Intel Core i5-5575R

Intel Core i5-5575R: Reseña de un procesador anticuado pero aún útil para sistemas económicos (abril de 2025)
Introducción
El procesador Intel Core i5-5575R, lanzado en 2015, se convirtió en parte de la línea Broadwell, la última generación antes de que Intel pasara a la arquitectura Skylake. A pesar de su antigüedad, en 2025 sigue apareciendo en configuraciones económicas y sistemas preensamblados. Vamos a analizar quién puede beneficiarse de él hoy en día y a evaluar sus fortalezas y debilidades.
1. Especificaciones principales
Arquitectura y proceso tecnológico
El Core i5-5575R se basa en la microarquitectura Broadwell con un proceso tecnológico de 14 nm. Es un procesador de 4 núcleos sin soporte para Hyper-Threading, lo que limita su rendimiento multihilo. La frecuencia básica es de 2.8 GHz, mientras que la máxima en modo turbo es de 3.3 GHz.
Características clave:
- Iris Pro Graphics 6200 — gráficos integrados con eDRAM (128 MB), que en su momento superaban a los análogos de AMD e Intel.
- TDP de 65 W — un consumo de energía moderado para PC compactos.
- Caché L3 de 4 MB — una cantidad estándar para procesadores de gama media de aquella época.
Rendimiento:
- Geekbench 6: 1115 (un solo núcleo), 3402 (multinúcleo). Para el año 2025, estos son resultados bajos. Por ejemplo, el moderno Ryzen 3 7300 (Zen 4) alcanza ~2200 puntos en la prueba de un solo núcleo.
2. Placas base compatibles
Socket y chipsets
El procesador utiliza el socket BGA1364, lo que significa que su instalación es no removible en la placa base. Esto limita las actualizaciones: no es posible cambiar el CPU sin cambiar la placa.
Chipsets compatibles:
- Intel HM86, HM87, QM87 — para soluciones móviles (a menudo se encuentra en mini-PC y sistemas compactos).
- Placas para desktops: Son raras, ya que Broadwell-R fue diseñado para sistemas embebidos y PCs preensamblados.
Ejemplos de placas:
- Intel NUC5i5RYK — popular mini-PC con este procesador.
- Soluciones preensambladas de Dell, HP, Lenovo (por ejemplo, Dell OptiPlex 7040 Micro).
3. Tipos de memoria compatibles
El procesador funciona con DDR3L-1600/1866 MHz y DDR3L-RS 1600/1866 MHz (para sistemas móviles), así como DDR4-2133 MHz.
- Capacidad máxima: 32 GB (dependiendo de la placa base).
- Importante: En 2025, DDR4 está obsoleto, pero aún disponible. No es compatible con DDR5.
Consejo: Utiliza una configuración de doble canal (2x8 GB DDR4) para mejorar el rendimiento de los gráficos integrados.
4. Recomendaciones para fuentes de alimentación
Con un TDP de 65 W y sin tarjeta gráfica discreta, es suficiente una fuente de alimentación de 300-400 W.
- Ejemplos:
- Be Quiet! System Power 10 400W ($45) — opción confiable para configuraciones de oficina.
- Si planeas instalar una tarjeta gráfica (por ejemplo, GTX 1650), elige una fuente de alimentación de 450-500 W (Corsair CX550, $60).
Importante: Las GPU modernas a menudo requieren conectores de alimentación adicionales, los cuales pueden no estar presentes en fuentes de alimentación antiguas.
5. Pros y contras
Ventajas:
- Eficiencia energética: Adecuado para sistemas silenciosos y compactos.
- Buenas gráficas integradas: Iris Pro 6200 maneja vídeo Full HD y juegos ligeros (por ejemplo, Dota 2 en configuraciones bajas).
- Bajo costo: En el mercado de segunda mano (desde $20) — más barato que muchos análogos modernos.
Desventajas:
- Arquitectura obsoleta: No soporta AVX-512, PCIe 4.0, USB 3.2 Gen 2.
- Rendimiento limitado: Aplicaciones modernas (Photoshop 2025, Blender) funcionarán lentamente.
- Problemas de actualización: El socket BGA hace imposible cambiar el CPU.
6. Escenarios de uso
Tareas de oficina
- Trabajo con documentos, navegadores, videoconferencias. Ejemplo: configuración basada en Intel NUC5i5RYK + 16 GB DDR4 + SSD.
Multimedia
- Reproducción de video 4K (con soporte de decodificación por hardware), streaming.
Juegos ligeros
- CS:GO, Minecraft, Overwatch (en configuraciones bajas, 720-1080p).
No es adecuado para:
- Juegos AAA modernos (Cyberpunk 2077, Starfield).
- Edición de video, renderizado 3D.
7. Comparativa con competidores
Intel Core i3-13100 (2025, $120):
- 4 núcleos + 8 hilos, Geekbench 6: ~1800/6000.
- Soporte para DDR5, PCIe 5.0.
AMD Ryzen 3 7300 (Zen 4, $100):
- 4 núcleos/8 hilos, Geekbench 6: ~2200/6500.
- Gráficos integrados Radeon 740M (más potentes que Iris Pro 6200).
Conclusión: El i5-5575R pierde incluso ante los nuevos y económicos modelos de 2025.
8. Consejos prácticos para la construcción
- Dónde comprar: Solo en el mercado de segunda mano (eBay, plataformas locales). No se fabrican nuevas placas con este CPU.
- Configuración óptima:
- Placa base: Sistema preensamblado (por ejemplo, Intel NUC de segunda mano).
- Memoria: 16 GB DDR4 (2x8 GB).
- Almacenamiento: SSD NVMe (si es compatible) o SATA.
- Refrigeración: El cooler estándar es suficiente gracias al bajo TDP.
9. Conclusiones: ¿Para quién es adecuado el i5-5575R?
Este procesador debe considerarse solo en dos casos:
1. Construcción económica para tareas básicas: Si ya tienes un sistema listo (por ejemplo, un mini-PC) y quieres ahorrar.
2. Actualización de un PC antiguo: Reemplazo de un CPU obsoleto dentro de una plataforma existente.
Por qué no deberías adquirirlo en 2025:
- Incluso los nuevos procesadores económicos (Ryzen 3, Core i3) ofrecen 3-4 veces más rendimiento por $100-150.
- La falta de soporte para estándares modernos (DDR5, PCIe 4.0) limita la flexibilidad de la configuración.
Conclusión
El Intel Core i5-5575R es un relicario del pasado que aún puede ser útil en oficinas o centros multimedia. Sin embargo, para nuevos sistemas es mejor optar por soluciones modernas: no solo son más rápidas, sino que también ofrecen una mejor proyección a futuro.