AMD Athlon Silver 3050C

AMD Athlon Silver 3050C

AMD Athlon Silver 3050C: Procesador económico para tareas cotidianas

Abril de 2025


Arquitectura y proceso tecnológico: capacidades modestas para necesidades básicas

El procesador AMD Athlon Silver 3050C, lanzado con un antiguo proceso de 14 nm, se posiciona como una solución para portátiles de bajo costo. Está equipado con 2 núcleos y 2 hilos con una frecuencia base de 2.3 GHz y un modo turbo de hasta 3.2 GHz. Esta configuración limita la multitarea, pero es suficiente para operaciones sencillas.

La gráfica integrada AMD Radeon™ Graphics (con arquitectura Vega 3) incluye 3 bloques de cómputo (192 procesadores de sombreador) y opera a frecuencias de hasta 1100 MHz. Esto permite procesar video en HD y ejecutar juegos poco exigentes en configuraciones bajas.

Características de la arquitectura:

- Ausencia de soporte para SMT (Simultaneous Multithreading), lo que explica los solo 2 hilos.

- Caché L3 de 4 MB — modesto, pero típico para procesadores de entrada.

- Compatibilidad con memoria DDR4 de hasta 2400 MHz, lo que limita el ancho de banda para la iGPU.


Consumo de energía y TDP: equilibrio entre rendimiento y autonomía

El TDP del procesador es de 15 W, lo que lo hace ideal para portátiles compactos con refrigeración pasiva o activa simple. La baja generación de calor permite a los fabricantes crear dispositivos delgados sin sistemas de refrigeración voluminosos.

Eficiencia energética:

- Modos de Power States (C-states y P-states) que reducen automáticamente la frecuencia y el voltaje en reposo.

- La tecnología Precision Boost 2 aumenta temporalmente la frecuencia para acelerar tareas, pero con 2 núcleos el efecto es mínimo.


Rendimiento: ¿qué puede hacer el Athlon Silver 3050C?

Los resultados de las pruebas Geekbench 6 (856 puntos en Single-Core, 1358 en Multi-Core) muestran que el procesador se desempeña bien en tareas básicas, pero se queda atrás comparado con modelos modernos de 4 núcleos.

Escenarios reales:

- Trabajo de oficina: Word, Excel, navegador con 5-10 pestañas — sin retrasos, pero al abrir Zoom y Chrome simultáneamente pueden haber tirones.

- Multimedia: Videos en streaming en 1080p (YouTube, Netflix) se reproducen de manera fluida. Los videos en 4K pueden requerir reducir la calidad debido a la gráfica débil.

- Gaming: Minecraft (40-50 FPS en configuraciones bajas), Dota 2 (25-30 FPS en 720p), Counter-Strike 2 (20-25 FPS). El modo turbo añade entre 5-7% de rendimiento, pero se desactiva rápidamente por el calentamiento.

Modo Turbo: En tareas de un solo hilo (por ejemplo, compresión de archivos) la frecuencia alcanza 3.2 GHz, acortando el tiempo de ejecución. Sin embargo, el incremento es poco notorio en multitarea.


Escenarios de uso: ¿para quién es este procesador?

- Estudiantes: Trabajo con textos, clases en línea, visualización de materiales de estudio.

- Trabajadores de oficina: Documentos, correo, videoconferencias.

- Usuarios para tareas cotidianas: Redes sociales, streaming, juegos ligeros.

No recomendado para:

- Edición profesional de video/renderizado 3D.

- Juegos modernos de clase AAA.

- Trabajo con IDE "pesadas" (por ejemplo, Android Studio).


Autonomía: ¿cuánto tiempo durará la batería de la laptop?

Con un TDP de 15 W y una capacidad de batería de 40–45 Wh, el tiempo de funcionamiento alcanza 6–8 horas con una carga moderada (navegación web, aplicaciones de oficina).

Tecnologías de ahorro de energía:

- Cool’n’Quiet: Gestión dinámica de frecuencia y voltaje.

- Control térmico adaptativo: Ajuste del rendimiento según la temperatura de la carcasa.

Consejo: Para prolongar la autonomía, desactive Turbo Boost en la configuración del sistema operativo y use el modo "Ahorro de energía".


Comparación con la competencia: ¿quién está en la cima?

