Intel Core i7-10750H

Intel Core i7-10750H: Reseña y relevancia en 2025
Guía práctica sobre el procesador para juegos y rendimiento en un chasis compacto
Arquitectura y proceso tecnológico: 14 nm, 6 núcleos y potencial oculto
El procesador Intel Core i7-10750H, lanzado en 2020 bajo el nombre en clave Comet Lake, todavía se encuentra en laptops de juegos y de trabajo de presupuesto. Su arquitectura se basa en un proceso tecnológico de 14 nm, obsoleto, que Intel ha utilizado desde 2014. A pesar de esto, el chip muestra un rendimiento equilibrado gracias a:
- 6 núcleos y 12 hilos (Hyper-Threading);
- Frecuencia base de 2.6 GHz con capacidad de overclocking hasta 5.0 GHz en modo Turbo Boost;
- Caché L3 de 12 MB para acelerar el multitasking.
Gráficos integrados Intel UHD de 10ª generación — es un punto débil para juegos, pero adecuado para tareas básicas:
- Visualización de videos 4K;
- Trabajo en aplicaciones de oficina;
- Edición de fotos en Lightroom.
Para juegos o renderizado, es imprescindible una tarjeta gráfica dedicada (por ejemplo, NVIDIA RTX 3060).
TDP 45 W: Equilibrio entre potencia y temperatura
El TDP (Thermal Design Power) de 45 W indica un alto consumo energético y requerimientos exigentes para el sistema de refrigeración. Esto es típico para procesadores de la clase H, orientados a laptops de juegos y estaciones de trabajo móviles.
¿Qué significa esto para el usuario?
- Una laptop con i7-10750H no puede ser delgada y ligera — se requiere un sistema de refrigeración masivo.
- Bajo carga (por ejemplo, en juegos), la temperatura del CPU alcanza 85-95°C, lo que provoca throttling (reducción de frecuencias).
- Para un funcionamiento estable, se necesita un sistema de refrigeración de calidad con varios heat pipes y ventiladores.
Rendimiento: El modo Turbo salva, pero no por mucho tiempo
Según datos de Geekbench 6 (2025):
- 1439 puntos en la prueba de un solo hilo — suficiente para un rápido trabajo en navegador, Photoshop, Excel;
- 5378 puntos en multihilo — adecuado para renderizar en Blender, codificar videos en HandBrake.
Escenarios reales:
- Trabajo de oficina: Ejecutar más de 20 pestañas en Chrome + Zoom + Word — sin retrasos.
- Multimedia: Convertir un video de 1 hora en 1080p a H.265 en aproximadamente 12-15 minutos.
- Juego: En combinación con RTX 3060 — Cyberpunk 2077 en configuraciones medias a 1080p ofrece 50-60 FPS.
Turbo Boost 2.0 eleva temporalmente la frecuencia hasta 5 GHz, pero bajo carga prolongada el procesador se reduce a 3.8-4.2 GHz debido al sobrecalentamiento.
Escenarios de uso: ¿Para quién es adecuado el i7-10750H en 2025?
1. Jugadores con presupuesto limitado. Las laptops con este CPU y RTX 3050/3060 ahora cuestan $800-1100, lo que es un 30-40% más barato que los modelos con Ryzen 7 6800H.
2. Freelancers: Edición de video en Premiere Pro, modelado 3D en SolidWorks — el procesador lo manejará, pero el renderizado será más lento que en Ryzen 7 5800H.
3. Estudiantes: Una elección versátil para estudiar, ver videos en streaming y juegos ligeros.
No recomendado:
- Para aficionados a los ultrabooks (la autonomía rara vez supera las 4-5 horas);
- Para profesionales que trabajan con video 4K/8K diariamente.
Autonomía: Sacrificio en pro del rendimiento
Con un uso activo (juegos, renderizado), la laptop durará 1.5-2 horas con la batería. En modo de ahorro de energía (tareas de oficina, brillo al 50%) — hasta 5-6 horas.
Tecnologías de eficiencia energética:
- Intel Speed Shift — cambio dinámico entre estados P para reducir el consumo energético;
- Dynamic Tuning — adaptación de frecuencias según las tareas actuales.
Consejo: Elige modelos con batería de 70 W·h (por ejemplo, ASUS TUF Gaming A15).
Comparación con competidores: AMD contra Intel
- AMD Ryzen 5 5600H (6 núcleos/12 hilos, 7 nm): Más barato en $50-100, rendimiento en multihilo un 15-20% superior, pero en juegos, el i7-10750H gana debido a su alta frecuencia.
- Apple M1 (8 núcleos, 5 nm): Autonomía del MacBook Air — 12-15 horas, pero los juegos y el software de Windows no están disponibles. La elección depende del ecosistema.
- Intel Core i5-12450H (Alder Lake): Un 25% más rápido en multitarea, pero las laptops con este modelo comienzan desde $1000.
Conclusión: En 2025, el i7-10750H es una opción para quienes buscan un equilibrio entre precio y rendimiento en un entorno Windows.
Pros y contras
Puntos fuertes:
- Alta rendimiento de un solo hilo para juegos y aplicaciones;
- Soporte para Thunderbolt 3 (relevante para almacenamiento externo y monitores);
- Precio accesible en el segmento de segunda mano y modelos nuevos remanentes.
Puntos débiles:
- Proceso tecnológico de 14 nm obsoleto → alta temperatura;
- Sin soporte para PCIe 4.0;
- Inferior al Ryzen 5 5600H en tareas multihilo.
Recomendaciones para elegir una laptop
1. Tipo de dispositivo:
- Laptop para juegos (ASUS TUF, MSI GF65) — gráfica dedicada y buena refrigeración son obligatorias.
- Estación de trabajo (Dell Precision 3551) — verifica la compatibilidad con memoria ECC.
- Laptop versátil (Lenovo Legion 5) — compromiso entre peso y potencia.
2. En qué fijarse:
- Sistema de refrigeración: Mínimo 2 ventiladores + heat pipes de cobre y níquel.
- Pantalla: Para juegos — 144 Hz; para trabajo — panel IPS con cobertura del 100% de sRGB.
- Batería: A partir de 60 W·h + soporte para carga rápida.
3. Precios: Nuevas laptops con el i7-10750H en 2025 son difíciles de encontrar, pero se pueden hallar en el rango de $750-1200.
Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Core i7-10750H?
Este procesador es una opción para quienes:
- Buscan una laptop de juegos económica con soporte para tarjetas gráficas modernas;
- Trabajan en programas sensibles a la frecuencia de los núcleos (por ejemplo, AutoCAD);
- No están dispuestos a pagar de más por los modelos más nuevos, pero desean un rendimiento confiable.
Beneficios clave:
- Precio accesible en 2025;
- Compatibilidad con la mayoría de los juegos y software profesional;
- Fiabilidad comprobada de la plataforma Intel.
Sin embargo, si la autonomía y la potencia en multitarea son prioridades, considera laptops con Ryzen 5 7600HS o Apple M2.