Intel Core i3-10325

Intel Core i3-10325: Procesador de bajo presupuesto para tareas cotidianas
Análisis de relevancia en 2025 y recomendaciones de armado
1. Características principales: Arquitectura Comet Lake y equilibrio en rendimiento
El procesador Intel Core i3-10325, lanzado en 2020, sigue siendo popular en el segmento de bajo presupuesto gracias a su acertada combinación de precio y capacidades.
Arquitectura y proceso tecnológico
- Nombre en clave: Comet Lake-S (14 nm).
- 4 núcleos / 8 hilos gracias a Hyper-Threading.
- Frecuencia base: 3.9 GHz, máxima en Turbo Boost: 4.5 GHz.
- Caché L3: 8 MB, TDP: 65 W.
Rendimiento
- En la prueba Geekbench 6: 1647 (monohilo) y 5569 (multihilo).
- Ejemplo: En aplicaciones de oficina (Microsoft Office, navegadores), el procesador muestra un funcionamiento fluido incluso con una docena de pestañas abiertas.
Características clave
- Soporte para DDR4-2666 y PCIe 3.0.
- Gráficos integrados UHD 630 (adecuados para tareas básicas).
- Tecnologías Intel Quick Sync Video (aceleración de codificación de vídeo).
2. Placas madre compatibles: Socket LGA 1200 y elección de chipsets
Para el i3-10325 se requiere una placa madre con socket LGA 1200.
Chipsets
- H410/B460: Opciones de bajo presupuesto (hasta 64 GB de DDR4, sin overclocking). Ejemplo: ASRock H410M-HDV ($75).
- H470/Z490: Capacidades ampliadas (más puertos USB, soporte para RAID). El chipset Z490 teóricamente permite el overclocking, pero el i3-10325 tiene un multiplicador bloqueado.
Recomendaciones
- Para un PC de oficina: H410/B460.
- Para una actualización futura: Z490 (si se planea un cambio a i7-10700K).
3. Memoria soportada: DDR4 y modo de doble canal
- Tipo de memoria: Solo DDR4 (hasta 2666 MHz para chipsets H410/B460).
- Capacidad máxima: 128 GB (teóricamente), pero en la práctica 32 GB son suficientes para la mayoría de las tareas.
- Modo de operación: Es obligatorio utilizar dos módulos (por ejemplo, 2x8 GB) para activar el modo de doble canal.
Ejemplo: En juegos con una tarjeta gráfica dedicada (por ejemplo, GTX 1650), la memoria en doble canal proporciona un aumento de 10-15% en los FPS en comparación con la memoria en un solo canal.
4. Fuente de alimentación: Cálculo de potencia y fiabilidad
- Potencia mínima: Para un sistema sin tarjeta gráfica dedicada, una fuente de 300 W será suficiente.
- Con tarjeta gráfica: Para una RTX 3050 o similar se recomienda 500 W (por ejemplo, be quiet! System Power 9 500W, $60).
- Importancia de la calidad: Es preferible elegir modelos con certificación 80+ Bronze y protección contra sobrecargas.
Consejo: No ahorres en la fuente de alimentación: una alimentación inestable puede acortar la vida útil de los componentes.
5. Pros y contras: A quién le sirve y a quién no
Pros
- Precio: En 2025, el nuevo procesador cuesta alrededor de $100.
- Eficiencia energética: Consume menos energía que un Ryzen 5 3600.
- Hyper-Threading: 8 hilos para multitarea.
Contras
- Proceso tecnológico obsoleto: 14 nm frente a los 7 nm de los competidores de AMD.
- Falta de soporte PCIe 4.0: Limite para SSD NVMe de alta velocidad.
- iGPU débil: UHD 630 no es adecuado para juegos modernos.
6. Escenarios de uso: Desde la oficina hasta juegos ligeros
- Oficina y estudios: Trabajo con documentos, conferencias por Zoom, streaming de video (YouTube, Netflix).
- Multimedia: Edición de vídeo a 1080p en DaVinci Resolve (con tarjeta gráfica dedicada).
- Juegos: CS:GO — 120+ FPS en configuraciones medias, GTA V — 60 FPS (con GTX 1650).
Experiencia real: Un usuario de Reddit armó un PC con i3-10325 y RX 6400 para un cine en casa — el sistema maneja el streaming 4K.
7. Comparación con competidores: Ryzen 3 y generaciones anteriores
- AMD Ryzen 3 3300X (4 núcleos / 8 hilos):
- Pros: 7 nm, PCIe 4.0, mejor rendimiento en tareas multihilo.
- Contras: Más difícil de encontrar a la venta, más caro ($130).
- Intel Core i3-10100 (generación anterior):
- 10-15% más débil en Geekbench 6, pero más barato ($80).
Conclusión: El i3-10325 supera al i3-10100, pero pierde ante el Ryzen 3 3300X en rendimiento multihilo.
8. Consejos prácticos para el armado
- Placa madre: Elige modelos con HDMI/DisplayPort si usas gráficos integrados.
- Refrigeración: El cooler de caja es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso, cámbialo por un DeepCool GAMMAXX 400 ($20).
- Almacenamiento: Es imprescindible un SSD (por ejemplo, Kingston A2000 de 500 GB, $45) — acelerará el arranque del sistema.
Advertencia: Evita fuentes de alimentación baratas como Apevia — alto riesgo de fallas.
9. Conclusión final: ¿A quién le servirá el i3-10325 en 2025?
Este procesador es una elección ideal para:
1. PCs de bajo presupuesto: Tareas de oficina, estudios, navegación por internet.
2. Centros multimedia en casa: Streaming de video, juegos ligeros.
3. Jugadores principiantes: En conjunto con una tarjeta gráfica del nivel de la GTX 1660.
¿Por qué elegirlo? Su bajo precio, rendimiento suficiente para tareas cotidianas y eficiencia energética hacen del i3-10325 una opción atractiva, a pesar de su edad. Sin embargo, para tareas profesionales (renderizado, streaming) es mejor considerar Ryzen 5 o un Core i5 más reciente.
Los precios son válidos a abril de 2025. El procesador ha sido descontinuado, pero está disponible en el mercado como nuevo.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/intel-core-i3-10325" target="_blank">Intel Core i3-10325</a>