Intel Core i7-8569U

Intel Core i7-8569U: equilibrio entre rendimiento y movilidad en ultrabooks
Abril de 2025
A pesar de la aparición de nuevas generaciones de procesadores, el Intel Core i7-8569U sigue siendo una solución popular para laptops delgadas de gama media. Analicemos cuáles son sus ventajas, para quién es adecuado en 2025 y cómo se compara con la competencia.
Arquitectura y proceso tecnológico: 14 nm Coffee Lake
El procesador Core i7-8569U fue anunciado en 2018 y pertenece a la octava generación de Intel (nombre en clave Coffee Lake). A pesar de su antigüedad, su arquitectura sigue siendo relevante para tareas donde la velocidad de respuesta es crucial.
Características principales:
- 4 núcleos / 8 hilos gracias a la tecnología Hyper-Threading;
- Frecuencia base — 2.8 GHz, máxima en modo turbo — 4.7 GHz (para un núcleo);
- 8 MB de caché L3;
- Gráficos integrados Iris Plus 655 con 48 EU (unidades de ejecución) y frecuencia de hasta 1.2 GHz.
Características de la arquitectura:
- Proceso tecnológico de 14 nanómetros — obsoleto en términos de 2025 (los chips modernos de Intel utilizan 7-10 nm), pero optimizado para un funcionamiento estable;
- Soporte para DDR4-2400 / LPDDR3-2136;
- Gráficos Iris Plus 655 — uno de los más potentes en la línea de la serie U, soporta 4K@60 Hz, decodificación HEVC.
Consumo de energía y TDP: 28 W para un equilibrio
El TDP (potencia térmica) del procesador es de 28 W, que es más alto que el de los chips "ultramóviles" de la serie U (15 W). Esto permite mantener la compacidad de la laptop, pero requiere un sistema de refrigeración eficiente.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Las laptops con i7-8569U suelen tener un grosor inferior a 18 mm, pero no son tan livianas como los dispositivos de 15 W;
- En modo inactivo, el consumo de energía disminuye a 2-5 W gracias a la tecnología Speed Shift;
- Bajo carga (por ejemplo, renderización de video), el chip puede consumir temporalmente hasta 40 W, si el sistema de refrigeración lo permite.
Rendimiento: desde la oficina hasta el gaming ligero
Tareas de oficina y multitarea
- Geekbench 6 de un solo núcleo: 1457 — esto es suficiente para abrir instantáneamente archivos PDF pesados, trabajar con grandes hojas de cálculo de Excel y más de 30 pestañas en Chrome;
- Geekbench 6 de múltiples núcleos: 4403 — los 4 núcleos manejan tareas paralelas: videollamada + edición de fotos + aplicaciones en segundo plano.
Ejemplo: Renderizar un video de 10 minutos en Adobe Premiere Pro (Full HD) tomará alrededor de 14-16 minutos. Para comparación, el moderno Core i5-1340P (12 núcleos) lo hará en 8-10 minutos.
Multimedia
- Visualización de video 4K: el procesador está cargado al 10-15%;
- Edición de fotos en Lightroom: los filtros se aplican sin retrasos, pero exportar 100 fotos tomará ~7 minutos.
Gaming
Iris Plus 655 no es una gráfica discreta, pero para proyectos no exigentes es suficiente:
- CS:GO (1080p, configuraciones bajas): 45-55 FPS;
- Dota 2 (900p, configuraciones medias): 50-60 FPS;
- GTA V (720p, ajustes bajos): 30-40 FPS.
Modo Turbo Boost: Con temperaturas por debajo de 75°C, el procesador puede mantener frecuencias de 3.8-4.1 GHz en todos los núcleos durante 3-4 minutos — suficiente para cargas transitorias.
Escenarios de uso: ¿quién se beneficiará del i7-8569U en 2025?
1. Empleados de oficina y estudiantes — para trabajar con documentos, conferencias por Zoom y la edición ligera de presentaciones.
2. Freelancers — diseñadores gráficos, blogueros que valoran la portabilidad, pero no están dispuestos a pagar de más por modelos de gama alta.
3. Usuarios que actualizan equipos antiguos — las laptops con este procesador pueden encontrarse por un precio de $500-700 (nuevos modelos de 2023-2024).
No adecuado para:
- Gamers — requieren gráficos discretos;
- Ingenieros — para modelado 3D o compilación de grandes proyectos, es mejor elegir chips con más de 6 núcleos.
Autonomía: hasta 8 horas en modo conservador
Con un TDP de 28 W, el tiempo de funcionamiento de la batería depende de la capacidad de la misma y de las tareas:
- Navegación web (brillo al 50%): 6-8 horas (con batería de 50 W·h);
- Edición de video: 2-2.5 horas;
- Inactividad: hasta 10 horas gracias al modo Deep Sleep.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel Dynamic Tuning — reduce automáticamente la frecuencia al trabajar a batería;
- Panel Self Refresh — disminuye la carga en el CPU con imágenes estáticas.
Comparación con la competencia
AMD Ryzen 5 5500U (2021)
- Ventajas de AMD: 6 núcleos / 12 hilos, mejor rendimiento multihilo (~5200 en Geekbench 6 Multi Core);
- Desventajas: Gráficos Vega 7 más débiles (pierde frente a Iris Plus 655 en un 15-20%).
Apple M1 (2020)
- Ventajas de Apple: Eficiencia energética (18 horas de autonomía), rapidez en aplicaciones "nativas";
- Desventajas: Compatibilidad limitada con programas de Windows.
Intel Core i5-1240P (2022)
- Ventajas: 12 núcleos (4P+8E), soporte para DDR5;
- Desventajas: Costo de laptops desde $800.
Pros y contras del Core i7-8569U
Puntos fuertes:
- Alto rendimiento de un solo hilo;
- Gráficos poderosos para ser integrados en Iris Plus 655;
- Precio óptimo en 2025.
Puntos débiles:
- Proceso tecnológico de 14 nm inferior al de los modernos 7-10 nm en términos de eficiencia energética;
- Solo 4 núcleos — las tareas multihilo se realizan más lentamente que en Ryzen o en Intel de 12 núcleos;
- Sin soporte para PCIe 4.0 y Thunderbolt 4.
Recomendaciones para elegir un laptop
Tipo de dispositivo: Ultrabook o estación de trabajo compacta (por ejemplo, Dell XPS 13 9365 o Lenovo Yoga 730).
En qué fijarse:
1. Refrigeración — dos ventiladores serán suficientes para un Turbo Boost estable.
2. Batería — no menos de 50 W·h para 6+ horas de funcionamiento.
3. Pantalla — matriz IPS con resolución de 1920x1080, para que los gráficos de Iris Plus 655 no "se ahoguen" en 4K.
4. Memoria — 16 GB de RAM, ya que Iris Plus utiliza memoria del sistema.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Acer Swift 5 (2024) — 14", 1.2 kg, precio $699;
- HP Envy 13t — pantalla táctil, $749.
Conclusión final
El Intel Core i7-8569U en 2025 es la opción para quienes buscan una laptop asequible (hasta $700) para trabajar y entretenerse. Es adecuada para:
- Usuarios que valoran la velocidad en tareas cotidianas;
- Aquellos que editan fotos ocasionalmente o editan videos cortos;
- Viajeros que valoran el equilibrio entre autonomía y potencia.
Beneficios clave: Potente rendimiento gráfico para una solución integrada, rendimiento estable y precio accesible. Sin embargo, para tareas profesionales es mejor considerar modelos basados en Ryzen 7000 o Intel de décima tercera generación.