- AMD Athlon Gold 3150U (4 núcleos, 4 hilos, Vega 5): Un 20–30% más rápido en multitarea, pero más caro ($350-$400).

- Intel Celeron N5100 (4 núcleos, 4 hilos, UHD Graphics): Precio comparable ($250-$300), pero con peor gráfica.

- Apple M1 (8 núcleos, gráfica de 7 núcleos): 3-4 veces más potente, pero los portátiles con M1 comienzan en $800.

Conclusión: El Athlon Silver 3050C supera a Intel en gráfica, pero queda atrás incluso de las CPU de 4 núcleos de gama baja.


Pros y contras: ¿vale la pena comprarlo?

Puntos fuertes:

- Precio bajo de los portátiles ($250-$350).

- Rendimiento suficiente para tareas básicas.

- Eficiencia energética.

Puntos débiles:

- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.

- Proceso de 14 nm obsoleto.

- Difícil actualización: cambiar el CPU en portátiles generalmente no es posible.


Recomendaciones para elegir un portátil

Tipos de dispositivos:

- Ultrabooks: ASUS Vivobook Go 14, Lenovo IdeaPad Slim 3.

- Portátiles económicos: HP 15s, Acer Aspire 3.

En qué fijarse:

- Pantalla: Panel IPS con resolución 1920×1080.

- Almacenamiento: SSD obligatorio (256 GB como mínimo).

- Memoria RAM: 8 GB DDR4 — menos puede causar retrasos.

- Puertos: USB-C, HDMI para conectar periféricos.

Precios: Los modelos nuevos con Athlon Silver 3050C cuestan $270-$330 (abril de 2025).


Conclusión final: ¿para quién es adecuado el procesador?

El AMD Athlon Silver 3050C es una opción para aquellos que buscan un portátil económico para tareas básicas. Proporcionará desempeño con documentos, navegación por internet y gaming ligero, pero no está diseñado para cargas de trabajo profesionales.

Beneficios clave:

- Bajo costo.

- Buena autonomía.

- Rendimiento suficiente para su categoría.

Si tu presupuesto lo permite, es mejor considerar procesadores de 4 núcleos (AMD Ryzen 3 o Intel Core i3), pero para requisitos mínimos el Athlon Silver 3050C sigue siendo una opción adecuada.

Básico

Nombre de Etiqueta
AMD
Plataforma
Laptop
Fecha de Lanzamiento
September 2020

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
2
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
2
Frecuencia básica
2.3GHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
Up to 3.2GHz
Caché L1
192KB
Caché L2
1MB
Caché L3
4MB
Unlocked for Overclocking
?
AMD`s product warranty does not cover damages caused by overclocking, even when overclocking is enabled via AMD hardware and/or software. GD-26.
No
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
FP5
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
14nm
Consumo Energía
15W
Temp. Máxima
?
La temperatura de unión es la temperatura máxima permitida en el procesador.
95°C

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
AMD Radeon™ Graphics
Frecuencia de gráficos
?
La frecuencia dinámica máxima de gráficos se refiere a la frecuencia máxima de reloj de representación de gráficos oportunistas (en MHz) que puede admitirse mediante gráficos Intel® HD con función de frecuencia dinámica.
1100 MHz
Graphics Core Count
2

Misceláneos

OS Support
ChromeOS, Windows 11 - 64-Bit Edition *Operating System (OS) support will vary by manufacturer.

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
856
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
1358
Geekbench 5
Núcleo único Puntaje
606
Geekbench 5
Multi núcleo Puntaje
1056
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
1809
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
2879

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
949 +10.9%
898 +4.9%
787 -8.1%
725 -15.3%
Geekbench 6 Multi núcleo
1673 +23.2%
1517 +11.7%
1186 -12.7%
1058 -22.1%
Geekbench 5 Núcleo único
652 +7.6%
628 +3.6%
584 -3.6%
564 -6.9%
Geekbench 5 Multi núcleo
1206 +14.2%
1109 +5%
959 -9.2%
873 -17.3%
Passmark CPU Núcleo único
1887 +4.3%
1848 +2.2%
1786 -1.3%
1759 -2.8%
Passmark CPU Multi núcleo
3200 +11.1%
3041 +5.6%
2709 -5.9%
2529 -12.2%