Intel Core i5-5675C

Intel Core i5-5675C Broadwell: Reseña y consejos prácticos para ensamblajes en 2025
(Actualizado en abril de 2025)
Características principales: Arquitectura, rendimiento y características
El procesador Intel Core i5-5675C, lanzado en 2015, sigue siendo una solución interesante para tareas específicas. Construido sobre la arquitectura Broadwell con un proceso tecnológico de 14 nm, cuenta con 4 núcleos (sin Hyper-Threading) y 4 MB de caché L3. Su TDP es de 65 W, lo que lo convierte en una opción eficiente en términos de energía.
Características clave:
- Iris Pro Graphics 6200 — gráficos integrados con eDRAM (128 MB), que en su momento superaban a los equivalentes.
- Alto rendimiento de un solo núcleo: Geekbench 6 Single Core — 1317 puntos.
- Rendimiento moderado en múltiples hilos: Geekbench 6 Multi Core — 4012 puntos.
A pesar de su antigüedad, el procesador muestra resultados aceptables en tareas básicas. Por ejemplo, en 2025 todavía puede manejar aplicaciones de oficina y un procesamiento ligero de fotos. Sin embargo, para juegos modernos y programas que consumen muchos recursos (como Blender o DaVinci Resolve), su potencia ya no es suficiente.
Placas base compatibles: Zócalos y chipsets
El procesador utiliza el zócalo LGA1150, lo que limita la elección de placas base a modelos obsoletos. Chipsets compatibles:
- H97 y Z97 — óptimos para overclocking (aunque el i5-5675C tiene el multiplicador bloqueado).
- B85 y H81 — opciones económicas, pero con funcionalidad limitada (por ejemplo, sin soporte para RAID).
Ejemplos de modelos:
- ASUS H97-PRO (alrededor de $120-150 por una nueva, si la encuentras en existencias).
- MSI Z97 Gaming 5 (precio similar).
Importante: En 2025, las nuevas placas para LGA1150 prácticamente no se fabrican. La mayoría de las ofertas son de segunda mano o restos de inventario. Al comprar, verifica el estado del zócalo y la disponibilidad de BIOS actualizados.
Tipos de memoria soportados
El i5-5675C solo funciona con DDR3L (1.35 V) y DDR3 estándar (1.5 V). La frecuencia máxima es de 1600 MHz, con un volumen de hasta 32 GB.
Consejos:
- Utiliza el modo de doble canal (2x8 GB) para aumentar el rendimiento de los gráficos integrados.
- Las DDR4/DDR5 modernas no son compatibles; esta es la principal limitación para una actualización.
Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 65 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente. Incluso con una tarjeta gráfica discreta de nivel NVIDIA GTX 1650, una fuente de 450-500 W será suficiente.
Ejemplos:
- Corsair CX450 (80 Plus Bronze, $55-65).
- EVGA 500 BQ (semi-módular, $60-70).
Importante: ¡No escatimes en la fuente de alimentación! Los modelos baratos pueden dañar los componentes debido a voltajes inestables.
Pros y contras
Pros:
1. Eficiencia energética — adecuado para PCs compactos y HTPC.
2. Gráficos integrados potentes — para juegos en resolución 720p (por ejemplo, Dota 2 en configuraciones medias).
3. Bajo costo — en el mercado de segunda mano (los modelos nuevos, si existen, cuestan entre $150-200).
Contras:
1. Plataforma obsoleta — sin soporte para PCIe 4.0, USB 3.2 Gen 2.
2. Rendimiento limitado — 4 núcleos sin Hyper-Threading se manejan mal con tareas multitarea.
3. Dificultades de actualización — DDR3 y LGA1150 ya no son relevantes.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina y navegación web — ideal para trabajar con documentos y navegadores.
2. Multimedia — reproducción de video 4K a través de HDMI 1.4 (con limitación a 30 Hz).
3. Juegos ligeros — CS:GO, Minecraft, proyectos indie en Iris Pro Graphics.
4. Servidores domésticos — gracias a su bajo consumo de energía.
Experiencia real: Los usuarios informan que en 2025 el procesador maneja bien la reproducción en streaming de Netflix en 4K, pero "se queda corto" al ejecutar Discord y varias pestañas de Chrome al mismo tiempo.
Comparativa con competidores
1. AMD Ryzen 5 2400G (2018):
- Pros: 4 núcleos/8 hilos, Vega 11 (gráficos más potentes), soporte para DDR4.
- Contras: Rendimiento de un solo núcleo inferior (~1200 en Geekbench 6).
- Precio: $130-160 (segunda mano).
2. Intel Core i3-12100 (2023):
- Pros: 4 núcleos/8 hilos, DDR5, PCIe 5.0.
- Contras: Sin gráficos integrados en la versión básica.
- Precio: $140-160 (nuevo).
Conclusión: El i5-5675C pierde frente a los equivalentes modernos, pero gana en escenarios de presupuesto centrados en gráficos integrados.
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Busca combos en el mercado de segunda mano — a menudo se venden CPU + placa base + RAM a precios más bajos.
2. Elige una caja con buena ventilación — incluso con un bajo TDP, el sobrecalentamiento reduce la vida útil.
3. Añade un SSD — un Kingston A400 de 480 GB ($35) acelerará el funcionamiento del sistema.
4. No instales tarjetas gráficas de gama alta — GTX 1660 Super será el límite debido a PCIe 3.0 x16.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el i5-5675C?
Este procesador merece ser considerado:
- Propietarios de PCs antiguos con LGA1150 — como una actualización económica.
- Entusiastas de ensamblajes compactos — para HTPC o mini-PC.
- Usuarios con un presupuesto limitado — si necesitan una PC para tareas básicas por menos de $300.
¿Por qué elegirlo? Bajo precio, rendimiento aceptable en 2025 y gráficos integrados únicos Iris Pro, que aún tienen aplicación en escenarios de nicho. Sin embargo, para juegos y tareas profesionales es mejor optar por soluciones más modernas.