AMD Ryzen Threadripper 1920X

AMD Ryzen Threadripper 1920X

AMD Ryzen Threadripper 1920X: Guía de la leyenda de la plataforma HEDT en 2025

Actualizado: abril de 2025


Introducción: ¿Por qué sigue siendo relevante el Threadripper 1920X?

Incluso años después de su lanzamiento (2017), el AMD Ryzen Threadripper 1920X sigue siendo un procesador icónico para entusiastas. En 2025, capta la atención de las construcciones económicas para estaciones de trabajo y mejoras de sistemas antiguos. Vamos a analizar si vale la pena considerarlo hoy y a quién le puede convenir.


1. Especificaciones clave: Arquitectura y rendimiento

Arquitectura Whitehaven y proceso tecnológico de 14 nm

El Threadripper 1920X está basado en la microarquitectura Zen (primera generación) con un proceso tecnológico de GlobalFoundries de 14 nm. A pesar de su antigüedad, 12 núcleos y 24 hilos ofrecen un alto potencial para tareas paralelas. Características clave:

- Caché L3 de 32 MB: Reduce la latencia al trabajar con grandes cantidades de datos.

- TDP de 180 W: Alto consumo energético que requiere refrigeración adecuada.

- 64 líneas PCIe 3.0: Soporte para múltiples GPUs y unidades NVMe.

Rendimiento en 2025

Resultados de Geekbench 6 (actualizados a 2025):

- Single-Core: 1171 — Nivel de Intel Core i7-7700K, lo que limita su uso en juegos modernos.

- Multi-Core: 6854 — Comparable con Ryzen 5 7600X (6 núcleos), pero inferior a nuevos CPUs de 12 núcleos en eficiencia energética.

Características clave:

- Multiplicador desbloqueado para overclocking.

- Soporte para memoria DDR4 de 4 canales.


2. Placas base compatibles

Socket TR4 y chipset X399

El procesador utiliza el socket TR4 (Socket SP3r2), que es físicamente compatible con algunas placas de Threadripper de segunda generación, pero requiere una actualización de BIOS. Chipsets recomendados:

- X399: Única opción para la primera generación de Threadripper.

Modelos populares (2025):

- ASUS ROG Zenith Extreme — 8 ranuras DDR4, 3x PCIe x16.

- MSI X399 Gaming Pro Carbon AC — Buen equilibrio entre precio y funcionalidad.

Consejos para elegir:

- Verifique la compatibilidad con el 1920X en la lista de compatibilidad.

- Busque placas con refrigeración activa en el VRM; el procesador es exigente con la estabilidad de la alimentación.


3. Memoria soportada

DDR4: Máximo de 4 canales

El Threadripper 1920X solo es compatible con DDR4:

- Frecuencias: Oficialmente hasta 2666 MHz, pero es posible un overclocking hasta 3200 MHz.

- Configuración: 4 o 8 módulos para activar el modo de 4 canales.

Recomendaciones:

- Kits de 4x8 GB DDR4-3200 CL16 — la mejor opción para un equilibrio entre precio y rendimiento.

- Evite módulos con alta latencia (CL18+).


4. Fuente de alimentación: Cálculo de potencia

Requisitos mínimos

Con un TDP de 180 W y utilizando una tarjeta gráfica de gama alta (por ejemplo, RTX 4070 Ti):

- Fuente recomendada: 750–850 W con certificación 80 Plus Gold.

- Ejemplos: Corsair RM750x, Seasonic Focus GX-850.

Importante:

- Con el overclocking, la potencia puede aumentar a 220–250 W.

- Use cables con conector EPS de 8 pines dual para la CPU.


5. Ventajas y desventajas del Threadripper 1920X

Ventajas:

- Rendimiento multinúcleo: 24 hilos son ideales para renderizado y virtualización.

- Escalabilidad: 64 líneas PCIe 3.0 para múltiples dispositivos.

- Precio en el mercado secundario: $150–250 (usado) frente a $500+ por un nuevo CPU de 12 núcleos.

Desventajas:

- Proceso tecnológico obsoleto: 14 nm vs. 5–7 nm en procesadores modernos.

- Sin soporte para PCIe 4.0/5.0 y DDR5.

- Alto consumo de energía: Comparable al Ryzen 9 7900X (12 núcleos, 170 W).


