Intel Core i5-5257U

Intel Core i5-5257U: ¿Una herramienta obsoleta pero todavía funcional para tareas básicas?
Análisis del procesador de 2015 en la realidad de 2025
Arquitectura y proceso de fabricación: Broadwell en 14 nm
El procesador Intel Core i5-5257U, lanzado en 2015, pertenece a la generación Broadwell. Esta es una de las primeras líneas de Intel que hizo la transición al proceso de fabricación de 14 nanómetros, lo que permitió mejorar la eficiencia energética en comparación con sus predecesores (Haswell, 22 nm). Sin embargo, según los estándares actuales (por ejemplo, Intel Meteor Lake a 7 nm o TSMC 5 nm para el Apple M3), estas cifras parecen arcaicas.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 4 hilos gracias a Hyper-Threading. Frecuencia base — 2.7 GHz, modo turbo — hasta 3.1 GHz.
- Caché: L3 — 3 MB (para comparación: los Core i5 modernos tienen de 12 a 18 MB).
- Gráficos integrados: Iris Graphics 6100 con 48 unidades de ejecución (EU) y frecuencia de 300-1050 MHz. En 2015, esto fue un avance, ya que la iGPU podía manejar video 4K y juegos ligeros.
Características de la arquitectura:
- Mejor gestión de la energía gracias a la tecnología Speed Shift (permite cambiar frecuencias más rápidamente según la carga).
- Soporte para DDR3L-1600 / LPDDR3-1866 (las laptops modernas utilizan DDR5/LPDDR5X).
Consumo de energía y TDP: 28 W — un compromiso entre potencia y autonomía
Un TDP de 28 W es inusualmente alto para los procesadores de la serie U (normalmente entre 15 y 25 W). Esto significaba que las portátiles con i5-5257U requerían sistemas de refrigeración más robustos, lo que afectaba el grosor y el peso de los dispositivos.
- Ventajas: Alta estabilidad en el rendimiento bajo carga.
- Desventajas: Riesgo de sobrecalentamiento en carcasas compactas. Por ejemplo, en el MacBook Pro de 13" de 2015, esta CPU podía hacer throttling bajo carga prolongada.
Rendimiento: ¿Qué puede hacer Broadwell en 2025?
Basándonos en las pruebas de Geekbench 6:
- Single-Core: 901 — aproximadamente similar al económico Celeron N5100 (2021).
- Multi-Core: 1697 — cercano al AMD A6-9500 (2016).
Escenarios reales:
1. Trabajo de oficina:
- Navegador con 10 pestañas + Excel + Zoom — posibles lentitudes al trabajar en simultáneo.
- Se recomienda utilizar sistemas operativos ligeros (Chrome OS Flex) o Linux para optimización.
2. Multimedia:
- Ver YouTube en 4K: posible, pero con carga en la iGPU y caídas en FPS.
- Edición de fotos en Lightroom: procesar archivos RAW llevará de 2 a 3 veces más que en un Core i5-1240P (2023).
3. Juegos:
- CS:GO en configuraciones bajas: 40-50 FPS en 720p.
- Fortnite: prácticamente injugable incluso en configuraciones mínimas.
Turbo Boost: Bajo cargas breves (por ejemplo, al abrir Photoshop), la frecuencia aumenta a 3.1 GHz, pero después de 20-30 segundos disminuye por el calentamiento.
Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante el i5-5257U en 2025?
- Estudiantes: Para tomar notas, trabajar con documentos y Zoom.
- Tareas de oficina: Editores de texto, correos, servicios en la nube.
- Retro-gaming: Juegos antiguos de la década de 2010 (Skyrim, GTA IV).
No es adecuado para:
- Juegos modernos y modelado 3D.
- Edición de video en 4K.
- Ejecución de modelos de redes neuronales (por ejemplo, Stable Diffusion).
Autonomía: ¿Cuánto tiempo durará la laptop?
Con una capacidad de batería de 50 Wh (típico para ultrabooks de 2015-2017) y TDP de 28 W:
- Navegación web: 4-5 horas.
- Video en HD: hasta 6 horas.
Tecnologías de ahorro energético:
- Intel SpeedStep: Cambio dinámico de frecuencia.
- C-States: Desactivación de núcleos no utilizados.
Consejo: Reemplazo de batería (si es posible) + cambio a SSD en lugar de HDD prolongará la vida útil del dispositivo.
Comparación con competidores
Intel i5-5257U (2015):
- Núcleos/hilos: 2/4
- TDP: 28 W
- Geekbench 6 Multi-Core: 1697
- Precio de laptop (nueva): No se fabrica
AMD Ryzen 3 7320U (2023):
- Núcleos/hilos: 4/8
- TDP: 15 W
- Geekbench 6 Multi-Core: 4500+
- Precio de laptop (nueva): $400–$600
Apple M1 (2020):
- Núcleos/hilos: 8/8
- TDP: 10–15 W
- Geekbench 6 Multi-Core: 7500+
- Precio de laptop (nueva): $999+
Conclusión: El i5-5257U queda muy atrás incluso frente a las CPU económicas de 2023-2025.
Pros y contras
Pros:
- Bajo costo en el mercado de segunda mano ($200–300 por laptop).
- Rendimiento suficiente para tareas básicas.
- Soporte para Windows 10/11 (con limitaciones).
Contras:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.
- Alto consumo de energía para su época.
- Sin soporte para estándares modernos: USB-C, Thunderbolt 4, Wi-Fi 6E.
Recomendaciones para la elección de una laptop
Si estás considerando un dispositivo con i5-5257U en 2025:
1. Tipo de dispositivo: Solo ultrabooks de nivel de entrada o modelos de negocios de segunda mano (por ejemplo, Dell Latitude 5460).
2. A qué prestar atención:
- Presencia de SSD (¡imprescindible!).
- Estado de la batería.
- Puertos: HDMI y USB-A siguen siendo relevantes para periféricos.
3. Alternativas:
- Nuevas laptops económicas con Intel N100 ($300–$400) — más eficientes en energía y poderosas.
- MacBook Air M1 usadas (desde $500) — 3-4 veces más rendimiento.
Conclusión final
El Intel Core i5-5257U en 2025 es una opción para quienes necesiten una laptop extremadamente barata para tareas básicas: trabajo con documentos, ver videos, navegación en internet. Sus principales ventajas son el precio y la disponibilidad en el mercado de segunda mano. Sin embargo, para cualquier trabajo serio, creativo o aplicaciones modernas, es mejor considerar procesadores más nuevos, incluso del segmento económico.
Para quién es adecuado:
- Usuarios con un presupuesto de hasta $300.
- Aquellos que no necesitan alto rendimiento.
- Entusiastas que arman PCs retro.
Para quién no es adecuado:
- Jugadores, diseñadores, programadores.
- Aquellos que valoran la autonomía y la portabilidad.
Si compras una laptop así, considérela como una solución temporal o un dispositivo de respaldo. La tecnología no se detiene, y hasta las novedades económicas de 2025 dejarán a Broadwell muy atrás.