AMD PRO A8-8650B

AMD PRO A8-8650B: Un análisis exhaustivo de una solución obsoleta pero todavía relevante para tareas básicas (2025)
Especificaciones clave: Arquitectura y características
El procesador AMD PRO A8-8650B, lanzado en 2015, se basa en la microarquitectura Excavator (nombre en código Godavari) y está fabricado con un proceso tecnológico de 28 nm. Es un CPU de 4 núcleos sin soporte para multihilo (4 hilos) con una frecuencia de reloj de 3.2–3.9 GHz (Turbo Core).
Características clave:
- Gráficos integrados Radeon R7 con 512 procesadores de sombreado y una frecuencia de 757 MHz: en 2025, esto es suficiente para video en 4K o juegos poco exigentes como CS:GO en configuraciones bajas.
- Tecnología AMD Secure Processor: cifrado de datos basado en hardware para tareas empresariales.
- TDP de 65 W: bajo consumo energético para sistemas compactos.
Rendimiento:
Según las pruebas de Geekbench 6 (2025), el procesador alcanza 421 puntos en Single-Core y 959 en Multi-Core. Para comparación, un Intel Core i3-13100 moderno (2023) muestra alrededor de ~2200/8000 puntos. Esto hace que el A8-8650B sea adecuado solo para tareas básicas.
Placas base compatibles: Socket y chipsets
El procesador utiliza el socket FM2+, lo que limita la selección de placas base. En 2025, prácticamente no se están fabricando nuevas placas para FM2+, pero se pueden encontrar existencias en tiendas especializadas.
Chipsets recomendados:
- A88X: admite overclocking, USB 3.0, SATA III (6 Gbps), hasta 4 ranuras DDR3.
- A78: versión básica sin overclocking.
Ejemplos de placas:
- ASUS A88XM-Plus (precio en 2025: ~$75–$90) — opción confiable con 4 ranuras de memoria.
- Gigabyte GA-F2A78M-DS2 (~$60) — modelo económico para PCs de oficina.
Importante: Las nuevas placas FM2+ a menudo se venden a precios inflacionados debido a su rareza. Una alternativa es comprar usadas, pero esto conlleva riesgos.
Memoria compatible: Solo DDR3
El A8-8650B funciona solo con DDR3 (hasta 2133 MHz). El volumen máximo es de 64 GB (teóricamente), pero la mayoría de las placas FM2+ soportan hasta 32 GB.
Recomendaciones:
- Utilice modo de doble canal (2×8 GB DDR3-1866) para mejorar el rendimiento de los gráficos Radeon R7.
- Evite la memoria de baja frecuencia (por ejemplo, DDR3-1333): esto reducirá los FPS en juegos entre un 10 y un 15%.
Fuente de alimentación: Requerimientos mínimos
Con un TDP de 65 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente. Sin embargo, al montar un sistema con una tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, GTX 1650), considere el consumo energético total.
Recomendaciones:
- Para PCs sin gráficos discretos: Fuente de 300–350 W (por ejemplo, be quiet! System Power 10, $40).
- Con tarjeta gráfica: 450–500 W (EVGA 500 BR, $55).
- Elija fuentes con certificación 80 Plus Bronze: son más eficaces y fiables.
Pros y contras
Pros:
- Bajo precio (nuevo — $50–$70, abril de 2025).
- Eficiencia energética: adecuado para HTPC o PCs de oficina.
- Gráficos integrados: no requiere la compra de una tarjeta gráfica para tareas básicas.
Contras:
- Arquitectura obsoleta: una desventaja en Single-Core del 300 al 400% en comparación con CPUs modernos.
- Sin soporte para DDR4/PCIe 4.0: limita las posibilidades de actualización.
- Bajo potencial multihilo: el renderizado o la edición de video serán dolorosamente lentos.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina: gestión de documentos, navegación web, Zoom.
2. Home Theater PC (HTPC): video en streaming en 4K a través de HDMI.
3. Juegos poco exigentes: League of Legends (60 FPS en configuraciones medias), Minecraft.
4. Servidor de nivel básico: almacenamiento de archivos, VPN.
Experiencia real: Los usuarios informan que un sistema con A8-8650B puede manejar más de 10 pestañas en Chrome, pero "se ralentiza" cuando se ejecuta Photoshop junto con el navegador simultáneamente.
Comparación con competidores
Intel Core i5-4590 (Haswell, 2014):
- Single-Core: ~520 (Geekbench 6) — un 23% más alto.
- Multi-Core: ~1450 — un 51% mejor.
- Precio: ~$60–$80 (nuevo).
Conclusión: el i5-4590 es preferible para rendimiento, pero el A8-8650B tiene ventaja en gráficos (Intel HD 4600 vs Radeon R7).
Consejos prácticos para el ensamblaje
1. Placa base: busque modelos con USB 3.0 y HDMI (por ejemplo, ASUS A88XM-A).
2. Refrigeración: el cooler estándar es suficiente, pero para un funcionamiento silencioso considere el Deepcool GAMMAXX 400 ($20).
3. Almacenamiento: instale un SSD (Kingston A400 240 GB, $30): un HDD "ahogará" el rendimiento.
4. Memoria: 8–16 GB DDR3-1866 (Patriot Signature Line, $25 por 8 GB).
Ejemplo de configuración:
- CPU: AMD A8-8650B ($60).
- Placa base: ASUS A88XM-Plus ($80).
- Memoria: 16 GB DDR3-1866 ($50).
- SSD: 240 GB ($30).
- Fuente: 400 W ($40).
- Total: ~$260.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el A8-8650B?
Este procesador es una elección para:
- Oficinas, donde se requieren PCs económicos y fiables.
- Entusiastas que montan HTPC económicos o sistemas retro.
- Instituciones educativas: para ordenadores en aulas de informática.
¿Por qué en 2025? A pesar de su antigüedad, el A8-8650B sigue siendo capaz de manejar tareas básicas. Sin embargo, no es adecuado para juegos, edición o trabajos con IA. Si el presupuesto lo permite, es mejor optar por un Ryzen 3 7300G moderno ($120): es 4 veces más rápido y soporta DDR5.