6. Escenarios de uso

Tareas de trabajo:

- Renderizado 3D (Blender, V-Ray): 12 núcleos reducen el tiempo de renderizado.

- Edición de video (Premiere Pro): Los hilos aceleran la codificación H.264/HEVC.

- Virtualización: Ejecuta varias máquinas virtuales sin problemas.

Juegos:

- Rendimiento promedio: En Full HD (Cyberpunk 2077 — ~60 fps en configuraciones medias con RTX 3060 Ti).

- Limitaciones: Un bajo rendimiento en single-core no es adecuado para 144+ Hz.

Multimedia:

- Streaming + juego: 24 hilos manejan OBS y el juego simultáneamente.


7. Comparación con competidores

Intel Core i9-10920X (12 núcleos):

- Ventaja de Intel: Mejor rendimiento en single-core (+15%).

- Desventajas: Más caro en el mercado secundario, menos líneas PCIe (48).

AMD Ryzen 9 5900X (12 núcleos):

- Zen 3 (7 nm): +30% IPC, soporte para PCIe 4.0.

- Desventajas: No tiene memoria de 4 canales.


8. Consejos prácticos para la construcción

Refrigeración:

- Cooler: Noctua NH-U14S TR4-SP3 o AIO Corsair H150i (360 mm).

- Pasta térmica: Arctic MX-6 o Thermal Grizzly Kryonaut.

Caja:

- Elija modelos con buena ventilación (Lian Li Lancool III, Fractal Design Meshify 2).

Montaje:

- Asegúrese de que el cooler sea compatible con TR4.

- Actualice el BIOS de la placa base antes de instalar la CPU.


9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el Threadripper 1920X?

Este procesador debe considerarse en dos casos:

1. Mejora de un sistema antiguo en X399: Una forma económica de aumentar el rendimiento sin cambiar la placa base.

2. Estación de trabajo económica: Para renderizado, edición y virtualización, si no hay requisitos para PCIe 4.0/5.0.

No elija el 1920X si:

- Se necesita un alto FPS en juegos.

- La eficiencia energética es importante.


Conclusión

El AMD Ryzen Threadripper 1920X en 2025 es una solución de nicho para quienes valoran la multitarea y tienen acceso a componentes compatibles. Pierde frente a nuevos CPUs en velocidad, pero gana en relación calidad-precio para tareas específicas.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Desktop
Fecha de Lanzamiento
August 2017
Arquitectura núcleo
Whitehaven

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
12
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
24
Frecuencia básica
3.5GHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
Up to 4.0GHz
Caché L1
1152KB
Caché L2
6MB
Caché L3
32MB
Unlocked for Overclocking
?
AMD`s product warranty does not cover damages caused by overclocking, even when overclocking is enabled via AMD hardware and/or software. GD-26.
Yes
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
sTR4
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
14nm
Consumo Energía
180W
Temp. Máxima
?
La temperatura de unión es la temperatura máxima permitida en el procesador.
68°C
Versión PCI Express
?
PCI Express Revision es la versión compatible del estándar PCI Express. Peripheral Component Interconnect Express (o PCIe) es un estándar de bus de expansión de computadora en serie de alta velocidad para conectar dispositivos de hardware a una computadora. Las diferentes versiones de PCI Express admiten diferentes velocidades de datos.
PCIe 3.0

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR4
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
4
Velocidad del bús
Up to 2667MT/s

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Discrete Graphics Card Required

Misceláneos

OS Support
Windows 10 - 64-Bit Edition, RHEL x86 64-Bit, Ubuntu x86 64-Bit *Operating System (OS) support will vary by manufacturer.

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
1171
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
6854
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
1030
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
9423
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
2317
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
23005

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
1249 +6.7%
1207 +3.1%
1140 -2.6%
1101 -6%
Geekbench 6 Multi núcleo
7681 +12.1%
7220 +5.3%
6404 -6.6%
5990 -12.6%
Geekbench 5 Núcleo único
1074 +4.3%
1007 -2.2%
987 -4.2%
Geekbench 5 Multi núcleo
10924 +15.9%
10110 +7.3%
8901 -5.5%
8309 -11.8%
Passmark CPU Núcleo único
2387 +3%
2351 +1.5%
2262 -2.4%
Passmark CPU Multi núcleo
25250 +9.8%
24013 +4.4%
22398 -2.6%
21570 -6.2%