núcleos con una frecuencia base de 2.2 GHz (Turbo Boost hasta 2.8 GHz) y un TDP de 35 W lo hacen ideal para sistemas compactos.
Características clave:
- Soporte para instrucciones AVX2 para acelerar cálculos.
- Gráficos integrados Intel HD Graphics 530 (24 EU).
- Tecnologías de ahorro energético, como Speed Shift.
Rendimiento:
- En la prueba Geekbench 6 (2025): 913 puntos (un solo núcleo), 2494 puntos (multinúcleo).
- Para comparación: el moderno Ryzen 3 8300G (2024) alcanza ~1500/4500 puntos.
Placas base compatibles: Zócalos y chipsets
Zócalo LGA 1151 y chipsets de la serie 100
El i5-6400T requiere placas base con zócalo LGA 1151 y chipsets H110, B150, H170, Z170.
Recomendaciones de selección:
- Opción económica: ASUS H110M-K (alrededor de $60 en 2025) — mínimo de puertos, pero funcionamiento estable.
- Para actualización: MSI B150M Pro-VD ($70–80) — soporte para DDR4 y M.2 NVMe (a través de adaptadores).
- Importante: Los chipsets de la serie 200 (por ejemplo, B250) requieren actualización de BIOS para compatibilidad.
Características:
- Falta de soporte para PCIe 4.0/5.0 — velocidad máxima PCIe 3.0 x16.
- USB 3.0 y SATA III — interfaces principales para periféricos.
Memoria soportada: DDR4 y DDR3L
El procesador trabaja con memoria DDR4-2133 MHz y DDR3L-1600 MHz (voltaje de 1.35 V).
Recomendaciones:
- DDR4 preferible: Mayor velocidad y eficiencia energética (por ejemplo, Kingston HyperX Fury 16 GB, $45).
- Modo de doble canal: Instalar dos módulos (2x8 GB) aumentará el rendimiento en un 15–20%.
- Capacidad máxima: 64 GB, pero para tareas de oficina, con 8–16 GB es suficiente.
Limitaciones:
- Las placas con DDR3L son raras y a menudo están limitadas a modelos económicos.
Fuentes de alimentación: Cálculo de potencia
Con un TDP de 35 W, el i5-6400T no requiere una fuente de alimentación potente, pero la elección depende de los componentes.
Escenarios:
- Sin tarjeta gráfica dedicada: Una fuente de 300 W es suficiente (por ejemplo, be quiet! SFX Power 3, $50).
- Con tarjeta gráfica de nivel GTX 1650: Se recomienda una fuente de 450 W (Corsair CX450, $60).
- Para futura actualización: Fuente de 500-600 W con certificación 80+ Bronze (Seasonic S12III 500, $65).
Consejo: Evite fuentes de alimentación baratas y de marca desconocida, ya que pueden funcionar de manera inestable incluso con baja carga.
Pros y contras del i5-6400T en 2025
Ventajas:
1. Eficiencia energética: Ideal para mini-PC y sistemas con refrigeración pasiva.
2. Gráficos integrados: HD 530 puede manejar video 4K y juegos ligeros (por ejemplo, Minecraft).
3. Bajo costo en el mercado de segunda mano: Precio alrededor de $30–40 (usado).
Desventajas:
1. Sin hyper-threading: 4 hilos frente a 8 de los modernos i3.
2. Arquitectura obsoleta: Pierde ante el Ryzen 3 en tareas multinúcleo.
3. Overclocking limitado: No se soporta multiplicador (solo BCLK en chipsets Z).
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina y navegación web
- Ejemplo: Construcción basada en i5-6400T, 8 GB DDR4, SSD de 256 GB.
- Pros: Carga rápida del OS, trabajo en documentos y navegador (10+ pestañas).
2. Centro multimedia
- Ejemplo: Conexión a TV a través de HDMI 1.4, streaming 4K (Netflix, YouTube).
- Limite: No hay soporte para HDMI 2.1 para 4K@120 Hz.
3. Gaming ligero
- Juegos de 2025 en configuraciones bajas:
- CS:GO — 60–70 FPS (720p).
- GTA V — 30–40 FPS (1080p, configuración mínima).
- Consejo: Agregar GTX 1650 aumentará los FPS de 2 a 3 veces.
4. Tareas de servidor
- NAS doméstico: Bajo consumo energético y soporte para virtualización (VT-x).
Comparación con competidores
1. AMD Ryzen 3 2200G (2018)
- Ventajas de Ryzen: 4 hilos, gráficos Vega 8 (30% más rápidos que HD 530).
- Desventajas: TDP de 65 W, precio más alto ($60 usado).
2. Intel Core i3-10100 (2020)
- Ventajas i3: 8 hilos, soporte para DDR4-2666.
- Desventajas: Precio $90 (usado), requiere LGA 1200.
Conclusión: El i5-6400T es ventajoso solo con un presupuesto ajustado o para reemplazar en sistemas antiguos.
Consejos prácticos para armar
1. Selección de la placa base: Busque modelos con USB 3.1 y M.2 (por ejemplo, ASUS Z170-A).
2. Refrigeración: Incluso el cooler de caja es suficiente, ya que el procesador no se calienta mucho.
3. SSD es obligatorio: Kingston A400 de 480 GB ($35) eliminará los "retardos" del sistema.
4. Actualización: Agregar una tarjeta gráfica (GTX 1650 o RX 6400) convertirá al PC en uno de juegos.
Conclusión final: ¿Para quién es el i5-6400T en 2025?
Este procesador merece consideración:
- Entusiastas de construcciones económicas: Para experimentación o recuperación de un viejo PC.
- Propietarios de negocios: Computadoras de oficina con bajo consumo energético.
- Amantes de los juegos retro: Para ejecutar proyectos de los años 2000–2010.
Alternativa: Si el presupuesto lo permite, es mejor optar por el Ryzen 3 8300G ($120 nuevo) — es más relevante a largo plazo.
Nota: Los precios se indican para componentes nuevos (donde esté disponible) en abril de 2025. El i5-6400T no se vende nuevo, pero se puede encontrar en el mercado de segunda mano.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i5-6400t" target="_blank">Intel Core i5-6400T</a>