Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-64-100

Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-64-100: ¿Revolución ARM para portátiles?
Análisis profundo del procesador que aspira al trono en el mundo de los PC móviles
Arquitectura y proceso de fabricación: 10 núcleos, 4 nm y caché gigante
Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-64-100 es el primer procesador de la empresa diseñado específicamente para portátiles, basado en una arquitectura ARM completamente renovada. El chip está fabricado con un proceso de 4 nm, lo que garantiza una alta densidad de transistores y eficiencia energética.
Núcleos y hilos
- 10 núcleos (todos de clase Performance): Una solución inusual, ya que la mayoría de los procesadores modernos (incluyendo la serie M de Apple) utilizan arquitecturas híbridas con divisiones entre núcleos de alto rendimiento y núcleos de bajo consumo. Aquí, todos los núcleos están enfocados en el rendimiento, pero operan en un modo "escalonado":
- 4 núcleos funcionan a la frecuencia máxima de 3.4 GHz;
- 6 núcleos funcionan a frecuencias más bajas (alrededor de 2.5 GHz) para equilibrar potencia y consumo energético.
- 10 hilos: Cada núcleo maneja un hilo, sin soporte para Hyper-Threading o tecnologías similares.
Caché y memoria
- Caché L3 de 42 MB — un valor récord para procesadores móviles. Para comparación: el Apple M2 tiene 16 MB, el Intel Core i7-1360P — 18 MB. Este volumen acelera el trabajo en tareas multihilo (renderización, compilación de código).
- Soporte para LPDDR5X-8533 MHz: hasta 64 GB de memoria RAM.
Gráficos integrados
Aunque el modelo de la iGPU no se indica, Qualcomm tradicionalmente utiliza gráficos Adreno. Según datos indirectos (pruebas en Geekbench 6 OpenCL), la iGPU muestra un rendimiento a nivel de Intel Iris Xe (96 EU), lo suficientemente bueno para:
- Reproducción de video 4K;
- Edición ligera en DaVinci Resolve;
- Juegos en configuraciones bajas (por ejemplo, Dota 2 a 1080p/30 FPS).
Consumo energético y TDP de 23 W: Calor vs. Rendimiento
El TDP de 23 W posiciona al Snapdragon X Plus en la misma línea que los Intel Core de la serie P (por ejemplo, el Core i7-1360P) y AMD Ryzen 7 7840U. Sin embargo, la arquitectura ARM ofrece ventajas:
- Gestión dinámica de la energía: El procesador desactiva núcleos no utilizados y reduce frecuencias en modo de reposo. Por ejemplo, al trabajar con texto, se activan 2-3 núcleos a 1.8 GHz, lo que reduce el consumo energético a entre 5-7 W.
- Eficiencia en multitarea: Bajo carga completa (10 núcleos), el chip consume hasta 28 W, pero rápidamente regresa a su TDP base gracias al proceso de 4 nm.
Ejemplo: En la prueba de PCMark 10 (simulación de trabajo de oficina), el Snapdragon X Plus consume un 15-20% menos energía que el Intel Core i7-1360P con un TDP similar.
Rendimiento: Números y tareas reales
Geekbench 6
- Single-Core: 2348 — un poco por detrás del Apple M2 (2600) y del Intel Core i5-1340P (2400).
- Multi-Core: 12663 — supera al Ryzen 7 7840U (10500) y al Apple M2 (10000).
Escenarios reales
- Trabajo de oficina: En Microsoft Teams + 20 pestañas de Chrome + Excel, el procesador mantiene la fluidez, y la temperatura de la carcasa no supera los 40°C.
- Multimedia: Renderizar un video de 10 minutos en Premiere Pro (1080p) toma 8 minutos, frente a 10 minutos para el Ryzen 7 7840U.
- Juegos: The Witcher 3 en configuraciones bajas — 25-30 FPS, pero con caídas periódicas debido a las limitaciones de la iGPU.
Modo Turbo: Al conectarse a la corriente, la frecuencia de los 4 núcleos aumenta a 3.8 GHz, acelerando el renderizado entre un 12-15%. Sin embargo, esto aumenta el TDP a 30 W y la temperatura a 85°C.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el Snapdragon X Plus?
1. Profesionales móviles: Diseñadores, programadores, periodistas — aquellos para quienes la autonomía y la multitarea son importantes.
2. Estudiantes: Trabajo prolongado en la biblioteca + juegos ligeros.
3. Viajeros: Los portátiles con módem 5G (como el Lenovo Yoga 7i Snapdragon Edition) ofrecen conectividad en cualquier lugar.
No es adecuado para:
- Jugadores que requieren un alto FPS en juegos AAA;
- Ingenieros que trabajan con modelos 3D pesados.
Autonomía: Cómo los 4 nm y ARM ahorran batería
Con una capacidad de batería de 70 Wh, el portátil con Snapdragon X Plus opera:
- 18-20 horas navegando por la web (brillo de 150 nits);
- 12-14 horas editando video;
- 8-10 horas en modo Turbo.
Tecnologías de ahorro:
- Qualcomm AI Engine: Optimiza la carga en los núcleos mediante IA, prediciendo las acciones del usuario.
- Always-On Co-Processor: Procesa tareas en segundo plano (correo, notificaciones) sin activar núcleos principales.
Comparación con competidores: Snapdragon X Plus vs. Apple, Intel, AMD
1. Snapdragon X Plus:
- Rendimiento (Multi): 12663 (Geekbench)
- TDP: 23 W
- Autonomía: Hasta 20 horas
- Precio de portátiles: $1000-1500
2. Apple M2:
- Rendimiento (Multi): 10000
- TDP: 20 W
- Autonomía: Hasta 18 horas
- Precio de portátiles: $1200-2000
3. Intel Core i7-1360P:
- Rendimiento (Multi): 11000
- TDP: 28 W
- Autonomía: Hasta 10 horas
- Precio de portátiles: $900-1400
4. AMD Ryzen 7 7840U:
- Rendimiento (Multi): 10500
- TDP: 28 W
- Autonomía: Hasta 12 horas
- Precio de portátiles: $800-1300
Conclusión: El Snapdragon X Plus destaca en multitarea y autonomía, pero queda atrás en compatibilidad con software x86.
Pros y contras: ¿Vale la pena comprar?
Pros:
- Mejor autonomía de su clase;
- Alto rendimiento multihilo;
- Soporte para 5G y Wi-Fi 7;
- Baja generación de calor.
Contras:
- Compatibilidad limitada con juegos y software profesional (por ejemplo, Adobe Photoshop aún funciona a través de emulación Rosetta);
- Precio elevado debido a la novedad de la plataforma.
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabook: ASUS Zenbook Snapdragon Edition — peso de 1.1 kg, pantalla 2.8K 120 Hz.
- Estación de trabajo: Dell XPS 14 Snapdragon — 32 GB de RAM, 1 TB de SSD.
2. Qué buscar:
- Cantidad de RAM: Mínimo 16 GB para multitarea.
- Pantalla: 90+ Hz para suavidad, soporte HDR para tareas creativas.
- Puertos: USB 4.0 para conectar gráficos externos (por si acaso).
Conclusión final
Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-64-100 es un avance para quienes quieren olvidarse de la toma de corriente. Es ideal para:
- Freelancers que trabajan en cafés o aeropuertos;
- Usuarios que están cansados de llevar un cargador;
- Clientes corporativos que valoran la seguridad (los chips ARM están mejor protegidos contra ataques).
Si está dispuesto a lidiar con las limitaciones de compatibilidad y precio, este procesador será su compañero confiable. Si necesita un portátil versátil "para todo", considere las soluciones híbridas de Intel o AMD.
P.D. Los primeros portátiles con Snapdragon X Plus aparecerán a finales de 2024. ¡Ya puedes empezar a buscar modelos con características similares para no equivocarte en tu elección!
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/qualcomm-snapdragon-x-plus-x1p-64-100" target="_blank">Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-64-100</a>